Consejos de Crítica de Zyn - Parte I - Revisando Borradores Largos
Hola, soy
Zyn, administradora de la wiki SCP, capitana del Equipo de Crítica del Foro Inglés/Escuadrón Mariposa εїз εїз, y estoy aquí para dar algunos consejos acerca de cómo escribir críticas sin fatigarse por leer borradores largos.
Nota general: ¡Estos consejos son para cualquier persona y para todos, para novatos y veteranos por igual!
Nota general II: Estos consejos están orientados a dar retroalimentación en el foro de críticas para borradores: http://lafundacionscp.wikidot.com/forum/c-807172/discusion-de-contenido-original
Nota general III: ¡Estas no son reglas! Estas son sugerencias sobre cómo criticar de manera productiva y eficiente los borradores más extensos.
¡Aquí vamos!
Una lista básica de comprobación para una crítica es: ¿La redacción es buena? ¿La idea es buena? ¿Qué puede ser mejor?
Ejecución: ¿La reacción es buena? (¡¡¡Proporciona ejemplos porfa!!!) (Asimismo, si el autor escribió muy, muy bien, puedes saltarte este punto con un "no vi ningún error de redacción")
- Gramática (¿la palabra bien en la oración está crees tú?)
- Ortografía (¿Usa las mAyúsculas Correctamente, usa puntuación: apropiada., y tiene correkta otorgrafía?)
- Formato (¿no parece un desastre?)
Concepto: ¿La idea es buena?
- ¿Es interesante? ¿Por qué o por qué no?
- ¿Es única/ha sido realizada antes?
Cómo mejorar: ¿Qué puede ser mejor?
- ¿Qué es lo que personalmente quieres ver en el artículo que te haría disfrutarlo más?
- ¿Cómo es que los arreglos que sugieres mejorarían el artículo?
- Si no tienes sugerencias sobre mejoras: Imagina que a otro revisor esto no le gusta, y que el autor busca hacer modificaciones para corregirlo. ¿Qué crees que el autor debería conservar, con seguridad, si busca hacer cambios en el trabajo? BONIFICACIÓN: ¿Quién crees que sería una buena persona para que el autor le pida más consejos, y por qué?
Bonificación: Cualquier Aviso Personal Relevante: Sé honesto y haz saber al autor si…
- ¡No estás 100% seguro de algunas de las cosas sobre las que ha escrito, como son las cosas súper específicas relacionadas con ciencias duras, cánones personales sobre los GdIs, o cómo se aplican los protocolos de la Fundación!
- ¡Eres un revisor nuevo, o no has visto este tipo de borrador antes!
- ¡Tienes un tipo de artículo favorito muy especifico/canon personal que otros de la audiencia podrían no tener!
¡Y ahora llegamos al tipo especifico de cosas a incluir!
¡Consejos específicos para criticar un SCP!
Para estos, hazle saber al autor cómo crees que le fue en cada una de estas secciones. Si encuentras errores, proporciónale ejemplos de lo que hay que arreglar y enlaza algunas páginas del Centro de Guías para que pueda aprender a corregir estas cosas en el futuro.
Contención. ¿Son todas estas instrucciones razonables?
- Errores comunes que hay que comprobar:
- Solicitudes de materiales específicos que serian muy costosos.
- Medidas específicas sin ninguna razón.
- Dar a una entidad todo lo que quiere.
- Requerir muchos, demasiados guardias.
Tono clínico. ¿Suena como escritura profesional?
- Errores comunes que hay que comprobar:
- Lenguaje demasiado casual con palabras de videojuegos/RPG.
- Lenguaje demasiado técnico con una tonelada de frases científicas específicas soltadas sin ninguna explicación.
- Lenguaje demasiado florido con palabras largas de varias sílabas que no son realmente necesarias.
- Demasiadas palabras subjetivas como "asombrosamente" o "colosal". Limítate a los hechos.
Revisa tu ciencia. ¿Esto es realmente cercano a la ciencia de la vida real?
- Errores comunes que hay que comprobar:
- Una tonelada de información en el artículo que nadie sería capaz de descubrir, a menos que se le informara de antemano como funcionaba la anomalía SCP.
- Científicos actuando como estúpidos.
- Entrevistadores actuando como estúpidos.
- Cosas que añadidas suenan bien pero en realidad son tontas utilizarlas en ese contexto (la obsidiana es quebradiza. No construyas una caja con ella).
¡Consejos específicos para la crítica de relatos!
¡Sólo responde a las preguntas de forma básica!
Ritmo. ¿Hay algún punto en el que quisiera saltar párrafos porque hay demasiadas palabras para describir algo pequeño? ¿O puntos que necesito releer porque hay tan pocas palabras que siento que me he perdido algo?
Caracterización. ¿Están estos personajes bien desarrollados, o son demasiado simples? ¿Me importan lo suficiente los personajes como para querer leer más acerca de su historia? Si hay diferentes personajes, ¿se distinguen entre sí, hasta el punto de que yo puedo dar mi propia descripción de ellos?
