SCP-ES-072
Puntuación: +9+x
3/ES-072 NIVEL 3/ES-072
CLASIFICADO
classified-bar.svg
classified-bar.svg
classified-bar.svg
classified-bar.svg
classified-bar.svg
classified-bar.svg
Ítem #: SCP-ES-072
Euclid

dino.png

Primera imagen tomada con éxito desde el interior de SCP-ES-072, fecha █/█/1979. Debido a múltiples fallas luego de tres horas la sonda cesó sus funciones completamente

Ítem #: SCP-ES-072

Procedimientos Especiales de Contención: Debido a su ubicación actual y a su naturaleza inaccesible, la contención directa se ha considerado inviable e innecesaria. Actualmente los esfuerzos de la Fundación se centrarán en la observación permanente a distancia de la zona ocupada por la anomalía y se editarán todas las imágenes satelitales no autorizadas que puedan revelar la existencia de SCP-ES-072.

Actualización: A partir del 08/08/2018 las propuestas para la exploración de SCP-ES-072 han sido suspendidas indefinidamente. Para más información véase ANEXO-C.

Descripción: SCP-ES-072 es una barrera traslúcida en forma de cúpula de aproximadamente 5 kilómetros de altura en su ápice, que actualmente cubre la totalidad de Atalanta Planitia, en la superficie de Venus. SCP-ES-072 cuenta con un campo electromagnético propio que, se cree que junto a fuerzas adicionales no cuantificables, parece concederle completa invulnerabilidad ante SCP-1694. La presencia de dicha anomalía así como a la del mencionado campo, han obstaculizado enormemente el sondeo de muestras así como una indagación más intensiva, todos los datos han sido obtenidos principalmente a través de la observación y análisis satelital.

SCP-ES-072 ha demostrado ser impermeable a los gases y a agentes ambientales externos, mantiene una atmósfera y concentración del suelo independientes, así como la presencia de agua líquida y su propio microclima, condiciones que la han vuelto idónea para albergar vida.

La biosfera contenida por SCP-ES-072 cuenta con múltiples biomas que incluyen bosques, selvas, taigas, estepas y sabanas, los cuales albergan una gran diversidad de organismos, muchos de estos han sido reconocidos como especies extintas en diferentes rangos temporales, así como especies actuales, denominados de forma general como SCP-ES-072-1. Adicionalmente es habitado por otras especies no registradas y completamente endémicas de SCP-ES-072, referidas en adelante como SCP-ES-072-2.

La flora actualmente registrada incluye diversas especies pertenecientes a las familias Pinaceae, Arecaceae y Cycadaceae, así como a los géneros Phyllostachys, Salix, Quercus, Dryopteris, Aglaophyton, Lepidodendron, Rhynia, Sigillaria y Calamites. A su vez se han observado más de 15 tipos de helechos y plantas arbóreas de aspecto primitivo que se cree son especies extintas no catalogadas.

Parte de la fauna identificada hasta ahora incluye ejemplares de gacela arábiga (Gazella gazella), gacela saltarina (Antidorcas marsupialis), addax (Addax nasomaculatus), ñus comunes (Connochaetes taurinus), bisontes americanos (Bison bison), búfalos de agua (Bubalus bubalis), gaures (Bos gaurus), marabúes argalas (Leptoptilos dubius), jabirúes africanos (Ephippiorhynchus senegalensis), facóqueros (Phacochoerus africanus), moas gigantes (Dinornis robustus), entelodones (Entelodon magnus), fororrácidos pertenecientes a los géneros Phorusrhacos y Titanis, dinoterios (Deinotherium giganteum), uintaterios (Uintatherium anceps), mastodontes (Mammut americanum) y varias especies pertenecientes al género Dimetrodon. Sin contar a SCP-ES-072-2.

SCP-ES-072-2 por su parte, designa a una variedad de organismos que, se cree pertenece al superorden Dinosauria, si bien hasta ahora todas las instancias han mostrado algún grado de similitud con especies pertenecientes a los infraordenes Ornithopoda, Stegosauria, Ceratopsia, Sauropoda y/o Carnosauria, todos los ejemplares de SCP-ES-072-2 poseen marcadas diferencias, físicas y conductuales, que los hacen discrepar de cualquier especie perteneciente a dichos infraordenes, según los conocimientos paleontológicos actuales, tanto ortodoxos como anómalos. Dichas diferencias incluyen, pero no se limitan a, tamaño, morfología, postura y termorregulación.

Cabe añadir que múltiples investigadores han concordado en que la naturaleza de los ejemplares de SCP-ES-072-2 parece coincidir con las concepciones, actualmente obsoletas, que se tenían sobre la apariencia y conducta de los dinosaurios a principios del siglo XX, dicha hipótesis aún no ha sido verificada.

mapa.png

Mapa topográfico de Venus, a partir de los datos del Pioneer Venus, área actualmente ocupada por la anomalía denotada en un círculo

Aunque las imágenes de Atalanta Planitia proporcionadas por la sonda Pioneer Venus, habían dado indicios de la posible existencia de SCP-ES-072 desde 1978. Su descubrimiento oficial en su posición actual no fue hecho sino hasta un año después, por una sonda de la Fundación.

Cabe destacar que si bien SCP-ES-072 no permite el intercambio de gases, objetos sólidos, tanto orgánicos como inorgánicos, parecen ser perfectamente capaces de ingresar o salir de esta, aunque la fauna parece evitar instintivamente los límites de SCP-ES-072, aparentemente favorecida por el relieve en forma de hundimiento de la región. Cabe añadir que, según análisis, el área de efecto de la anomalía parece haberse expandido un 0,3% en las tres décadas posteriores a su descubrimiento.

Nótese además que aunque el aspecto de zonas despejadas en la anomalía habían sugerido un asentamiento y a su vez una posible civilización habitando en SCP-ES-072. Esto ha sido descartado debido a la extensa falta de evidencias, así como de cualquier indicio de vida sofisticada en general. Actualmente se cree que dichas áreas pueden ser producto de accidentes geográficos aislados.


ANEXO-A: Exploración preliminar

ANEXO-B: Documentos recuperados

ANEXO-C: Evento ES-072/A

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License