Documento SCP-701-1640-B-1
Puntuación: +8+x

El siguiente es un resumen del texto publicado de La Tragedia del Rey Ahorcado, clasificado como SCP-701, preparado por el Dr. J██████ desde una copia del quarto de 1640 en custodia de la Fundación.

DRAMATIS PERSONAE:

  • GONZALO, Rey de Trínculo
  • ISABELLA, Reina de Trínculo; anteriormente la esposa de Sforza, el rey asesinado, ahora casada con Gonzalo
  • ANTONIO, un noble menor
  • FRANCISCO, sirviente de Antonio
  • El DUQUE DE SORTINO
  • ALINDA, hija del Duque
  • PETRUCCIO, un señor noble aliado con Gonzalo
  • LODOVICO, un sirviente de Gonzalo
  • CORNARI, un monje
  • BEATRIZ, una sirvienta de la Reina
  • UN CORTESANO
  • UN GUARDIA DE PALACIO
  • EL EMBAJADOR DE MILÁN
  • EL EMBAJADOR DE FLORENCIA
  • EL EMBAJADOR DE ALAGADDA

ESCENARIO:
La obra está ambientada en el Reino de Trínculo (probablemente un error al escribir Trinacria, otro nombre para Sicilia), en la ciudad capital de Serko (otro nombre para la ciudad de Siracusa). Al comenzar la obra, Sforza, el rey de Trínculo, ha muerto, supuestamente por causas naturales, mientras se retiraba de la corte. La nobleza de Trínculo se reúne en la capital para coronar a un nuevo rey, el hermano menor de Sforza, Gonzalo, quien también se casó con la reina, Isabella.

A pesar que el texto hace referencias a ciudades estado contemporáneas de Italia, como Florencia y Milán, gran parte del escenario de la obra es, obviamente, pura fantasía. Nunca han habido reyes de Sicilia comparables a Gonzalo y Sforza, y la capital del reino histórico de Sicilia fue Palermo, no Siracusa. (El autor quizás escogió mover los eventos de la obra a Siracusa, debido a la asociación histórica de esa ciudad con la tiranía). Además, tampoco hay registros de ningún país o ciudad conocida por el nombre Alagadda, un estado misterioso pero aparentemente poderoso que juega un rol significativo en la trama. Quizás estaba destinada a referenciar a uno de los estados o ciudades musulmanes de la costa del Mediterráneo, como Túnez o Argelia.

RESUMEN DE LA TRAMA:
La trama de La Tragedia del Rey Ahorcado carga una semejanza marcada a muchas obras recientes del mismo género, incluyendo a Hamlet y Titus Andronicus de Shakespeare. De hecho, investigaciones anteriores sobre los eventos de SCP-701 han revelado que La Tragedia del Rey Ahorcado era escogida con regularidad por la producción como una alternativa menos violenta a las dos obras anteriormente mencionadas. Los dos asesinatos en el texto de SCP-701 pueden ser interpretados como si ocurrieran fuera de escena, y la implicación de canibalismo en el Acto III puede cortarse fácilmente del guión.

ACTO I:
La obra comienza durante la coronación de Gonzalo. Gonzalo se abre con un brindis por la nobleza reunida, entonces se aparta del escenario. Emborrachada de vino, Isabella confiesa a algunos de los cortesanos fuera del escenario que Sforza no murió durante su sueño como se había indicado. En lugar de eso, mientras paseaba por el campo, Sforza consumió una poción para dormir dada por Isabella, y entonces fue asesinado por Gonzalo y sus partidarios. Como demostración final de falta de respeto, los conspiradores colgaron al Rey como un criminal común a un árbol. Isabella proclama que Antonio, un nombre menor de visita a la Corte del Rey por primera vez, es actualmente hijo de ella y Sforza y el heredero genuino al trono. Isabella colapsa y es sacada del escenario por sus sirvientes.