Trama. Muy básico. ¿Me gusta realmente la historia? ¿Hay partes de las que quiero saber más, o partes que creo que se pueden recortar?
¡Consejos para la crítica de formatos GdI específicos!
¡Sólo responde a las preguntas de forma básica!
¿Parece consistente con los formatos de otros GdI? Quiero decir, honestamente, los formatos GdI son difíciles de criticar. Pero típicamente la mayoría de los formatos GdI tienen representaciones similares de su GdI, y formatos similares. ¿Parece que este formato GdI encaja bien con los otros formatos existentes?
¿Te entusiasma el GdI? Si nunca has leído nada sobre este GdI, ¿aún así es divertido leer la página? ¿Por qué? Si has leído mucho sobre el GdI, ¿este artículo le hace justicia al GdI? ¿Por qué?
¡Muy bien, vamos a juntarlo todo!
¡Aquí hay una plantilla rápida para las cosas generales que hay que hacer! ¡Siéntete libre de mezclarla como quieras! Lo ideal sería que escribieras la crítica después de leer el borrador completo, pero puedes escribirla por parte a medida que lo lees. Y de nuevo, aunque sólo escribas una frase para cada una de estas preguntas, eso es suficiente para una crítica sólida.
¿Buena gramática? ¿Buena redacción? ¿Buen formato?
[SCP: contención, tono clínico, comprobar ciencia] O [Relato: ritmo, caracterización, estilo] O [Formato GdI: ¿Se ajusta a otros trabajos? ¿me emociona?]
¿Es interesante? ¿Por qué? ¿Es único? ¿Por qué?
¿Qué correcciones quiero ver? ¿Cómo ayudarían esas correcciones? ¿O qué debe mantener siempre el autor? ¿A quién debe dirigirse el autor para obtener ayuda de un veterano?
[SI QUIERES] ¿Qué cosas no me son familiares aquí? ¿Esto choca con mi canon personal?
Y aquí hay algunas críticas que escribí sobre borradores inexistentes, como ejemplo de cómo usar el formato anterior.
Ejemplo de la crítica del borrador de un SCP:
De acuerdo, aquí vamos. Hay un buen número de deslices en la escritura aquí y allá: Recuerda ponerle mayúsculas a "Fundación" cuando la uses como sustantivo propio, personal es plural y no singular (así que o es "el personal es", o "un miembro del personal es"), y así sucesivamente. Generalmente, la numeración por número (#) se utiliza para mediciones de extrema precisión que pueden ser fatales si son malinterpretadas, y no necesitas hacer eso con números enteros fáciles de contar. Recuerda poner un espacio de una línea entre tus párrafos para que no estén todos juntos. Y así sucesivamente.
La contención es un poco excesiva. No creo que sea necesario especificar tres cerraduras en el maletín de transporte (¿por qué no sólo una primaria y una de respaldo?), ya que se trata de una anomalía relativamente poco preocupante, y definitivamente no necesita toda una cámara de contención para sí misma. Un casillero de seguridad estándar está bien. En cuanto al tono, se podría mejorar un poco al describir las habilidades del objeto; actualmente se presenta como un tipo de elemento de un manual de Calabozos & Dragones (reemplaza frases como "haz de energía radiante" y "seres necróticos" con términos que usarían los investigadores en la vida real), en lugar de algo descrito por un científico. Entonces esto se hace más difícil de tomar en serio. Además, recuerda utilizar únicamente unidades de mediciones métricas.
No estoy muy segura en relación a esto. Me gusta el hecho de que sea una reliquia sagrada de alguien muy importante, pero se vuelve impredecible cuando resulta ser una imitación barata que se vuelve en contra de su usuario bajo presión. Pero también siento que esto parece similar a la trama de la novela juvenil Nombre Conveniente de Referencia Aquí, específicamente el amuleto de la segunda mitad del libro.
Personalmente, me gustaría ver un poco más de antecedentes sobre por qué esta cosa es como es, para que así que no sea otra cosa aleatoria que hace una cosa. ¿Es el objeto en sí mismo pensante, o hay algo que lo habita? ¿Quizás dar algunas pistas más de su comportamiento o de su historia, para que el público se relacione más con el objeto o con quien podría haber hecho que se convirtiera en lo que es ahora?
Ejemplo de la crítica del borrador de un relato:
Bien, la escritura es bastante precaria. Tienes muchas frases con demasiadas palabras (especialmente las que tienen dos o más comas) que se pueden dividir en frases más pequeñas para que no se lean como una frase fusionada. Y varios otros errores simples como confundir "es" con "su" ("es" significa "es"), y no poner mayúsculas correctamente al comienzo del diálogo. Por lo general, un programa de procesamiento de texto o una herramienta de ayuda para escribir como Grammarly (que está disponible de forma gratuita) te ayudará a encontrar esos problemas.
