KTE-6218-Kewpie-Faraday
Entrada en la BD de Entidades Amenaza

Ejemplar de KTE-6218-Kewpie-Faraday
ID de Amenaza:
KTE-6218-Kewpie-Faraday "Para-Mantarrayas"
Nivel de Respuesta Autorizado:
2 (Amenaza Sub-Moderada)
Descripción:
KTE-6218-Kewpie-Faraday es una especie anómala del orden Myliobatiformes, tentativamente designada como Mobula pendrathaumos, de entre 15 a 20 metros de envergadura. KTE-6218-Kewpie-Faraday es capaz de emitir descargas eléctricas de aproximadamente 1.6 kilovoltios a través de su cola. Si bien inicialmente se creía que KTE-6218-Kewpie-Faraday era capaz de generar electricidad gracias a la presencia de electrocitos u otros órganos eléctricos, ahora se sabe que lo hacen mediante la conversión de Élan Vital Energético, ya sea propio o presente en el ambiente, a carga eléctrica.
KTE-6218-Kewpie-Faraday también posee una capa escamosa de color negro que recubre su parte superior, la cual puede ser girada para refractar la luz y permitirles camuflarse en casi cualquier entorno, siendo únicamente visibles desde la parte inferior o cuando administran descargas. Se sabe que los ejemplares de KTE-6218-Kewpie-Faraday son capaces de hacer esto de manera voluntaria cuando se sienten amenazados, para jugar con otros ejemplares o durante el apareamiento.
Historia:
KTE-6218-Kewpie-Faraday fue descubierto el 12 de julio de 2010, cuando se encontraron múltiples ejemplares gigantes de Mobula Negra y Mobula Chevron que se hallaban varados en una costa cercana a la Sede Breit-116. En un principio se creyó que se trataba de mantarrayas inusualmente grandes; sin embargo, se observó que estos ejemplares parecían 'girar' su cara dorsal para volverse invisibles.
El Equipo de Ataque 3480 "Blazar" fue enviado al área para transportar a KTE-6218-Kewpie-Faraday a Breit-116 y, durante este proceso, se descubrió su capacidad anómala de administrar descargas eléctricas. Como resultado, el Agente Yawn, la Agente Blanca y el Agente Sunset sufrieron de quemaduras de 1er grado por electrocución, así como ligeros mareos y malestares posteriores.
⁂ Rᴇɢɪsᴛʀᴏs PSYCHE ⁂
Investigación de la Para-amenaza
Observador Especial: "Vals" 32852714/3480
Resumen: Agrupación de mantarrayas gigantes (de 15 a 20 metros de envergadura) que poseen una suerte de capa dorsal superior que es volteada para refractar la luz y volverles invisibles. También son capaces de emitir descargas eléctricas con su cola, las cuales pueden causar quemaduras de 1er grado. Poseen marcas que indican que estuvieron bajo la custodia de la Fundación.
Evidencia De Para-Amenaza:

Ejemplar muerto de KTE-6218-Kewpie-Faraday; los patrones presentes se han desfigurado al punto de ser irreconocibles

Dibujo de un ejemplar de KTE-6218-Kewpie-Faraday, dibujado por el Agente Sunset
Respuesta Sugerida:
- Trasladar los ejemplares sobrevivientes a tanques individuales en Breit-116 [APROBADA]
- Rodear el perímetro para evitar presencia civil no autorizada [APROBADA]
- Investigar zonas circundantes en busca de otras instancias presentes en el área1 [APROBADA]
Informe de Patrulla AT/ST
Equipo(s) de Ataque/Evaluación Involucrado(s): EdA Blazar-3480, EdE Tintero-3971
Agente De Archivo: "Skibble" 23857416/3480
Misión (Ubicación/Objetivo): Recolección y transporte de los ejemplares a Breit-116. Investigación y exploración de áreas marítimas y costas cercanas al punto inicial en busca de más ejemplares. Rodeo y circunvalación de la zona.
Resultados: Se lograron transportar exitosamente a todos los ejemplares encontrados e investigaciones dieron con 20 ejemplares adicionales que fueron igualmente trasladados. Se descubrió que las entidades son capaces de administrar descargas eléctricas descritas como dolorosas y evaluadas como no letales. Los ejemplares varados murieron poco después del transporte por asfixia o deshidratación, y se observó que los patrones que presentaban sus capas escamosas se desfiguraban lentamente hasta que finalmente se desvanecían por completo. El Prof. Wesen y la Agente Steen, ambos Tipos Azules, afirmaron observar secuencias familiares tanto en el EVE de las entidades como en sus patrones dorsales superiores, respectivamente.
