SCP-7932 |
Hecho porㅤ Lt Flops |
Traducido por Dc_Yerko |
Traducido el 07 Feb 2023 16:23 |
Qué es esto
Un puñado de "mejoras" CSS varias que yo,
Croquembouche, utilizo en un montón de páginas porque creo que las hace más fáciles de manejar.
Los cambios que hace este componente son un montón de modificaciones realmente triviales para facilitar la experiencia de escritura y para hacer la documentación de los componentes/temas un poco más fácil (lo que hago mucho). No cambia nada de la página visualmente para el lector — los cambios son para el escritor.
No esperaría que las traducciones de los artículos que usan este componente también lo usen, a menos que al traductor le guste y quiera usarlo de todos modos.
Este componente probablemente no entrará en conflicto con otros componentes o temas, e incluso si lo hace, probablemente no importará demasiado.
Uso
En cualquier wiki:
[[include :lafundacionscp:component:croqstyle]]
Este componente está diseñado para ser utilizado en otros componentes. Cuando lo utilice en otro componente, asegúrese de añadir esto dentro del bloque de [[iftags]] del componente, para que los usuarios de su componente no se vean obligados a utilizar también Croqstyle.
Componentes relacionados
Otros componentes de estilo personal (que sólo cambian un par de cosas):
Temas de estilo personal (que son revisiones visuales):
Cambios de CSS
Notas a pie de página de tamaño razonable
Evita que las notas a pie de página sean de un tamaño excesivo, para que se puedan leer realmente.
.hovertip { max-width: 400px; }
Edición/código monoespaciado
Hace que el cuadro de texto de edición sea monospace, y también cambia todo el texto monospace a Fira Code, la fuente monospace obviamente superior.
@import url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Fira+Code:wght@400;700&display=swap');
:root { --mono-font: "Fira Code", Cousine, monospace; }
#edit-page-textarea, .code pre, .code p, .code, tt, .page-source { font-family: var(--mono-font); }
.code pre * { white-space: pre; }
.code *, .pre * { font-feature-settings: unset; }
Fondos de teletipo
Añade un fondo gris claro a los elementos <tt> ({{text}}), para que los fragmentos de código destaquen más.
tt {
background-color: var(--swatch-something-bhl-idk-will-fix-later, #f4f4f4);
font-size: 85%;
padding: 0.2em 0.4em;
margin: 0;
border-radius: 6px;
}
No más caras grandes
Evita que aparezcan imágenes grandes cuando pasas el ratón por encima de la imagen de avatar de alguien, porque son estúpidas y realmente molestas y puedes hacer clic en ellas si quieres ver la versión grande.
.avatar-hover { display: none !important; }
Salto saltito
Cualquier texto dentro de un div con clase nobreak tiene un ajuste de línea entre cada letra.
.nobreak { word-break: break-all; }
Colores del código
Añade los colores del código de mi terminal como variables. Tal vez cambie esto a un tema de terminal más común como Monokai o algo así en algún momento, pero por ahora es sólo mi tema personal, que se deriva de Tomorrow Night Eighties.
Además, al añadir la clase .terminal a un bloque de código falso como [[div class="code terminal"]] le da una especie de aspecto de pseudo-terminal con un fondo oscuro. No funciona con [[code]], porque Wikidot inserta un montón de resaltado de sintaxis que no puedes cambiar tú mismo sin un montón de CSS. Utilízalo solo para fragmentos de código sin [[code]].
Herramienta rápida para colorear un ejemplo de uso de un componente "estándar" de Wikidot con las variables anteriores: link
:root {
--c-bg: #393939;
--c-syntax: #e0e0e0;
--c-comment: #999999;
--c-error: #f2777a;
--c-value: #f99157;
--c-symbol: #ffcc66;
--c-string: #99cc99;
--c-operator: #66cccc;
--c-builtin: #70a7df;
--c-keyword: #cc99cc;
}
.terminal, .terminal > .code {
color: var(--c-syntax);
background: var(--c-bg);
border: 0.4rem solid var(--c-comment);
border-radius: 1rem;
}
Modo de depuración
Dibuje líneas alrededor de cualquier cosa dentro de .debug-mode. El color de las líneas es rojo, pero depende de la variable CSS --debug-colour.
