4/ES-330 NIVEL 4/ES-330
CLASIFICADO
Ejemplar de SCP-ES-330 captado el 08/02/2010, cerca de ██ ███, Virginia. Toque para ampliar
Ítem #: SCP-ES-330
Procedimientos Especiales de Contención: Los esfuerzos de la Fundación se centrarán en registrar los casos e incidentes derivados de la actividad de SCP-ES-330, así como obstaculizar cualquier otra investigación realizada por agencias o grupos ajenos a la Fundación que puedan conllevar al descubrimiento de SCP-ES-330.
Luego de ciertos acontecimientos (véase INCIDENTE-ES-330-I), provisionalmente cesarán los intentos de captura de instancias por parte de la Fundación.
Se teoriza que SCP-ES-330 se origina desde un punto extraespacial/extradimensional indeterminado, actualmente inaccesible por medios viables. Debido a que los intentos de rastreo han probado ser ineficaces, estos serán puestos en espera hasta nuevo aviso (para más detalles véase ANEXO-ES-330/A).
Descripción: SCP-ES-330 es la denominación de un conjunto de autómatas biomecánicos autopropulsados. Todos los ejemplares poseen un diámetro estimado de entre 0,7 y 0,9 metros, se desplazan volando por medios desconocidos y son capaces de una considerable maniobrabilidad y velocidad durante el vuelo.
A intervalos aparentemente aleatorios, entre 2 o más ejemplares de SCP-ES-330 se dirigirán desde un punto indeterminado hacia una zona rural, frecuentemente alejada de grandes centros poblacionales, donde se practique la ganadería. Tras un método de selección desconocido, uno de los animales será inducido a un estado aparente de trance mediante el uso de una fuente bioluminiscente de brillo tenue y efectos hipnóticos emitida por una extremidad retráctil de SCP-ES-330. Adicionalmente, un efecto secundario de esta provoca que las instancias sean aparentemente imperceptibles para otros animales circundantes, evitando cualquier reacción de alarma por parte de estos.
Una vez incapacitado el animal, SCP-ES-330 desplegará una serie adicional de apéndices mecánicos multifuncionales, dichos apéndices serán retraídos y extendidos por las instancias a medida que sean requeridos durante el procedimiento. Algunos de los instrumentos observados incluyen pinzas y garras articuladas, cortadores de láser de precisión, una variedad de navajas quirúrgicas y probóscides sintéticos. Haciendo uso de tales herramientas, SCP-ES-330 realizará una eficiente y meticulosa extracción de diversos tipos de tejidos y/u órganos, mientras la sangre y otros fluidos son drenados del cuerpo. En caso de realizarse por varias entidades, estas trabajarán de forma coordinada y complementaria durante todo el procedimiento, en el transcurso del cual todos los tejidos extraídos son conservados y almacenados por estas.
La naturaleza del procedimiento varía entre iteraciones, pero típicamente incluirá alguno o todos de los siguientes procesos enlistados:
- Completo drenaje de la sangre y otros fluidos corporales.
- Extirpación total o parcial de diversos órganos internos.
- Ablación completa de ojos, orejas, lengua, labios, órganos genitales y/o mamarios.
- Extracción selectiva de importantes cantidades de tejido blando y óseo de zonas aparentemente aleatorias del cuerpo.
- Remoción de parches de piel de diversas áreas.
Dependiendo de la complejidad de proceso, la especie seleccionada y el tamaño del animal, así como el número de instancias involucradas, SCP-ES-330 comúnmente dará por terminada su tarea luego de 10 a 15 minutos, siendo 1 minuto y 12 segundos el periodo más breve registrado, tras lo cual las instancias retraerán todos sus apéndices y abandonarán la zona, presuntamente regresando a su punto de origen. El procedimiento invariablemente resultará en un trabajo limpio, preciso y sin ningún residuo físico ni evidencia, además del cadáver y una leve radiación vestigial.
