SCP-ES-149
Puntuación: +22+x

Ítem #: SCP-ES-149 Nivel 4/ES-149
Clasificación del Objeto: Keter Clasificado

ES-149.jpg

SCP-ES-149


Procedimientos Especiales de Contención: La naturaleza de SCP-ES-149 y referencias a ella serán eliminadas de los mapas y registros históricos. Un satélite notificará de cualquier embarcación que se acerque en un perímetro de 3 km y se seguirá las siguientes medidas de disuasión en este orden:

  1. Enviar mensajes de advertencia.
  2. Una embarcación de la Fundación escoltará al barco fuera del perímetro.
  3. En caso de seguir su curso o negarse se tiene permitido el uso de fuerza letal.

Cada vez que SCP-ES-149-C altere su diámetro, el Departamento de Investigación y Exploración Extraterrestre (DEINEX) deberá llevar a cabo el Procedimiento Chandrasekhar (Véase Anexo E). No se usarán explosivos dentro de los complejos y túneles en SCP-ES-149.

Descripción: SCP-ES-149 corresponde a un conjunto de estructuras ubicadas en el Cráter de Chicxulub, en la Península de Yucatán, México. La isla contiene un complejo de templos subterráneos y un yacimiento arqueológico maya prehispánico. SCP-ES-149-A es el total de complejos monásticos y consiste en una antesala de naturaleza religiosa, o simbólica. Se divide en dos subcámaras, designadas SCP-ES-149-A-1 y A-2. Es accesible solo a través de una excavación rectangular de 3m x 5m en el la superficie de SCP-ES-149.

Debajo de SCP-ES-149-A se extiende un sub-complejo funerario, denominado SCP-ES-149-B. SCP-ES-149-B consiste de 6 sarcófagos unipersonales, denominadas SCP-ES-149-B-1 a -6, interconectadas por pasillos decorados con imaginería religiosa.

Es de destacar que aunque gran parte de la simbología de SCP-ES-149 se corresponde con la empleada por la cultura maya, el complejo precede en 1500 años la construcción de asentamientos maya en el área.


Anexo A

SCP-ES-149-A


La entrada a SCP-ES-149-A conduce a una habitación circular, denominada SCP-ES-149-A-1. La habitación cuenta con cuatro puertas hechas de una aleación de hierro y otro metal desconocido, una de las cuales se encuentra destruida. Entre la entrada y las puertas se abre una brecha circular concéntrica con la sala de 1m de diámetro.

Las paredes de la cámara cuentan con un número de inscripciones cuneiformes en lenguajes desconocidos diferentes, a excepción de una inscripción en proto-maya, divididos por líneas horizontales y distribuidas en cuatro segmentos. Esta última inscripción se encuentra traducida debajo.

Profunda es esta tumba de agua, pero más profunda es la tumba de [gris, duro]
Las tumbas oscuras se extienden debajo para siempre, para reyes y [¿demonios?] por igual, con los brazos abiertos para quien sepa buscar.
Pero una jamás deberá ser abierta. La tumba de [¿negro, oscuro?] es la tumba del olvido.
Para nunca jamás ver la luz del día.

Las tres puertas intactas se encuentran selladas, y han resistido todos los intentos de apertura.

A través de la única puerta abierta se encuentra un pasillo excavado sin marcar, extendiéndose por doce metros. Al final del pasillo se encuentra la cúspide de SCP-ES-149-A-2. El interior consiste de una escalera espiral descendiente. SCP-ES-149-A-2 se subdivide en tres secciones, identificadas por la decoración en relieve de sus paredes.

  • Sección primera: La sección superior de SCP-ES-149-A-2. Está decorada por escenas de agricultura y muestra un cielo soleado, con el Sol representado por un círculo de 1cm de ancho y un número de flechas, aparentemente representando luz.
  • Sección segunda: La decoración es casi idéntica a la primera sección, a diferencia de un número de pilares de piedra. Al final de cada pilar se dibuja una línea que conecta con una segunda representación del Sol1, ubicada en el interior de la tierra.
  • Sección tercera: Un cielo nocturno. Cercano a cada pilar hay un número de personas entrelazadas en lo que parece ser una pelea. Alrededor de cada pilar hay unos agujeros, dentro de los cuales se lanzan algunas personas. En el fondo pueden verse un número de edificios, aparentemente en ruinas.