El comienzo del relato es un buen montaje para el escenario, pero el intermedio realmente comienza a arrastrarse, porque es sólo una descripción de que Pikachu que está teniendo problemas para encontrar un asiento vacío en el Café Pokémon, y en ese momento empiezo a aburrirme ya que nada está sucediendo. Además, a veces me tropiezo mientras leo cuando cambias de escena, así que tal vez deberías trabajar en añadir algunas transiciones para cuando hay un cambio de tiempo y lugar. Los personajes no son muy diferentes para mí; todos se comunican con los mismos patrones de habla, y no tienen suficientes acciones no verbales para diferenciarlos lo suficiente. En cuanto a la trama, la historia necesita algo de trabajo. Quería saber más sobre la Mega Piedra y por qué estaba en la caverna en primer lugar, y por qué Pikachu la tomó para su amigo que ni siquiera podía utilizarla.
En conjunto, no estaba muy interesada en esto, ya que no me conecté con ninguno de los personajes y su historia me pareció un poco genérica. Además, siento que he visto este tipo de premisa antes, pero con un Pokémon diferente.
Definitivamente necesita algo de trabajo para pulir la escritura, pero siento que podría funcionar si te enfocas más en el descubrimiento de la Mega Piedra y menos en el tiempo que pasa en el Café. De esta manera puedes desarrollar más a los personajes en un entorno específico del universo a medida que atraviesan la cueva, en lugar de simplemente sentarlos en el Café sin hacer nada fuera de lo común en comparación a lo que harían en la vida real.
Ejemplo de la crítica del borrador de un formato de un GdI:
Bien, le he dado un vistazo a esto. ¡No creo haber visto ningún problema de gramática!
Creo que es una buena pieza. Captaste realmente bien la actitud general de MC&D, especialmente con esas respuestas al primer desastre de los patos. Las bromas entre los personajes eran divertidísimas y, a veces, un poco espeluznantes.
Disfruté mucho leyendo esto, ya que nunca había pensado que los patos de goma se pudieran personalizar de la forma en que lo has hecho aquí. ¡Nunca he visto nada como esto en el sitio o en otros lugares, así que realmente creo que lo hará bien! Mi parte favorita fue con el Pato de la Inmensa Oscuridad, porque era dramático pero aún así divertido, el codiciado artículo del mercado negro que era un pato de goma.
No estoy muy familiarizada con MC&D, sin embargo, tal vez deberías conseguir que algunos autores de MC&D le den un vistazo a esto antes de que lo publiques. Además, en mi canon personal considero que la Fundación es más competente, así que no creo que se hubieran dado por vencidos después del incidente con el pato de hielo. ¡Pero esa podría ser yo! En general, es un gran trabajo.
Recomendaciones generales
1. IMPORTANTE: Algo, algo, una anécdota de peces. Si le das a un autor todas las correcciones, estará bien por un día. Si le enseñas a un autor cómo arreglar las cosas, estará bien por mucho más de un día. Los revisores no son responsables de mencionar y arreglar cada uno de los problemas en un borrador, especialmente si hay muchos errores simples que los autores pueden y deben resolver por sí mismos. Si quieres hacer una revisión completa línea por línea, ¡adelante! También puedes señalar algunos de los errores más obvios y vincularlos con algunos recursos que puedan utilizar para el estudio personal.
2. Los revisores no necesitan ser veteranos. Si eres un miembro del sitio, tú tienes un voto que puedes emitir en la página cuando el autor publique sus cosas. Aunque no conozcas muy bien al público, es muy probable que haya al menos unas cuantas personas en el sitio que puedan votar de la misma manera que tú. Si te sientes cómodo escribiendo una revisión que cubra todos los aspectos básicos, sin duda, con esto obtienes práctica de hacer revisiones.
3. Los revisores no necesitan tomarse mucho tiempo para escribir. La crítica debe ser útil, pero no hay un recuento mínimo de palabras o un requisito de tiempo mínimo para que sea una buena crítica. Practica la comprensión de los puntos principales y coméntaselos, en lugar de enfocarte en cada cosa pequeña. Si no sabes cómo corregir algo, sé honesto al respecto.
4. La conceptualización es importante. Muchas veces, los borradores se ven frenados por una idea débil que debería mejorarse primero, antes de que el autor se vea atrapado en cosas como la corrección de errores tipográficos o la selección de palabras. Si revisas un borrador que necesita alguna idea o configuración antes de querer volver a leerlo, anima al autor a usar el foro de Tormenta de Ideas: http://lafundacionscp.wikidot.com/forum/c-2504177/tormenta-de-ideas o el chat para discutir un concepto que entusiasmaría más a la audiencia.
5. La revisión debería ser gratificante. Nunca te fuerces a realizar una crítica si estás exhausto, malhumorado, presionado por el tiempo, solo porque no tienes ganas, etc. Un revisor nunca debe sentir que está obligado a revisar solo porque alguien se lo pide repetidamente. Esperamos que te estés divirtiendo cuando leas un borrador que realmente te guste, ¡o cuando trabajes con un autor que sea realmente fantástico!
Recuerda, ¡las críticas útiles mantienen a la comunidad viva y próspera!