SCP-ES-056
Puntuación: +18+x

Ítem #: SCP-ES-056

Clasificación del Objeto: Euclid

Procedimientos Especiales de Contención: El objeto se encuentra almacenado en el Ala-IV de contención de anarte del Sitio-112, en una celda estándar individual acondicionada con las siguientes modificaciones:

  • Un Supresor Ferenczi de Impulsos Agresivos Mk-III para bestias silvestres.
  • Un sistema de riego y drenaje.
  • Un mecanismo a control remoto para facilitar el mantenimiento periódico.

De acuerdo a la normativa vigente, SCP-ES-056 será desmantelado el [10/07/2011] una vez hayan concluido las investigaciones pertinentes para la comprensión del objeto.


Departamento de Anarte del Sitio-112

Análisis de SCP-ES-056

Fecha: 26 de Febrero de 2011


Descripción: SCP-ES-056 es una obra de arte anómalo perteneciente al género Ukiyo-e, compuesta por dos piezas designadas como instancias independientes. SCP-ES-056-1 y SCP-ES-056-2 comparten títulos correspondientes a los conocimientos o “poderes sobrenaturales del Buda” obtenidos a través de las prácticas ascéticas del shugendō.

Antecedentes: El Ukiyo-e (浮世絵) es una de las manifestaciones artísticas más representativas de Japón durante el periodo Edo (1615-1868) y la era Meiji (1868-1912). Se trata de una técnica de grabado de madera, también llamadas xilografías. Su nombre viene de la palabra “Mundo Flotante”, y refleja una idea de que el mundo es algo transitorio o efímero, etimológicamente aludiendo a un término existente en el budismo para reflejar el plano del sufrimiento terrenal. Sirvió de inspiración para el impresionismo europeo.


SCP-ES-056-1: Tajintsū (他心通)

  • Títulos Alternativos: ”Cetopariya-ñana”; ”Las Hijas de Māra”
  • Iteraciones: Tres (3) instancias
  • Naturaleza: Cuasi-biológico / Teratoide / Alterador viso-espacial
  • Prioridad: MEDIA

Información: Tres bloques de madera de dos metros de altura, posicionados alrededor de SCP-ES-056-2 en forma de triángulo. Cada bloque retrata a una persona de sexo femenino del periodo Edo. A menudo, estos grabados son descritos por los observadores como atractivos. Múltiples vectores no euclidianos alteran la percepción del espacio alrededor del objeto, dando la impresión de que siempre se los está viendo de frente.

La parte posterior de los bloques ha sido ahuecada para albergar un ente de aspecto serpentiforme. A partir de la zona de las escamas ventrales, la fisiología de la criatura cambia a un conjunto de músculos similares al de un antebrazo humano, terminando en una mano de proporciones atípicas (25 cm); al abrirla, se puede observar un ojo en la palma.

Funcionamiento: Tras el primer contacto visual, las ilustraciones adquieren motricidad dentro del plano bidimensional, siendo capaces de trasladarse entre los bloques sin asistencia externa y manifestándose en el otro extremo. Su patrón conductual consiste en la realización de gestos provocativos de todo tipo; alteración a voluntad en el estilo de sus vestimentas y las letras grabadas; integración de componentes adicionales menores, como figuras de animales, y la representación de contenido erótico.1

Las criaturas exhiben una conducta pseudo-predatoria; emergiendo de la parte trasera del bloque cuando un ser humano se acerca aproximadamente a dos metros del objeto. SCP-ES-056-1 fuerza su palma en el rostro del sujeto y se enrosca a su alrededor; seguidamente, arrastra el cuerpo de vuelta hacia el bloque y emplea su mano para sujetar la cabeza de la víctima, apuntando a la cara frontal.

A partir de este punto, la ilustración correspondiente comenzará a modificar sus rasgos fisonómicos, asemejándose una persona con la que la víctima haya tenido un vínculo cercano y empezarán a emitir una serie de diálogos de carácter mordaz, a menudo detallando en voz alta experiencias displacenteras para el sujeto, antes de ser liberados. Las reacciones de los afectados luego del ataque no deben considerarse como anómalas.


SCP-ES-056-2: Rōjintsū (漏尽通)

  • Títulos Alternativos: ”Asavakkhaya-ñana”; ”Moksha”; ”Mi condena” (Tachado).
  • Iteraciones: Ejemplar único
  • Naturaleza: Sin propiedades anómalas adversas
  • Prioridad: BAJA

Información: Terreno de cultivo adaptado para interiores en un espacio circular delimitado de 10m². El jardín ha sido segmentado en 6 partes equitativas, distinguibles por los tipos de flor en cada uno; modificadas para no marchitarse a pesar de no contar con sus cuidados necesarios.