Al final de la sección tercera se encuentra un pasillo de 2m de alto y 1m de ancho, llevando a SCP-ES-149-B.


Anexo B

SCP-ES-149-B


En cada recámara se encuentran varias circunferencias hechas de obsidiana que tienen varios glifos cognitopeligrosos. En cada sarcófago hay pintado una figura humana con sus respectivas circunferencias, adicionalmente hay una figura lagomorfa2 pintada encima de cada uno. Los sarcófagos están designados SCP-ES-149-B-1 a -6, y son, hasta la fecha, imposibles de abrir o dañar.

Primera tumba "La Diosa"
Imagen: Un circulo negro marcado con un símbolo cognitopeligroso y rodeado por 6 figuras humanas diferentes.
Escritura: Divinidad desterrada del profundo firmamento, tu mente permanece dormida mientras tu poder late vivo. Dormida debes permanecer para siempre, y aún en tu sueño acabaste con el reino más bello y próspero que este mundo haya visto.

Segunda tumba: "El Colonizador"
Imagen: Figura Masculina. Cuenta con una corona grande y armadura negra, presenta un rostro inexpresivo. Detrás de él hay varias edificaciones negras.
Escritura: Después de que todas las estrellas se apagaran por un momento y volvieran a brillar como nunca antes, un fragmento esférico de esa oscuridad cayó del cielo. Fue el primero en observar la oscuridad y el poder dentro de ella. Elevó los templos más hermosos que esta tierras hayan visto, derrotó a todos nuestros enemigos y se rigió como el máximo reino de la región. "En esta nueva energía veo el futuro de nuestro pueblo, una gran oportunidad traída por los dioses de nuestros cielos."

Tercera tumba "El Primer Descendiente"
Imagen: Figura Masculina. Tiene una corona pequeña y una espada goteando un líquido desde la punta.
Escritura: Hijo del rey, derrocó los antiguos templos de los demás dioses. Esparció el nombre de Sechud a través de su reino y las regiones conquistadas. Festejaba con la sangre y el sacrificio de los esclavos. Se proclamó como el Descendiente de lo Oscuro, levantando este templo en honor a su única deidad. "No hay perdón para el débil ni para el fuerte, solo el camino de nuestra gloriosa oscuridad es el correcto."

Cuarta tumba "La Princesa"
Imagen: Figura femenina. Carga un feto con un símbolo cognitopeligroso en su frente.
Escritura: Esposa del príncipe, engendró 4 hijos para la noche eterna y empezó los preparativos para la guerra y tortura de las tierras más lejanas. Incluso más despiadada que su esposo a la hora de dar órdenes. Extinguió incontables pueblos y asesinó todo opositor a sus ideales. Conoció personalmente a Sechud y se sacrificó en su nombre. "Ya no importa el honor, las riquezas ni las tierras de este mundo. Todo es un ciclo de sufrimiento eterno que solo puede ser terminado con algo más allá de la muerte y el olvido. Sechud no es una deidad o algo alcanzable para mentes como la de mi esposo. El mensaje es claro ahora: aceptar la paz en un descanso definitivo."

Quinta tumba "La Culpable"
Imagen: Figura femenina. De baja estatura. Está pintada en blanco rodeada por figuras cognitopeligrosas, alrededor hay figuras lagomorfas en relieve.
Escritura: Madre del rey. En su decepción, intentó exterminar su propia línea, pero la sangre negra derramada fue en vano, pues frente a sus ojos se abría una esfera negra. "Desde aquellos momentos vi a mis hijos consumirse bajo un deseo repulsivo y fúnebre. No [¿pude?/¿puede?] detener el final que estuvieron planeando."