Cabe destacar que si un humano y/o vehículo no tripulado, se aproxima a menos de 30 90 metros de las instancias durante su actividad, estas darán por terminado inmediatamente el proceso y abandonarán el área a gran velocidad. Se desconoce como son capaces de percibir a estos y ningún método de ocultación ha tenido éxito en evitar la detección por parte de las instancias. Adicionalmente SCP-ES-330 ha demostrado ser imperceptible en radares e inmune a armas de pulso electromagnético, lo que sumado a su tendencia a la huida ha obstaculizado enormemente la captura de instancias o la recolección de muestras.
Debido a la naturaleza extremadamente esquiva de SCP-ES-330, el registro activo y detallado de sus actividades durante su ejecución solo ha sido posible mediante la observación remota.
Si bien el ganado y otros animales domésticos parecen ser el principal objetivo de SCP-ES-330, se han reportado numerosos casos que coinciden con la actividad de SCP-ES-330 en animales silvestres, tales han incluido yaks (Bos mutus), bisontes (Bison bison), osos pardos (Ursus arctos), búfalos africanos (Syncerus caffer), avestruces (Struthio camelus) y varias especies de a las familias Camelidae y Cervidae.
Primera imagen registrada de un ejemplar de SCP-ES-330, 07/04/1969
SCP-ES-330 no llegaría a ser del conocimiento de la Fundación, sino hasta mediados de la década de 1960, luego de una investigación por parte de esta sobre los múltiples casos y reportes de inexplicables mutilaciones de ganado, la cual desembocaría en el descubrimiento de SCP-ES-330. El alcance de SCP-ES-330 es aparentemente global. Desde su descubrimiento se han reportado más de ██████ casos, repartidos en más de 30 países diferentes, que coinciden con signos de actividad de SCP-ES-330, de los cuales menos del █,█% han sido efectivamente registrados por la Fundación durante su ejecución. Aunque SCP-ES-330 actúa de forma mayormente esporádica, este parece tener ciertos periodos de mayor y menor actividad, no obstante, no ha podido discernirse ningún patrón regular. Si bien se desconoce durante cuanto tiempo SCP-ES-330 se ha mantenido activo, registros históricos parecen sugerir su existencia desde mediados del siglo XVII.
INCIDENTE-ES-330-I
El 09/04/20██, a las 04:28 AM, un equipo especial de la Fundación con el objetivo asignado de capturar y/o incapacitar ejemplares de SCP-ES-330, logró interceptar a un par de instancias que realizaban un procedimiento en un ejemplar adulto de bisonte (Bison bison) de un criadero en Chihuahua, México. Se utilizaron armas experimentales de munición de largo alcance y, una vez que se aseguró a los civiles, se dio la orden de abrir fuego hacia las instancias, estas reaccionaron con la huida inmediata. Los disparos provocaron daños menores a la carcasa externa de una de las instancias y daños mucho más pronunciados en la otra, esta última comenzó a perder velocidad y a volar erráticamente antes de colisionar.
Se tomaron una serie de muestras menores a la carcasa principal antes de ser resguardada en un contenedor sellado para su traslado. Durante el transporte de los restos, a las 04:43 AM, la unidad que lo transportaba fue incapacitada por un enjambre de al menos 200 instancias de SCP-ES-330. Se abrió fuego hacia las instancias pero resultó mayormente inefectivo debido al número y rapidez de estas. El enjambre logró desarmar al equipo antes de alcanzar el contenedor con la carcasa, una vez obtenido, las instancias remanentes recuperaron los restos de las derribadas, antes de dispersarse y alejarse rápidamente.
Hasta la fecha este ha sido el único acto de activa hostilidad registrado hacia seres humanos por parte de SCP-ES-330. La complejidad de la coordinación y planeamiento ejecutados por la anomalía durante el incidente ha demostrado un grado de inteligencia e intercomunicación en las instancias individuales muy superior al que se creía inicialmente, sugiriendo la posibilidad de una mente colmena y/o una vía de comunicación interna entre instancias.
Ningún miembro del personal resultó lastimado más allá de heridas menores. Según el testimonio de los agentes, las instancias parecían haber evitado intencionalmente causar daños al personal durante el ataque, teniendo aparentemente como único objetivo recuperar la instancia dañada.
