SCP-ES-211
Puntuación: +8+x

Ítem: SCP-ES-211

Clasificación del Objeto: Seguro

NEWS-01.jpg

SCP-ES-211 en su Unidad de Almacenaje.

Procedimientos Especiales de Contención: SCP-ES-211 está asegurado dentro de la Unidad-12 del Sitio de Almacenamiento-33 bajo los protocolos de vigilancia para Objetos de Influencia Espaciotemporal.

Para mantener inactivas sus propiedades anómalas, SCP-ES-211 debe mantenerse apagado y aislado de cualquier fuente de energía.

El personal de Nivel 3 tiene permitido acceder al objeto bajo fines de estudio. Se requiere la aprobación de 3 miembros del Consejo O5 para realizar experimentos y/o acceder a un Dispositivo de Control Vinman1.

Descripción: SCP-ES-211 aparenta ser una radio portátil con una carcasa de plástico negro con indicadores y detalles estéticos de color plateado. A diferencia de otros dispositivos con las mismas funciones, presenta un reloj de alarma tradicional debajo de la barra de emisión en lugar de un panel electrónico. Cuenta con una antena desplegable y un botón de encendido/apagado encima. En el lateral derecho posee un interruptor que permite alternar entre frecuencias AM/FM. En la parte posterior tiene dos perillas que permiten manipular la hora y alarma del reloj, junto a un compartimiento para 5 baterías AA y una entrada para cables de 6Vtls. Se ha comprobado que no contiene piezas de tecnología o materiales anómalos identificables. No hay registro de otros modelos similares, y no se tiene información sobre su marca o fecha de fabricación.

Al hacer girar las manecillas del reloj de SCP-ES-211 en sentido contrario mientras está encendido, rebobina la transmisión de las emisoras disponibles en su ubicación, pudiendo recibir o interceptar radiofrecuencias emitidas en el pasado. Tiene como límite de regresión temporal el 24 de Diciembre del año 1906, dado que las manecillas se detienen completamente llegadas a esta fecha; al forzarlas para intentar rebobinar fuera de este límite, giran rápidamente hacia la derecha hasta sincronizarse con el horario de su emisora actual.

A partir de un fenómeno paradójico, SCP-ES-211 causa que los eventos narrados durante emisiones pasadas se repitan en el presente futuro con leves variantes. Dependiendo del tipo de evento, puede ocasionar alteraciones cronológicas a nivel global con tal de difundir y dar coherencia a la noticia en cuestión. Se concluyó que el objeto es un manipulador espaciotemporal debido a que no se perciben fallas o cambios en la realidad en las áreas bajo su influencia.

Notas de Recuperación:

A principios del año 2006, en la Ciudad de Detroit, Michigan, un agente de la Fundación incorporado al personal administrativo del departamento de policía local descubrió un patrón en el registro de actividad criminal, que por motivos desconocidos, había pasado de estar percibido por más de 4 años. Desde el 2002, se producían crímenes violentos en el mismo orden, días de semana y ubicaciones de los delitos pertenecientes a los dos años anteriores, cada uno concluyendo del mismo modo. Esto fue tomado como una alerta para una posible anomalía de influencia cronológica.

Un análisis a la secuencia confirmó que cada 2 o 3 meses se producía un evento de máxima prioridad para las autoridades locales, para que una vez controlada la situación, se reportase un robo en las tiendas de joyería, casas de empeño o almacenes cercanos, perpetrado por un único sospechoso que no podía ser identificado u atrapado en escena. A partir de este punto, se trazó un plan de vigilancia sobre los establecimientos marcados como posibles objetivos de este ladrón.

El 23 de Abril del 2006, una Unidad de Respuesta logró poner bajo arresto al sospechoso (posteriormente identificado como Gastón Lupin) tras una persecución en la que no hubo bajas o heridos de gravedad.

Actualización 19/07/2006: La tasa de crímenes violentos en el Estado de Michigan se ha reducido en un 43% desde la recuperación de SCP-ES-211. Este cambio hizo que el desarrollo económico, social y cultural del estado prosperase, volviendo a la ciudad de Detroit un destino turístico para el resto del mundo.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License