Sexta tumba "La Guerrera"
Imagen: Figura femenina. Carga un lagomorfo blanco en el brazo y ella tiene una lanza en su mano. Hay varias figuras en un conflicto bélico contra figuras negras marcadas con un símbolo cognitopeligroso.
Escritura: Guerrera de las tierras del norte. Se enfrascó en una lucha contra los hijos y esclavos de Sechud. Se la muestra cerrando la puerta a otro mundo. "El Enemigo se alzó con una fuerza diezmada, pero aún así la batalla fue difícil. Con ayuda de los pueblos del sur logramos vencer una vez más la Oscuridad, pero no para siempre. Nunca para siempre."

Séptima tumba "El Caído"
Imagen: Masculino. No posee el brazo izquierdo y entre sus pies hay dos coronas rotas. Está rodeado por ocho figuras humanoides y amorfas cognitopeligrosas y un hexágono entre medio, además de unas figuras más pequeñas entre medio. En un relieve, se lo muestra descendiendo a una estructura para desaparecer.
Escritura: N/A


Anexo C

Descubrimiento


El 27/06/2012, SCP-ES-149-B-6 fue encontrado abierto. Se desconoce el momento y método por el cual se abrió. SCP-ES-149-B-6 lleva a una escalera metálica rejada, descendiendo por diez metros. Al final de la puerta, comienza un pasillo de cincuenta metros hecho de oro blanco, culminando en una puerta negra con una placa metálica sobre la manilla en la que se lee: "La Oscuridad es Nuestro Camino." Se cree que esta inscripción fue modificada en algún punto porque posee un estilo de escritura diferente comparado con las demás salas.

Tras la puerta se encuentra un complejo metálico, extendiéndose por aproximadamente 300 metros de ancho y alto. El complejo posee 10 habitaciones pequeñas que parecen haber sido utilizadas como oficinas y dormitorios. Estas habitaciones parecieran haber sido construidas aproximadamente 1000 años después a comparación de todas las demás estructuras en SCP-ES-149.

Las habitaciones contienen un número de objetos metálicos sobresaliendo del suelo, entre ellos camas, escritorios y pilares. Otros objetos con formas geométricas están organizados encima de cada escritorio, conectados al techo por tuberías metálicas. Del centro del techo de cada habitación sobresalen dos pilares rectangulares con punta triangular.

En el centro del complejo hay una sala de 100 metros de ancho y 50 metros de alto, observable a través de una ventana de vidrio reforzado la cual se localiza en una de las habitaciones. La sala contiene un mecanismo que sostiene placas de un material reflectante no identificado alrededor de una apertura en el techo de la habitación. Esta apertura aparentaba estar cerrada por otras dos placas metálicas, y conecta con la cuenca seca de SCP-ES-149. Algunas de estas placas aparentan haber sido dañadas por impacto.

A través de las placas dañadas es visible una esfera negra, a partir de ahora designada SCP-ES-149-C, flotando en su centro. SCP-ES-149-C tiene un radio de 2m, y comparte ciertas propiedades con un agujero negro de tipo Kerr-Newman3.Notablemente, el efecto gravitatorio de SCP-ES-149-C, de ser un agujero negro, se encuentra disminuido, o nulificado.

La entrada a SCP-ES-149-A se encuentra sellada. Toda exploración o investigación adicional está prohibida. Véase Anexo D.


Anexo D

Actualización de SCP-ES-149-B


Durante la fecha del 23/04/2014, un terremoto de magnitud 5.9 tomó lugar en el cráter de Chicxulub, con su epicentro estimado a pocos kilómetros de SCP-ES-149. La isla sufrió daños relativamente menores, a excepción de la instalación debajo de SCP-ES-149-B-6.

Gran parte del complejo colapsó, resultando en la destrucción de la habitación de 100 metros de ancho y 50 metros de alto. Una inscripción se manifestó en SCP-ES-149-B-6, oscureciendo el grabado anterior, transcrita aquí:

[COGNITOPELIGROSO CENSURADO]


Se descubrió luego que el diámetro de SCP-ES-149-C redujo alrededor de 10 cm. Una nueva reducción de 5cm resultó en otro terremoto, de magnitud 7.9 en la escala de Richter. Se registraron daños graves a lo largo de la República de Belice y el estado mexicano de Yucatán.

