Departamento de Exobiología
Análisis del evento ANACOLOR y SCP-ES-301
Fecha: 02 de Octubre de 2023
Ojo de SCP-ES-301. Generado por modelos computacionales.
Durante el primer año de los esfuerzo de contención de SCP-ES-301, siempre se consideró que susodicho evento era meramente una anomalía espacio-temporal. Esto debido a la aparente ausencia de un organismo o entidad catalizadora, así como la ausencia de alteraciones en la realidad registradas o radiación facetaria. Estudios en colaboración con el Departamento de Astronomía del Sitio-34 detectaron una alteración en la cantidad de materia oscura con respecto al planeta Tierra.
Dicho aumento, aunque sutil, coincide con el primer evento ANACOLOR y la primera detección de una onda gravitacional en el año 2016. Dicha correlación siempre se tomó en cuenta como causa de SCP-ES-301. Aunque un cabo suelto era la razón de la desaparición de la materia orgánica y por qué esta se comportaba diferente a la inorgánica en estos sucesos.
El último análisis con el equipo SOG-AF capaz de visualizar materia oscura, desarrollado por el Área-08, logró visualizar una entidad compuesta de materia oscura, denominada también como Supremus nigrum-gravitas.
Imagen generada de las mandíbulas de S. nigrum-gravitas
Las imágenes han descrito de la siguiente manera a la entidad: Un cuerpo vermiforme similar al género Onychophora. El tamaño de la entidad es variante, formándose primero un par de antenas; presentan un flujo constante de materia oscura, comportándose de manera viscosa como si se tratará de una secreción similar a saliva. De la mandíbula de S. nigrum-gravitas pueden surgir centenas de apéndices alargados los cuales recolectan la materia orgánica tras desaparecer del espectro de luz visible.
Los análisis previos de la Coalición han confirmado que el EVE de los organismos es retenido en los cadáveres, lo cual podría indicar que SCP-ES-301 no se alimenta de la materia orgánica. Un seguimiento de la morfología de S. nigrum-gravitas ha detectado un cambio en su lobópodos, con el surgimiento de un tallado en su epidermis con rostros humanos de expresiones variadas, predominando angustia y dolor, así como partes aleatorias de otros organismos consumidos.
Una investigación más detallada de la trayectoria de SCP-ES-301 evidenció su paso por Neptuno y una perturbación en el cinturón de Kepler, siguiendo una ruta directa hacia la Tierra tras el encuentro con la estructura de la Coalición y la UdII. Asimismo, los ataques de S. nigrum-gravitas se han centrado en dos objetivos particulares:
- Sitios de la Fundación o nexos donde hay una gran población de anomalías.
- Núcleos poblacionales.
Se cree que las altas cantidades de radiación ionizante afectan a la capacidad de la entidad de interactuar con el universo (a través de los eventos ANACOLOR) y no con la entidad en sí misma, ya que dichas detonaciones no le generan algún daño. Debido a que S. nigrum-gravitas es un ser compuesto por materia oscura, no se tiene conocimiento de qué podría interactuar con la entidad; los medios anómalos tampoco han funcionado (p.e. anclas de la realidad Scranton o sumideros de EVE).
Se hipotetiza que SCP-ES-301 tiene un nivel de sapiencia y sus ataques son deliberados, sin fines de perpetuar su ciclo de vida. Los eventos ANACOLOR han aumentado en frecuencia, a pesar de ello, S. nigrum-gravitas pareciera tener la capacidad de aumentar el área de alcance del susodicho evento, tal como se mostró en un ataque dirigido a un nexo de avanzada perteneciente a la Coalición. Teniendo en consideración las capacidades mostradas por la entidad, se teoriza que podría afectar a toda la Tierra. La razón de por qué no ha ocurrido esto sigue sin ser determinada.
ACTUALIZACIÓN 12/11/2023: Las zonas previamente atacadas por SCP-ES-301 han demostrado ser afectadas persistentemente, ya que los objetos reconstruidos o flora y fauna introducida ha empezado a perder su coloración, hasta llegar al punto de volverse invisibles, aunque sus huellas infrarrojas demuestran su presencia. Las áreas afectadas por un evento ANACOLOR han sido declaradas como zonas de peligro radioactivo y cercadas a manera de tapadera. Dicho evento tiene una característica expansiva, siguiendo un patrón ramificado y apuntando a ciudades cercanas.