Condición Del Personal: Óptima, aunque algunos integrantes presentan quemaduras ligeras por electrocución y abrasiones que podrían requerir tratamiento.
Conclusiones/Recomendaciones: Siguiendo las observaciones del Prof. Wesen y la Agente Steen, se realizarán estudios enfocados en la naturaleza del EVE y los patrones presentes en las entidades.
Reporte de Investigación
Informe investigativo y conclusiones acerca de KTE-6218-Kewpie-Faraday
En cuanto vi a unos ejemplares durante su transporte a la Sede noté que sus patrones me eran extrañamente familiares. No fue sino hasta que estudié de cerca a un pequeño grupo que supe con certeza por qué. Las escamas de su capa dorsal no están alineadas al azar, sino que forman patrones ampliamente utilizados en la realización de rituales taumatúrgicos; más específicamente, son patrones utilizados para dirigir y canalizar el contragolpe resultante de un trabajo.
No es coincidencia, entonces, que el color de su EVE sea de un tono azulado; KTE-6218-Kewpie-Faraday no es nada menos que una especie animal capaz de emplear la taumaturgia como método de defensa. Esto nos sugiere que, tal vez, no debamos restringir la clasificación "Tipo Azul" únicamente a seres humanoides, aunque eso sería un asunto del que ocuparse luego.
Por ahora nuestra principal preocupación sería el estudio de los patrones. Por alguna razón, estos mismos patrones se comienzan a desfigurar una vez el ejemplar muere y continúan hasta perderse por completo, tal como ocurre con otros animales anómalos. Esto significa que el estudio post-mortem de las secuencias presentes en KTE-6218-Kewpie-Faraday resulta imposible y debe ser practicado a ejemplares vivientes, con las dificultades que eso podría conllevar.— Rahab Steen
Análisis minuciosos de KTE-6218-Kewpie-Faraday realizados por mí y mi equipo nos han permitido recabar información importante que podría ser de gran ayuda en el estudio de las criaturas. Lo más destacable es el hecho de que sus patrones de EVE, al ser analizados mediante un Dispositivo VERITAS, se muestran de un color cerúleo. Esto significa que en cierto modo KTE-6218-Kewpie-Faraday reúne los requisitos para ser considerado un Tipo Azul, siendo el principal factor su capacidad para manipular EVE o realizar trabajos taumatúrgicos.
Pero eso nos llevó a la pregunta: ¿Qué clase de taumaturgia podría realizar una mantarraya? En realidad nos tomó poco tiempo averiguarlo: Taumaturgia defensiva. KTE-6218-Kewpie-Faraday es capaz de utilizar y manipular EVE para generar electricidad que descarga en caso de que se sienta amenazado. Esto también explicaría la falta de electrocitos: no los necesitan porque no generan electricidad de la manera "convencional".
Pienso en ellos como si se tratasen de una suerte de Resonador Everhart, pero a la inversa; en vez de utilizar energía eléctrica para generar EVE, utilizan el EVE para crear electricidad. Claro, esto implica algunas cuantas cosas más. ¿De dónde proviene el EVE que utilizan para estas conversiones? Todo parece indicar que lo hacen de dos maneras; la primera consiste en utilizar sus propios patrones de EVE, lo cual es particularmente efectivo cuando se encuentran en peligro o en rituales de apareamiento, dado que la adrenalina o el estrés y miedo inducen secuencias inusualmente… "agresivas". Bastante útil.
La segunda opción consiste en absorber flemáticamente EVE del ambiente o de seres vivos en las cercanías. Es probable que sea utilizado como una especie de último recurso en caso de que la primera opción no sea viable. Actualmente creemos que este fue el caso durante la recuperación de los ejemplares varados; estaban demasiado débiles para utilizar su propio EVE y absorbieron pequeñas porciones del de los integrantes de Blazar y Tintero, lo que explicaría sus malestares posteriores.
Lo más importante de esto es que se debe evitar provocar estrés o perturbación a los ejemplares, ante el peligro que podría representar el uso conjunto de sus cualidades anormales.— Walter J. Wesen
La revisión inicial de los primeros ejemplares fue… complicada, por decirlo de alguna manera. Las mantarrayas se mostraban extrañamente inquietas y no dejaban de dar descargas a todos lados sin ningún motivo aparente. Creí que era una situación específica del pequeño grupo que intentaba examinar, pero noté que ocurría lo mismo con grupos distintos, lo que me llevó a pensar que podría tratarse de algún factor en común que los ejemplares compartían.
