SCP-ES-208
Puntuación: +33+x
cerdo1.png
Un espécimen de SCP-ES-208 dentro del Aviario No. 8.

Ítem #: SCP-ES-208

Clasificación del objeto: Euclid

Procedimientos especiales de contención: La población de monitoreo de instancias de SCP-ES-208 se encuentra contenida en el aviario de Clase III No. 8 del Sitio 21, provista de los elementos de entretenimiento, dispensarios de alimentación y material de anidado correspondientes. Debido a la baja natalidad de la población de monitoreo, los controles reproductivos no se consideran prioritarios, pero se deben realizar chequeos de salud a los especímenes neonatos.

Se permite la visita de personal en al aviario en horas de descanso para fomentar la cooperación de los especímenes a los chequeos médicos, sin embargo es obligatorio entrar con el equipamiento de seguridad estándar para evitar lesiones producto de contactos imprevistos.

Las zonas habitadas por poblaciones salvajes se encuentran restringidas al personal civil bajo las correspondientes fachadas de áreas naturales protegidas.

Descripción: SCP-ES-208 es la designación colectiva para una especie de mamíferos alados, físicamente cuasi idénticos al cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus), que han sido encontrados en al menos tres ubicaciones separadas alrededor del mundo1.

Los especímenes de SCP-ES-208 presentan varias características anatómicas que les distinguen de los cerdos comunes, entre ellas se destacan:

  • La presencia de alas completamente funcionales y articuladas al final de los omoplatos que permiten a los especímenes volar con una maniobrabilidad y velocidad contraintuitivas a su anatomía externa. Las aparentes plumas son en realidad cabellos ramificados, de una forma semejante a la orzuela.
  • La presencia de una línea de cartílago reforzado y ligado a la caja torácica por medio de una fila de músculos retráctiles, demostrados como un sistema de amortiguación que protege a la columna ante cambios bruscos de dirección.
  • Una mayor capacidad pulmonar, aunada a una esperanza de vida reducida (de 15 a 18 años) como consecuencia del estrés oxidativo típicamente sufrido por otros vertebrados voladores.
  • La presencia de un músculo en sus narinas que dobla la dirección de las fosas nasales durante el vuelo, lo que aparentemente previene el rozamiento del aire contra el hocico achatado de los especímenes.

De igual modo, SCP-ES-208 se comportan de forma idéntica a los cerdos, siendo inquisitivos y altamente sociables, notablemente con cerdos comunes y humanos. Estos incurren, además, en actividades sociales durante el vuelo, como aterrizar intencionalmente sobre objetos o animales2 en demostraciones de fuerza o volar en formaciones circulares sin ningún objetivo visible.

A pesar de la apariencia y el comportamiento, SCP-ES-208 no están directamente emparentados al cerdo común; un mapeo genético realizado en la especie ha determinado que parten de la línea base de los mamíferos placentarios desde hace aprox. ██ millones de años, lo que los emparenta directamente con [CENSURADO].

Descubrimiento: SCP-ES-208 fue descubierto el 15/06/20██ cerca de Sussex, Inglaterra; luego de que se recibieran múltiples llamadas telefónicas a la policía sobre “cerdos voladores” que llamaron la atención de la Fundación. Un equipo de contención fue desplegado en el área para capturar a los especímenes de SCP-ES-208, y todos los testigos fueron amnestizados. Una posterior inspección del área encontró la zona forestal en la cual habitaba una población mayor de SCP-ES-208, compuesta de al menos 5 manadas distinguibles. Un conteo en los niveles de Hume de la zona reveló que [CENSURADO].

Más adelante ese mismo año, se encontraron dos zonas adicionales habitadas por SCP-ES-208 bajo circunstancias similares, lo que sugiere que [CENSURADO].
La población capturada durante el incidente inicial en Sussex fue posteriormente designada como la población de monitoreo para facilitar los estudios fisiológicos y médicos de SCP-ES-208. Dicho grupo permanece contenido en el Sitio-21, mientras que el estudio de su comportamiento en estado salvaje se realiza actualmente en estaciones de monitoreo emplazadas en las zonas de descubrimiento.

Una propuesta para reubicar a las poblaciones en la Reserva Parazoológica del Sitio-220 permanece pendiente de revisión, debido al riesgo de contaminación cruzada de patógenos autóctonos a cada población individual. Posteriores peticiones han permanecido desestimadas debido a [CENSURADO].




Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License