Si bien se perdieron los restos principales, las muestras menores, que consistían en fragmentos de tejido de la carcasa externa de la instancia, fueron ignoradas durante el ataque y permanecieron intactas. Un análisis de estas, mostró coincidencia genética con diversas especies pertenecientes a la familia Bovidae, aunque en un porcentaje mucho mayor, con la vaca doméstica (Bos Taurus).
Desde el evento, SCP-ES-330 no ha mostrado cambios significativos en sus patrones de actividad a excepción de que su rango de detección parece haberse extendido a 90 metros. Cabe señalar que dicho cambio de comportamiento fue visto tanto en las instancias en zonas circundantes al suceso como en las avistadas en áreas remotas e intercontinentales, lo que ha reforzado la idea de una aparente comunicación a gran escala entre todas las instancias. Las implicaciones de tal hecho aún se encuentran en consideración.
A pesar del grado de inteligencia demostrado por SCP-ES-330, se desconoce si operan estrictamente por programación o poseen algún simil de "consciencia". Hasta la fecha ninguna instancia ha realizado o respondido ningún intento de comunicación por parte de la Fundación. (véase ANEXO-ES-330/A)
ANEXO-ES-330/A
El 12/09/20██, 5 meses desde el Incidente-330-I, en una misión de máxima discreción un equipo de la Fundación rastreó a un par de ejemplares de SCP-ES-330 y logró exitosamente implantar una nanobaliza de rastreo, mediante un microdardo de largo alcance, en una de las instancias mientras realizaban su actividad sin ser detectados. El dardo había sido especialmente diseñado e insensibilizado con un recubrimiento anestésico para esta misión.
Cabe señalar que la instancia marcada, mostraba un considerable grado de deterioro así como daño y descomposición en su carcasa externa en comparación a la otra instancia.
Se permitió a las instancias concluir su tarea, luego de lo cual se alejaron según lo esperado. Luego de perderse el contacto visual, la señal indicó un aumento de la velocidad mientras se ascendía, hasta desvanecerse en algún punto indeterminado de la troposfera baja, aproximadamente a los 3 km de altura.
La misión se consideró inicialmente fallida luego de 2 meses sin actividad, hasta que la señal reapareció a una altura similar, pero a más de 120 km de distancia, cerca de Austin, Texas. La instancia pudo ser rastreada y monitoreada realizando el procedimiento de forma individual en un ejemplar de pava domestica (Meleagris gallopavo). Presentando un grado de deterioro considerablemente mayor.
Durante esta oportunidad se intentó establecer comunicación con la instancia mediante un comunicador de ondas electromagnéticas, aunque inicialmente se dudaba de algún éxito, fuera de lo previsto, la instancia emitió una respuesta, tras lo cual se pudo establecer la siguiente interacción de forma remota. Cabe resaltar que la entidad SCP-ES-330 no alteró su comportamiento ni interrumpió de ninguna forma su actividad durante casi todo el intercambio:
Cabe destacar que la instancia detuvo repentinamente su actividad tras la última solicitud, esta pareció meditar lo solicitado durante aproximadamente un minuto y medio antes de devolver una respuesta. El ejemplar no reanudó su actividad antes de cesar definitivamente la comunicación. No respondió a ningún otro mensaje luego de este, poco después dio por finalizada su labor y se retiró según lo esperado.
Esta ha sido la única comunicación lograda con SCP-ES-330, a pesar de los esfuerzos no ha sido posible obtener una respuesta por parte de otros ejemplares, y se desconoce porqué la instancia accedió a responder en esta oportunidad.
Nótese que en esa segunda ocasión, la instancia tardó más tiempo del habitual, considerando el tamaño del animal, con 14 minutos 40 segundos, esta además no aceleró su velocidad al alejarse como fue registrado anteriormente.
Luego de dicho episodio, la señal no fue detectada sino hasta 3 meses después, donde reapareció repentinamente al nivel del suelo y a más de 700 km de distancia. La baliza fue recuperada del útero de un ejemplar preñado de cebú (Bos primigenius indicus). Tras la gestación ni el animal ni el neonato mostraron signos anómalos notables, a excepción de que este último era genéticamente idéntico a su madre, presuntamente concebido por partenogénesis. Ejemplares marcados y liberados.