Tras hacer algunas pruebas sencillas descubrí que KTE-6218-Kewpie-Faraday parecía tenerle cierta aversión a mi bata de laboratorio; más específicamente, a su color: un blanco brillante. De hecho, se mostraban angustiadas ante cualquier objeto que fuese de este color y más o menos de este mismo tamaño, por lo que me aseguré de reorganizar un poco mi área de trabajo para reducir riesgos, lo que funcionó parcialmente.
Parecía haber otro factor que, aunque en menor medida, les causaba malestar a los ejemplares, pero no pude determinar exactamente cuál era hasta poco después. Resulta ser que KTE-6218-Kewpie-Faraday, en conjunto, padecen de claustrofobia. Eso, notablemente, dificultó el realizar el examen médico, pues no podía trasladar a los ejemplares de vuelta al mar o a un tanque más grande en ese momento; para poder continuar, tuve que administrar tranquilizantes a los animales.
La revisión demostró que los ejemplares se encuentran mayormente sanos, aunque presentan heridas ligeras de las que se espera que se recuperen en unas semanas. Algunos podrían requerir tratamientos adicionales por su exposición prolongada a falta de agua, aunque no parece ser algo grave.
Lo que me preocupa son los dos factores que mencioné anteriormente. El primer causante de estrés podría resolverse al cambiar los códigos de vestimenta del personal asignado a KTE-6218-Kewpie-Faraday, pero el segundo resulta un poco más complicado de resolver, principalmente por motivos logísticos. Aún por encima de eso, ¿por qué los ejemplares en conjunto muestran miedo ante estos elementos? ¿Hay una causa en común para ambos? ¿Tendría esto que ver, quizá, con su previa estadía en alguna instalación de la Fundación? Mi equipo y yo investigaremos sobre eso más adelante.— Alonso Toledano Ramírez
⁂ Rᴇɢɪsᴛʀᴏs PTOLEMY ⁂
Oficina de la Subsecretaría General | |||
---|---|---|---|
Emisor | Doctor Alonso Toledano Ramírez, Investigador de KTE-6218-Kewpie-Faraday | Receptor | Doctor Peter Van der Waals, Director de Instalación "Breit-116" |
Asunto | Condición actual de KTE-6218-Kewpie-Faraday y propuesta de reubicación de los ejemplares | ||
Los estudios a los ejemplares de KTE-6218-Kewpie-Faraday, tanto realizados por mí como por otros investigadores, han finalizado exitosamente y los resultados se hallan archivados debidamente. Sin embargo, es debido a esto que le envío esta misiva. La contención de KTE-6218-Kewpie-Faraday en Breit-116 podría, en un futuro cercano, llegar a ser completamente inviable debido a las propias cualidades anómalas de las entidades. Los protocolos actuales requieren la contención física de los ejemplares en tanques que, si bien se adecúan a sus proporciones, no se encuentran expuestos a lugares abiertos, lo que podría provocar estrés o ansiedad considerable a KTE-6218-Kewpie-Faraday a mediano plazo. Este estado en particular potencia una reacción agresiva en sus niveles de EVE, mismos que pueden ser utilizados para administrar descargas eléctricas nada despreciables; en conjunto, podrían provocar incidentes peligrosos dentro de la instalación. Por esta razón, envío la propuesta de reubicación de los ejemplares a un lugar donde su contención pueda darse en un espacio abierto y ser supervisada correctamente. Debido a la probable vulneración de la Segunda Misión que podría acarrear, la contención en zonas habitadas o de acceso público han sido descartadas. Las ubicaciones sugeridas para el traslado son actualmente dos: Hy-Brasil e Inanis2. Recomendaría enviar a los ejemplares a este segundo Nexo, debido a su casi total ausencia de habitantes y baja tasa de eventos anormales, lo que favorecería considerablemente la preservación de la Segunda y Tercera Misión. Se construiría una especie de santuario en las cercanías de una Sede, donde KTE-6218-Kewpie-Faraday sería enviado y resguardado; cada cierto tiempo se podrían realizar estudios adicionales sobre el comportamiento de los ejemplares en libertad, así como acondicionamientos a este mismo santuario para propiciar condiciones óptimas para el desarrollo de las entidades. En caso de aceptar, yo mismo me encargaré de facilitar y poner a su disposición los recursos económicos y/o logísticos necesarios para ello. |
Oficina de la Subsecretaría General | |||
---|---|---|---|
Emisor | Doctor Peter Van der Waals, Director de Instalación "Breit-116" | Receptor | Doctor Alonso Toledano Ramírez, Investigador de KTE-6218-Kewpie-Faraday |