A partir de esto se propuso el Procedimiento Chandrasekar, planificado por el DEINEX para mantener la estabilidad de SCP-ES-149-C. Actualmente, no se conoce ningún método definitivo para contener a SCP-ES-149-C. Se espera que su diámetro continúe reduciéndose a un ritmo exponencial.


Anexo E

Procedimiento Chandrasekhar


Procedimiento Chandrasekhar


De acuerdo a los datos conocidos de la anomalía, SCP-ES-149-C reduce periódicamente su diámetro, expulsando grandes cantidades de radiación de Hawking4. Este proceso es mucho más veloz que en objetos no-anómalos similares, requiriendo un esfuerzo activo de contención por parte de la Fundación.

Afortunadamente, detener el proceso de reducción resulta simple; SCP-ES-149-C aumenta de radio al incorporar masa, capacidad facilitada por sus propiedades similares a las de un agujero negro. Se ha descubierto a su vez que la efectividad de este proceso aumenta proporcionalmente a la densidad de SCP-ES-149-C.

Por lo tanto, se requerirán los siguientes componentes para efectuar el Procedimiento Chandrasekhar a máxima efectividad.

  • Tres reactores de fluoruro de torio líquido (RFTL), con una salida total de al menos 2 Terawatts (TW). Dos pueden permanecer a mínima potencia fuera de la activación del Protocolo.
  • Un acelerador y colisionador de partículas, designado ACP-1, construido sobre SCP-ES-149-B. Se ha usado tecnología anómala extensivamente para disminuir su tamaño.
  • Una Matriz de Estabilización Espacial para anular la distorsión espacial no-anómala causada por el procedimiento.
  • Grandes cantidades de Osmio.
  • Cuatro Repulsores Gravitatorios Tipo VL (RG-VL). A pesar de su estado como prototipo y abundante inefectividad, es el único artefacto conocido por la Fundación capaz de desplazar el producto del Procedimiento Chandrasekhar a su destino.

Por lo tanto, el Procedimiento Chandrasekhar consiste en los siguientes pasos:

  1. El incremento de la salida total de energía del sistema de reactores a 1.5TW. (10-20 minutos)
  2. La activación de la Matriz de Estabilización Espacial. (10-30 minutos)
  3. La activación del componente ACP-1, alimentado con diez kilogramos de osmio. (50-60 minutos)
  4. La preparación de ambos RG-VL. (5-10 minutos)
  5. La desactivación del componente ACP-1. (30-40 minutos)
  6. La manipulación cuidadosa de las múltiples singularidades generadas, dirigiéndolas a través de una escotilla hacia la cámara de SCP-ES-149-C. (5-10 minutos)
  7. Tras un período de seguridad de 10 minutos, la desactivación de la Matriz de Estabilización Espacial y ambos RG-VL. (20-40 minutos)
  8. La disminución de la salida total de energía del sistema de reactores a 0.1TW. (5-10 minutos)

Dificultades Conocidas:

  • La manutención del componente ACP-1 es costosa (1 millón de $USD anualmente) y difícil de realizar.
  • Los RG-VL tienden a sobrecalentarse, además de ser propensos al fallo durante la operación. Por ello, es necesario contar con cuatro RG-VL adicionales a cada momento.
  • La manutención de la Matriz de Estabilización Espacial es extremadamente intensiva, resultando en un aumento exponencial de los costos. (2 mil millones de $USD anualmente)
  • La escasez de disponibilidad de osmio.
  • La tendencia de SCP-ES-149-C a reducir su diámetro con más frecuencia con cada ocurrencia, aumentando la necesidad de materia para devolverlo a su estado inicial.
  • La posibilidad de la destrucción de los componentes necesarios para el Procedimiento Chandrasekhar debido a las propiedades de SCP-ES-149-C antes de su activación.


AVISO


El archivo que está visualizando contiene vectores confirmados de infección memética.

Para mantener su seguridad mientras lee, será necesario que se inocule con el agente protector contenido debajo.


Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License