Francisco pregunta a Antonio si cree en la historia de la Reina. Antonio toma a la ligera la situación, y se va. De vuelta en los alojamientos alquilados de Antonio, Francisco intenta hacer un intercambio con un Cortesano. Antonio entra en escena, claramente en shock. Él indica que, mientras estaba fuera de escena, vio al Fantasma de Sforza, el cual confirmó el parentesco de Antonio y la descripción de la Reina de su muerte.

ACTO II:
Gonzalo, habiendo sabido de la confesión de Isabella, consulta con sus compañeros conspiradores. Lodovico confirma que al menos tres personas atestiguaron la metedura de pata de la Reina – el Duque de Sortino, su hija Alinda, y un monje llamado Cornari. Gonzalo inmediatamente comienza a planear el asesinato o la captura de los tres para encubrir la verdad. Él le ordena a Isabella ser encerrada en un convento, con el propósito de hacer creer que la Reina había enloquecido. Isabella, atípicamente, humildemente acepta el juicio de Gonzalo. El usurpador sale entonces, teniendo una cita con el embajador de Alagadda.

De regreso a su alojamiento en la ciudad, Francisco trae a Antonio la noticia del aprisionamiento de la Reina. Juntos, comienzan a planear su venganza.

ACTO III:
Petruccio y Gonzalo invitan a Sortino a cenar. Ellos lo matan y ordenan al cocinero del palacio preparar el cuerpo como un estofado. Gonzalo ordena a Alinda, quien atestiguó el asesinato, encerrarse en el convento.

Antonio finge locura para ser admitido en el convento. Advertido de la venida de Antonio, Isabella y su leal sirvienta, Beatriz, se preparan para asesinarlo usando una dosis de veneno. Antonio descubre su plan y obliga a Isabella a beber el veneno, matándola. Mientras tanto, Francisco se pierde dentro del convento y termina liberando a Alinda de su celda por accidente.

ACTO IV:
En el palacio, Gonzalo informa a Lodovico lo que tiene, a cambio de un no declarado 'tributo', obtenido un veneno potente y sin sabor del embajador de Alagadda. Gonzalo planea envenenar el guiso del duque del cadáver de Sortino y servirlo a la corte, asegurando de este modo la supresión de la verdad. Lodovico abandona el escenario para llevar a cabo el plan del usurpador. Entonces, Gonzalo tiene un breve momento de consciencia: en un soliloquio, describe el arrepentimiento que lleva por sus pecados, pero es sin embargo incapaz de desviarse del camino que él ha establecido.

Mientras tanto, Francisco le presenta a Alinda a Antonio, los tres habiendo escapado del convento. Alinda describe el asesinato de su padre en términos espeluznantes; Antonio promete casarse con ella y convertirla en su reina, tan pronto como se haya completado su venganza. Él se marcha para obtener una espada, con la que planea matar a Gonzalo.

Hay un cómico interludio entre un Guardia de Palacio y Cornari, un sacerdote bufonesco. Al final de la escena, Lodovico entra y ordena a Cornari a seguirlo. El sacerdote no se ve en el escenario otra vez.

ACTO V:
Los invitados llegan al banquete de Gonzalo. Él, otra vez ofrece un brindis, esta vez a los embajadores de las naciones extranjeras que están presentes. La comida está servida; sin embargo, antes que puedan empezar, Antonio entra en escena, llevando consigo una confesión firmada obtenida de Petruccio fuera del escenario, que incluye los detalles del asesinato de Sforza y la prueba del linaje de Antonio. Gonzalo es depuesto por los cortesanos indignados; en vez de asesinarlo, sin embargo, Antonio decide perdonarle la usurpación y le permitirá aceptar el exilio a un monasterio. Entonces le ordena a Francisco que comience los preparativos para su boda con Alinda. La obra concluye con un baile organizado por los cortesanos.

EVENTOS SCP-701
La forma producida de la obra que se produce durante los Eventos SCP-701 contiene varias diferencias con respecto a la publicada. Para un ejemplo típico de estas diferencias, véase el Informe de Incidente SCP-701-19██-1.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License