▪ 1er Segmento: Bellis perennis (Margaritas)
▪ 2do Segmento: Chrysanthemum (Crisantemo de flores verdes)
▪ 3er Segmento: Tulipa (Tulipanes amarillos)
▪ 4to Segmento: Nemophila menziesii (Ojos azules de bebé)
▪ 5to Segmento: Lycoris radiata (Lirio araña / Flor del infierno)
▪ 6to Segmento: Cerastium tomentosum (Cerastio)

En el centro se halla un podio giratorio, sobre el cual yace una figura de madera tallada que representa a un tengu2, cuya postura da la impresión de estar observando hacia el jardín.


Conclusiones: Las evidencias únicamente conforman datos descriptivos, siendo las instancias una interpretación vaga de sus títulos, originalmente escritos en kanji:

  • Tajintsū refiere a la capacidad de leer la mente de otras personas. Otras interpretaciones lo describen como "tener conocimiento absoluto sobre el resto".
  • Rōjintsū es la habilidad para eliminar las intoxicaciones de la mente, alcanzar un estado de sabiduría absoluta de uno mismo y su destino. Este conocimiento implica ser capaz de excluirse del ciclo de reencarnación y alcanzar el Nirvana.

Acorde con los testimonios recogidos, la recepción de la obra fue en su mayoría negativa. Del mismo modo, se identificaron un total de 107 trabajos de anarte de distintos autores, entre ellos anónimos, que guardan similitudes con la temática de SCP-ES-056.

Desde una perspectiva crítica, el personal encargado de los análisis preliminares llegó a un consenso respecto al uso de sus elementos religiosos, concluyendo que SCP-ES-056 representa una visión herética/paródica del budismo, si bien las intenciones de su autor siguen sin ser claras.


Descubrimiento: El 26/02/2011 SCP-ES-056 captó el interés de la Fundación durante una exhibición de anarte orquestada por una célula del Grupo de Interés-023 ("Are We Cool Yet?") en la ciudad de Nueva York. Una placa de madera colocada en el podio central tenía escrito lo siguiente:


“¿Te sientes reflejado en su ojo?"

“Ahora puedes saber lo que siempre dicen de ti"

—阿修羅

La agente Adrianny Alexanderson notificó a la Fundación tras reconocer la amenaza del objeto y ser testigo del ataque del mismo hacia tres civiles. El autor no pudo ser encontrado en la escena; en su lugar, una libreta con información variada sobre la elaboración de SCP-ES-056 fue recuperada cerca de la exhibición.

Parte de la información presentada en este artículo fue corroborada en paralelo con las anotaciones de la libreta; entre ellos se encuentran los títulos alternativos de las obras. Sus componentes fueron trasladados por separado, y montados de vuelta in situ.

Al lado derecho de la placa sobresale una nota de papel pegada. Transcripción adjunta:

"Expongo al responsable de la obra por medio de esta nota, a fin de que sea vetado de todas las otras exhibiciones en nuestro círculo. Su trabajo, sin embargo, permanecerá aquí, como testimonio de mi palabra y un monumento a la terquedad de su autor.”

E.C


Anexo-A
- Investigación de PdI-8149 -


En los días posteriores, varios agentes encubiertos en distintos círculos de anarte han reportado el ingreso no autorizado de un mismo individuo en las exhibiciones. El modus operandi consiste siempre en el uso de duplicados artificiales con el objetivo de pasar desapercibido y presentar obras con temáticas similares. Sujeto temporalmente designado como PdI-8149.

  • [27/02/11] | Entrevista ES/056-A
TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA.

Asistiendo:
Entrevistador(a): Agt. Adrianny Alexanderson
Entrevistado(a): Noémie Laurent (Pseudónimo: La fleur de lys)

Datos de filiación del entrevistado:
Sexo: Femenino
Edad: 33
Ocupación: Estilista

Prefacio: A la fecha, la agente Alexanderson forma parte de una misión de espionaje longitudinal de la Fundación en grupos de anartistas. La entrevista se realiza dentro de una cafetería, mediante la coartada de formar parte de un proyecto de periodismo anómalo


[INICIO DEL REGISTRO]


Sra. Laurent: (La entrevistada saca del bolsillo derecho de su abrigo un reloj de arena, el cual coloca sobre la mesa). Una última cosa, ¿van a poner mi nombre en periódico? Nunca antes había escuchado de ustedes, pero estoy segura que vienes por lo de hace unas horas.

