Traducción sin revisar. Es posible que encuentres errores en este documento. Puedes corregir los problemas que veas, pero la revisión no será aprobada hasta que el Equipo de Traducciones se haga cargo.
La Fundación SCP Germánica

Nuevo logo de la Rama Germánica
La Fundación SCP Germánica es una rama autónoma de la Fundación SCP y depende directamente de los O5. Está dirigida por el Consejo de Directores, un consejo de Directores de Instalaciones y Departamentos, presidido por el director del Sitio-DE1. El Consejo está subordinado a los O5 y responde exclusivamente ante ellos. Dado que todos los directores deben tener una habilitación de seguridad de nivel 4, el Consejo de Directores suele denominarse O4, a pesar de que no todo el personal de nivel 4 es miembro del consejo. Aunque la denominación es errónea de hecho, también se ha adoptado entre los directores. Los alemanes, suizos y austriacos que forman parte del Consejo O5 no son personal de la Fundación SCP Germánica, sino miembros del O5 exclusivamente.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la Fundación SCP envió Unidades DM a Alemania y Austria para asegurar y contener artefactos anómalos de las SS y otras organizaciones del Tercer Reich. Los investigadores y oficiales alemanes y austriacos que habían sido miembros de las SS o del SKP fueron aceptados -bajo reserva- en los DM. Seguían existiendo dudas sobre la lealtad del personal alemán y austriaco, y normalmente se denegaban los ascensos a habilitaciones superiores y clases de personal.
Cuando estalló la Guerra Fría y se hizo evidente que la misión en Alemania y Austria continuaría durante un tiempo indeterminado, se decidió convertir los DM en departamentos, el Departamento de la Fundación SCP en Alemania y el Departamento de la Fundación SCP en Austria. Estos departamentos permanecieron directamente integrados en la Fundación SCP y no tenían una estructura autónoma. Su tarea, además de asegurar y contener los objetos anómalos en el territorio nacional respectivo, consistía en vigilar los Estados del Pacto de Varsovia en busca de actividades anómalas y amenazas. Desde esa fecha, los SCP asegurados y contenidos en Alemania y Austria se denominan SCP-XXX-DE, y los SCP ya existentes han cambiado de nombre. Durante este tiempo, la Fundación estableció estrechos vínculos con los respectivos gobiernos de Alemania y Austria, que empezaron a debilitarse desde la caída de la Unión Soviética. Al mismo tiempo, se creó el Departamento de la Fundación SCP en Suiza, con la esperanza de obtener una mejor posición a la hora de negociar con el gobierno suizo, que también exigía neutralidad en materia de anomalías. El departamento en Suiza estaba especializado en la contención de los SCP con carga política, y en proporcionar almacenamiento y refugio de emergencia a los SCP cruciales y a los funcionarios de la Fundación.
Sólo después de que se fundara el Comité para la Contabilidad de los Crímenes de la NS del Personal de la Fundación en la década de 1960, y de que muchos antiguos oficiales importantes de las SS fueran reclasificados como personal D, se abolieron oficialmente las reservas contra el personal alemán y austriaco, se reestructuraron los departamentos y se reubicó a mucho personal de otros países más cerca de sus hogares, con lo que los departamentos pasaron a estar formados mayoritariamente por personal alemán y austriaco. El departamento de Suiza ha estado formado principalmente por personal suizo desde su creación.

Antiguo logo de la Rama Germánica
En la década de 1970, los Departamentos de la Fundación SCP en Alemania y Austria se consolidaron para facilitar la organización. Los intentos de integrar el Departamento de la Fundación SCP en Suiza fracasaron debido a la oposición del Gobierno suizo. Tras la reunificación alemana, el departamento germano-austriaco pasó a ser autónomo y la Fundación SCP Germánica se convirtió en una rama por completo. Su nueva tarea fue la clasificación y contención de los legados del Ejército Rojo y de las existencias anómalas de las organizaciones de la RDA, así como el establecimiento de instalaciones en los estados orientales de Alemania y el reclutamiento de personal adecuado. Antes de la contratación de personal se llevó a cabo un exhaustivo control de lealtades en la RDA. Sólo a finales de los años noventa el gobierno suizo cedió y aprobó la integración del Departamento de la Fundación SCP en Suiza. cuyas instalaciones y personal se transfirieron a las ramas Germánica, Francófona e Italiana.
En la actualidad, la Fundación SCP Germánica cuenta con 25 instalaciones en Alemania, Suiza y Austria, y se encarga de la mayoría de anomalías que aparecen en la región germanófona.