SCP-ES-330
Puntuación: +11+x
4/ES-330 NIVEL 4/ES-330
CLASIFICADO
classified-bar.svg
classified-bar.svg
classified-bar.svg
classified-bar.svg
classified-bar.svg
classified-bar.svg
Ítem #: SCP-ES-330
Keter

MUU.png
Ejemplar de SCP-ES-330 captado el 08/02/2010, cerca de ██ ███, Virginia. Toque para ampliar

Ítem #: SCP-ES-330

Procedimientos Especiales de Contención: Los esfuerzos de la Fundación se centrarán en registrar los casos e incidentes derivados de la actividad de SCP-ES-330, así como obstaculizar cualquier otra investigación realizada por agencias o grupos ajenos a la Fundación que puedan conllevar al descubrimiento de SCP-ES-330.

Luego de ciertos acontecimientos (véase INCIDENTE-ES-330-I), provisionalmente cesarán los intentos de captura de instancias por parte de la Fundación.

Se teoriza que SCP-ES-330 se origina desde un punto extraespacial/extradimensional indeterminado, actualmente inaccesible por medios viables. Debido a que los intentos de rastreo han probado ser ineficaces, estos serán puestos en espera hasta nuevo aviso (para más detalles véase ANEXO-ES-330/A).

Descripción: SCP-ES-330 es la denominación de un conjunto de autómatas biomecánicos autopropulsados. Todos los ejemplares poseen un diámetro estimado de entre 0,7 y 0,9 metros, se desplazan volando por medios desconocidos y son capaces de una considerable maniobrabilidad y velocidad durante el vuelo.

A intervalos aparentemente aleatorios, entre 2 o más ejemplares de SCP-ES-330 se dirigirán desde un punto indeterminado hacia una zona rural, frecuentemente alejada de grandes centros poblacionales, donde se practique la ganadería. Tras un método de selección desconocido, uno de los animales será inducido a un estado aparente de trance mediante el uso de una fuente bioluminiscente de brillo tenue y efectos hipnóticos emitida por una extremidad retráctil de SCP-ES-330. Adicionalmente, un efecto secundario de esta provoca que las instancias sean aparentemente imperceptibles para otros animales circundantes, evitando cualquier reacción de alarma por parte de estos.

Una vez incapacitado el animal, SCP-ES-330 desplegará una serie adicional de apéndices mecánicos multifuncionales, dichos apéndices serán retraídos y extendidos por las instancias a medida que sean requeridos durante el procedimiento. Algunos de los instrumentos observados incluyen pinzas y garras articuladas, cortadores de láser de precisión, una variedad de navajas quirúrgicas y probóscides sintéticos. Haciendo uso de tales herramientas, SCP-ES-330 realizará una eficiente y meticulosa extracción de diversos tipos de tejidos y/u órganos, mientras la sangre y otros fluidos son drenados del cuerpo. En caso de realizarse por varias entidades, estas trabajarán de forma coordinada y complementaria durante todo el procedimiento, en el transcurso del cual todos los tejidos extraídos son conservados y almacenados por estas.

La naturaleza del procedimiento varía entre iteraciones, pero típicamente incluirá alguno o todos de los siguientes procesos enlistados:

  • Completo drenaje de la sangre y otros fluidos corporales.
  • Extirpación total o parcial de diversos órganos internos.
  • Ablación completa de ojos, orejas, lengua, labios, órganos genitales y/o mamarios.
  • Extracción selectiva de importantes cantidades de tejido blando y óseo de zonas aparentemente aleatorias del cuerpo.
  • Remoción de parches de piel de diversas áreas.

Dependiendo de la complejidad de proceso, la especie seleccionada y el tamaño del animal, así como el número de instancias involucradas, SCP-ES-330 comúnmente dará por terminada su tarea luego de 10 a 15 minutos, siendo 1 minuto y 12 segundos el periodo más breve registrado, tras lo cual las instancias retraerán todos sus apéndices y abandonarán la zona, presuntamente regresando a su punto de origen. El procedimiento invariablemente resultará en un trabajo limpio, preciso y sin ningún residuo físico ni evidencia, además del cadáver y una leve radiación vestigial.

Cabe destacar que si un humano y/o vehículo no tripulado, se aproxima a menos de 30 90 metros de las instancias durante su actividad, estas darán por terminado inmediatamente el proceso y abandonarán el área a gran velocidad. Se desconoce como son capaces de percibir a estos y ningún método de ocultación ha tenido éxito en evitar la detección por parte de las instancias. Adicionalmente SCP-ES-330 ha demostrado ser imperceptible en radares e inmune a armas de pulso electromagnético, lo que sumado a su tendencia a la huida ha obstaculizado enormemente la captura de instancias o la recolección de muestras.

Debido a la naturaleza extremadamente esquiva de SCP-ES-330, el registro activo y detallado de sus actividades durante su ejecución solo ha sido posible mediante la observación remota.

Si bien el ganado y otros animales domésticos parecen ser el principal objetivo de SCP-ES-330, se han reportado numerosos casos que coinciden con la actividad de SCP-ES-330 en animales silvestres, tales han incluido yaks (Bos mutus), bisontes (Bison bison), osos pardos (Ursus arctos), búfalos africanos (Syncerus caffer), avestruces (Struthio camelus) y varias especies de a las familias Camelidae y Cervidae.

Ejemplar de SCP-ES-330, 07/04/1969
Primera imagen registrada de un ejemplar de SCP-ES-330, 07/04/1969

SCP-ES-330 no llegaría a ser del conocimiento de la Fundación, sino hasta mediados de la década de 1960, luego de una investigación por parte de esta sobre los múltiples casos y reportes de inexplicables mutilaciones de ganado, la cual desembocaría en el descubrimiento de SCP-ES-330. El alcance de SCP-ES-330 es aparentemente global. Desde su descubrimiento se han reportado más de ██████ casos1, repartidos en más de 30 países diferentes, que coinciden con signos de actividad de SCP-ES-330, de los cuales menos del █,█% han sido efectivamente registrados por la Fundación durante su ejecución. Aunque SCP-ES-330 actúa de forma mayormente esporádica, este parece tener ciertos periodos de mayor y menor actividad, no obstante, no ha podido discernirse ningún patrón regular. Si bien se desconoce durante cuanto tiempo SCP-ES-330 se ha mantenido activo, registros históricos parecen sugerir su existencia desde mediados del siglo XVII.


INCIDENTE-ES-330-I


ANEXO-ES-330/A
Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License