Agt. Alexanderson: Podemos dejarla en anonimato si gusta, señorita. Pero está en lo cierto, queremos saber más acerca de lo sucedido. Me pareció haber escuchado que hubieron algunas quejas con respecto al autor. Dígame, ¿sabe usted algo de ese tal Ashura?

Sra. Laurent: (La entrevistada toma un sorbo de su café). Iré directo al grano. ¿Lo conozco? No realmente; es más lo que he oído hablar al respecto, pero lo vi un par de veces en las exhibiciones. Aún recuerdo aquella rueda de quesos samsara…

Agt. Alexanderson: Disculpe, creo que no escuché bien. ¿Realmente dijo-?

Sra. Laurent: Una bandeja con seis tipos diferentes de queso modificado para tostar tu cerebro con neuroquímicos. Sí, oíste bien, querida.

Agt. Alexanderson: Supongo que su recibimiento fue pésimo, ¿estoy en lo correcto?

Sra. Laurent: Oh no, para nada- ¡Ese fue su magnum opus! (La entrevistada empieza a reír a carcajadas). El toque de sátira estaba justo en su punto. Pudo ser más creativo, pero fue mucho mejor que las marionetas hiperrealistas. Eran tan… deshumanizantes.

Agt. Alexanderson: Entiendo que él ya lleva un buen tiempo en esto del arte. ¿Sabe si se lo puede contactar o si tiene algún grupo cercano de colegas?

Sra. Laurent: Nada. Tampoco creo que alguien quiera juntarse con él, es un tipo nefasto. Deberías echarle otro vistazo a su trabajo más reciente y comprobarlo por ti misma.

Agt. Alexanderson: Me temo que los hombres de traje ya se lo llevaron. Creo que no alcancé a entender la idea detrás.

Sra. Laurent: No te pierdes de mucho. Cuando ves un trabajo suyo los has visto todos. Es siempre la misma temática, siempre el mismo sentimiento.

Agt. Alexanderson: ¿De qué sentimiento estamos hablando?

Sra. Laurent: Desesperación.

(En ese momento, el reloj termina de vaciar toda la arena en el extremo inferior. La entrevistada se levanta del asiento, despidiéndose cortésmente antes de retirarse).


[FIN DEL REGISTRO]



  • [01/03/11] | Entrevista ES/056-B
TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA.

Asistiendo:
Entrevistador(a): Agt. Adrianny Alexanderson
Entrevistado(a): Albert Woods (Pseudónimo: Grafiti Medular)

Datos de filiación del entrevistado:
Sexo: Masculino
Edad: 24
Ocupación: Arte urbano y pintura corporal

Prefacio: Luego de la primera entrevista, la agente Alexanderson pudo obtener el contacto de otro potencial testigo del accionar de PdI-8149. Mismo protocolo de intervención. La entrevista se desarrolla en las bancas de un parque urbano.


[INICIO DEL REGISTRO]


Sr. Woods: Si está dentro de lo posible, coloquen mi nombre en el periódico, me serviría para ganar algo de público la próxima vez. Quizás. (Saca del bolsillo de su pantalón un estuche de minas de grafito, llevando una a su boca).

Agt. Alexanderson: Lo tendremos en cuenta. Como iba diciendo, Lys me contó que usted estuvo en la expo de anteayer, cuando Ashura montó su obra. Según usted, ¿qué fue lo que hizo para ganarse la sanción del Crítico? ¿Fue la composición? ¿Su peligrosidad?

Sr. Woods: El mensaje, siempre se trata del mensaje. (Pausa breve). Decepción y recelo forman la paleta monocromática que caracteriza su arte. Una vez es entendible, a la decimocuarta te das cuenta de que es un caballo de un solo truco.

Agt. Alexanderson: Cuando lo pones de ese modo… Sí, cualquiera se aburriría.

Sr. Woods: ¿No es cierto? Se lo dije, pero ya ves que no escucha. Un espejo que resalte tus imperfecciones hubiera sido más eficiente para lo que buscaba lograr.

Agt. Alexanderson: ¿Y qué es eso exactamente?

Sr. Woods: Lo mismo que todos los novatos emocionales hacen, decir que el mundo es una mierda, que todas las personas son superficiales y se envuelven en capas de falsa empatía. Mismo sermón, nada de reflexión… Al menos eso fue lo que pensé en un inicio.

Agt. Alexanderson: Oh, no esperaba ese giro. Me imagino que vio algo en él que lo hizo cambiar de opinión.