Asunto | Respuesta a solicitud de reubicación de KTE-6218-Kewpie-Faraday | ||
Su propuesta ha sido revisada y aprobada. Los requerimientos para el traslado serán incluidos en el documento. |
División de Intendencia-AED | |||
---|---|---|---|
Ítem | Designación | Título | Cantidad |
#1 | Gen0-AS | Agua Salada | 10kL por unidad |
Nota: Obtenida del Océano Atlántico. | |||
#2 | +2Gen-STdMC | Supresor Taumatológico de Maretu-Carling | 3 por unidad |
Nota: Equipadas como medida de seguridad para minimizar la exposición de KTE-6218-Kewpie-Faraday a niveles de EVE anormales con los que podrían provocar incidentes. | |||
#3 | Gen1-BdCI | Buque de Cargamento Industrial (COGV Sawyer, Mondrake y Surtur) | 3 unidades |
Nota: Tripulados por los Equipos de Ataque Blazar-3480, Lily-3202 y Dorado-3014, respectivamente. | |||
#4 | Gen0-S | Sedante3 | 709ml |
Nota: Como medida de emergencia en caso de que algún ejemplar exhibiese una conducta especialmente agresiva o nerviosa. | |||
#5 | Gen0-TdA | Tanque de Acuario | 25 |
Nota: Cada Tanque tenía la capacidad necesaria para transportar a dos o tres ejemplares de KTE-6218-Kewpie-Faraday sin complicaciones |
Considero que, actualmente, KTE-6218-Kewpie-Faraday es quizás el mejor ejemplo de lo peligroso que puede resultar el… so pragmatismo que maneja la Fundación, así como de las múltiples fallas que suelen cometer diariamente en pos de esto mismo.
La única instalación de la Fundación en las cercanías especializada en la contención de animales marinos era el Sitio-22, ubicado en Isla De Sacrificios, lo cual significaba que los ejemplares habrían estado nadando casi 2 días seguidos desde Veracruz hasta Cayos Marquesas. Pero, ¿por qué? Más importante aún, ¿por qué ningún Destacamento Móvil se presentó al área para recapturar a KTE-6218-Kewpie-Faraday? ¿Cómo habían logrado romper contención en primer lugar?
Tras unas investigaciones acerca del Sitio, nos dimos cuenta de dos cosas importantes que nos ayudaron a esclarecer la situación un poco.
Lo primero fue que en la Isla ocurría un fenómeno taumatológico que, si bien no era considerablemente notable (1.6kC, Zafiro, Natural, Estrecho), generaba EVE de manera pasiva que se almacenaba en forma de nube alrededor del Sitio, probablemente por la presencia de otras entidades anómalas que lo atraían. Esto significa que KTE-6218-Kewpie-Faraday estuvo absorbiendo EVE por unos tres meses, tiempo más que suficiente para poder crear una brecha con electricidad.
Lo segundo, y más alarmante, eran las condiciones en las que probablemente se mantenían contenidas a las mantarrayas. Si bien no podemos saberlo con certeza, es posible deducir las características del tanque de contención de KTE-6218-Kewpie-Faraday observando otros similares ubicados en el mismo Sitio, y cuando lo hicimos nos llevamos las manos a la cabeza.
Ningún tanque sobrepasaba los 30m de largo por 40m de alto. Esto quiere decir que los ejemplares probablemente eran contenidos en tanques de tan solo el doble de su tamaño.
No podría parecer un problema a primera vista, pero hay que recordar que los animales también pueden experimentar altos niveles de estrés al estar en lugares demasiado cerrados. En el caso particular de KTE-6218-Kewpie-Faraday, el estrés y ansiedad provoca cambios bruscos en sus niveles internos de EVE, evidenciando patrones agresivos e irregulares; no es casualidad, pues estos animales utilizan EVE para defenderse.
Así pues, la combinación de ambos factores fue un detonante clave para la repentina brecha de contención de los animales. Brecha que, dicho sea de paso, no pudo ser prevista por la Fundación, pues no es posible explicar de otro modo su irresponsable actitud con respecto a la contención de los ejemplares, que bien puede atribuirse a la ignorancia de la Fundación con respecto a temas esotéricos como la Radiación Facetaria y el EVE.
Para ellos, KTE-6218 no eran nada más que "ítems" que daban toques y se volvían invisibles, y en vez de tomarse la molestia de investigar su comportamiento, solo se ocuparon de encerrarles en tanques que a duras penas tenían la capacidad para soportarlas a todas.
Honestamente, a veces la actitud de la Fundación resulta preocupante.
Por fortuna para estos pobres animales, toda esta pesadilla ha terminado para siempre.
— Alonso Toledano Ramírez
— Investigador Líder de KTE-6218-Kewpie-Faraday