Sr. Woods: Créeme que sí. El desgraciado te lee como un libro y te dice lo que estás haciendo mal; pero también cómo corregirlo. Apuesto a que le va mejor como adivino, aunque en retrospectiva… No, mejor no. Hay otros motivos por los que él hace lo que hace.

Agt. Alexanderson: ¿Quiere decir que su arte ha sido malinterpretado?

Sr. Woods: Eso sería darle demasiado crédito. Mira, no quiero quedar como un insensible, así que te diré algo: Quienes hemos cruzado palabras con él sabemos que las cosas son distintas, pero el tipo necesita pasar la página, tal vez regresar a su hogar. ¿Qué sé yo?

Agt. Alexanderson: Un momento, por favor. (Muestra un par de fotografías de SCP-ES-056). El diario en el que trabajo estuvo investigando un poco al respecto. El título de las obras fue algo que llamó nuestra atención. ¿Sabe algo de su origen?

Sr. Woods: (Termina de consumir la mina de grafito). La verdad es que no, pero apostaría que Ashura crea basándose en la experiencia. ¡Como con su sencillo del año pasado! Hageshisa to… ¡Ja! Nada que ver, perdón por divagar. Eso sería todo.

Agt. Alexanderson: No se preocupe. Agradezco mucho su tiempo.


[FIN DEL REGISTRO]



  • [05/03/11] | Entrevista ES/056-C
TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA.

Asistiendo:
Entrevistador(a): Inv. William T. Falcone
Entrevistado(a): Gisela Mercedes (Pseudónimo: Amaryllis)
Apoyo: Equipo de intervención ξ-10

Datos de filiación de la entrevistada:
Sexo: Femenino
Edad: 25
Ocupación: Artes escénicas y danza (Ballet)

Prefacio: Los eventos ocurren tras bastidores, en un teatro erigido a partir de un almacén común por medios anómalos. El sujeto presenta modificaciones drásticas en las extremidades inferiores, siendo reemplazadas por prótesis en función de la estética.

El personal de apoyo irrumpió en el lugar, evacuando a los civiles y asegurando el perímetro. La persona expresó su descontento por la cancelación de su acto, rehusándose a participar en un primer momento. Se logró convencerla poco después.


[INICIO DEL REGISTRO]


Srta. Mercedes: (Resopla). Entonces, ¿se puede saber de qué estoy siendo acusada?

Inv. Falcone: Relájese. No es a usted a quien buscamos. (Muestra una fotografía de ES-056-2). El autor de esta obra ¿Lo identifica?

Srta. Mercedes: (Hace un gesto de incomodidad). Para mi mala suerte, sí.

Inv. Falcone: Díganos todo lo que sabe.

Srta. Mercedes: Emocionalmente distante; narcisista, ¿sigo? Así fue como lo conocí y es todo lo que siempre han dicho. Ya no hablo con él. Cortamos caminos luego de mi última presentación en Backdoor Soho. Pueden buscar ahí; solo no me mencionen, gracias.

Inv. Falcone: ¿Conoces su dirección? ¿Algún punto de referencia?

Srta. Mercedes: (Niega con la cabeza). Ensayábamos en un auditorio alquilado; seguro que cambió de residen一 (Se escucha un leve pitido en la pared de la derecha). ¿Qué fue eso?

Inv. Falcone: Muchas gracias por su cooperación. Usted viene con nosotros.

Srta. Mercedes: ¿Cómo dices?

(El entrevistador coloca sobre la mesa una carpeta de la cual extrae una serie de periódicos sobre la ubicación referida, y la entrevistada en cuestión, que datan del año 2006).

Inv. Falcone: Tienes talento para usurpar identidades; pero eres imprudente. El equipo ya examinó la sala y, en efecto, no emites calor corporal.

Srta. Mercedes: (Aplaude). Supongo que me descubrieron. Para mí es un honor; este disfraz nunca tuvo un público tan comprometido... En vida.

(El sujeto arranca un pedazo de su rostro, revelando un maniquí de madera debajo de una compleja capa de material sintético en reemplazo de los músculos y piel).

PdI-8149: (Reverencia). Bien, aquí me tienen. El hombre detrás de las mil máscaras.

Inv. Falcone: ¿Okey? Preferiría hacer esto de la forma sencilla, si no te molesta. Venimos por respuestas, así que te pido, por favor, que expliques tus intenciones.

PdI-8149: Tal vez han escuchado decir que el arte debe consolar al perturbado y perturbar al cómodo. Piensen en mi obra como un ejercicio de introspección.

Inv. Falcone: ¿Y no te parece un poco excesivo lo de invadir otras exhibiciones?

PdI-8149: No. Tampoco es la primera vez que alguien crea a partir de un punto de inflexión en su vida. Nos consideran anatema por narrar en pintura lo que no podemos con palabras.

Inv. Falcone: Te refieres a tus conocimientos, ¿cierto? Entiendo tu malestar, pero eso–.

PdI-8149: ¿No justifica mis acciones? Sí; sé lo que están pensando, tú y los otros dos agentes armados tras la puerta. ¿Ahora entiendes por qué desconfío?

Inv. Falcone: Veo que disfrutas complicar las cosas para todos a tu alrededor.

PdI-8149: Entonces no me conocen. En primer lugar, yo nunca lo pedí; pero pasó, y no hay forma de revertirlo. (Pausa). Todos somos conscientes de que nuestro momento llegará; mi condena es saber el día y la hora exacta.

Inv. Falcone: Me temo que no podemos ayudarte con tu problema, pero tampoco podemos dejar que sigas causando alboroto. ¿Qué te parece si llegamos a un acuerdo?

PdI-8149: (Sonríe). No quiero nada de ustedes.

Inv. Falcone: Yo creo que tienes que pensarlo mejor. Si estamos aquí es porque tu última presentación atentaba contra el velo. Otras organizaciones no serían tan piadosas.

PdI-8149: (Señala su rostro). ¿Se te olvidó?

Inv. Falcone: Acuérdate de lo que te dije sobre ser imprudente. Tu firma de EVE está en cada nueva identidad que tomas. ¿Qué crees que pase cuando encuentren tu cuerpo real?

(Silencio).

Inv. Falcone: A juzgar por tu reacción, asumo que ya sabes lo que tienes que hacer.

PdI-8149: (Suspira). Por mí está bien. Da igual lo que hagan con mis obras, siempre y cuando quede registro. Así, los que lean estas líneas podrán saber quién fui, escucharán mi voz y sentirán mi hiel. ¡Tch! ¡Jajaja! Eso también es una forma de trascendencia, ¿no creen?


[FIN DEL REGISTRO]


Epílogo: El personal de apoyo trasladó a PdI-8149 al Sitio-112, sin que este opusiera resistencia. Se revisó el resto de la sala en busca de objetos anómalos de valor. Un reloj de arena y tres estuches de minas de grafito fueron encontrados en uno de los casilleros.


Estado de contención presente: En vista de que la captura definitiva de PdI-8149 es compleja, desde un punto de vista logístico, se optó por establecer una serie de convenios para mantener sus actividades bajo supervisión. A continuación, se presenta un resumen de lo acordado.

RESOLUCIÓN ES/8149-A00.

SE EXIGE:
1. Contención voluntaria del duplicado. [PdI-8149-1 de ahora en adelante]
2. Cooperación en análisis e interrogatorios posteriores.
3. Cese y desista de presentar obras similares a SCP-ES-056 o derivados.
4. Cese y desista de todo daño moral y/o material hacia comunidades anartistas.
5. Mantener un número máximo de 6 duplicados/identidades.
8. Lo anterior será respaldado por normas de resguardo del velo.
7. Respetar la normativa de desmantelación tras un periodo de 5 meses.

SE PROVEERÁ:
1. Libertad para subsistir en la comunidad anómala.
2. Protección de otras organizaciones. [Opcional]

[05/08/11] | ACTUALIZACIÓN: En la fecha precitada, PdI-8149-1 cesó sus funciones. Fue encontrado en una postura de meditación en su celda a las 00:00 h. La autopsia reveló dos pares de brazos de madera anormalmente replegados a la altura de las vértebras torácicas. Dichas extremidades presentan signos graves de deterioro en articulaciones y manos. Del mismo modo, se encontró un ejemplar de Myosotis sylvatica bajo la capa de piel artificial. En sus pétalos se halla inscrita la frase "Ichi-go ichi-e" (一期一会).

Tras los eventos recientes, el cuerpo directivo del Sitio-112 ha declarado a PdI-8149 como una amenaza de tipo Keter. En respuesta, todo el personal de campo especializado en la intervención en grupos anartistas deberán mantenerse alertas ante una posible reaparición del individuo. Adicionalmente, se mantendrá un seguimiento a la(s) identidad(es) alternativa(s) que PdI-8149 usa fuera del velo. Se proyecta a futuro la aprehensión de todas las extensiones del mismo y su liquidación posterior.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License