También puede añadir div.debug-info.over y div.debug-info.under dentro de un elemento para anotar las cajas de depuración - aunque tendrá que asegurarse de dejar suficiente espacio vertical para que la anotación no se superponga a lo que está por encima o por debajo.
.debug-mode, .debug-mode *, .debug-mode *::before, .debug-mode *::after {
outline: 1px solid var(--debug-colour, red);
position: relative;
}
.debug-info {
position: absolute;
left: 50%;
transform: translateX(-50%);
font-family: 'Fira Code', monospace;
font-size: 1rem;
white-space: nowrap;
}
.debug-info.over { top: -2.5rem; }
.debug-info.under { bottom: -2.5rem; }
.debug-info p { margin: 0; }
/* fuente: http://ah-sandbox.wikidot.com/component:collapsible-sidebar-x1 */
#top-bar .open-menu a {
position: fixed;
top: 0.5em;
left: 0.5em;
z-index: 5;
font-family: 'Nanum Gothic', san-serif;
font-size: 30px;
font-weight: 700;
width: 30px;
height: 30px;
line-height: 0.9em;
text-align: center;
border: 0.2em solid #888;
background-color: #fff;
border-radius: 3em;
color: #888;
}
@media (min-width: 768px) {
#top-bar .mobile-top-bar {
display: block;
}
#top-bar .mobile-top-bar li {
display: none;
}
#main-content {
max-width: 708px;
margin: 0 auto;
padding: 0;
transition: max-width 0.2s ease-in-out;
}
#side-bar {
display: block;
position: fixed;
top: 0;
left: -20em;
width: 17.75em;
height: 100%;
margin: 0;
overflow-y: auto;
z-index: 10;
padding: 1em 1em 0 1em;
background-color: rgba(0,0,0,0.1);
transition: left 0.4s ease-in-out;
scrollbar-width: thin;
}
#side-bar:target {
left: 0;
}
#side-bar:focus-within:not(:target) {
left: 0;
}
#side-bar:target .close-menu {
display: block;
position: fixed;
width: 100%;
height: 100%;
top: 0;
left: 0;
margin-left: 19.75em;
opacity: 0;
z-index: -1;
visibility: visible;
}
#side-bar:not(:target) .close-menu { display: none; }
#top-bar .open-menu a:hover {
text-decoration: none;
}
/* FIREFOX-SPECIFIC COMPATIBILITY METHOD */
@supports (-moz-appearance:none) {
#top-bar .open-menu a {
pointer-events: none;
}
#side-bar:not(:target) .close-menu {
display: block;
pointer-events: none;
user-select: none;
}
/* This pseudo-element is meant to overlay the regular sidebar button
so the fixed positioning (top, left, right and/or bottom) has to match */
#side-bar .close-menu::before {
content: "";
position: fixed;
z-index: 5;
display: block;
top: 0.5em;
left: 0.5em;
border: 0.2em solid transparent;
width: 30px;
height: 30px;
font-size: 30px;
line-height: 0.9em;
pointer-events: all;
cursor: pointer;
}
#side-bar:focus-within {
left: 0;
}
#side-bar:focus-within .close-menu::before {
pointer-events: none;
}
}
}
Carga genética de SCP-7932 en el ojo de una víctima asaltada.
Número del ítem: SCP-7932
Clasificación del Objeto: Keter
Procedimientos Especiales de Contención: Los agentes que trabajen en el sector sanitario y los que estén específicamente integrados en la Asociación de Profesionales de la Óptica deben vigilar los casos no registrados de SCP-7932 y documentarlos adecuadamente. Los Operativos de Requisición de Entidades Amorfas serán desplegados en la persecución y captura de SCP-7932; las reglas de interacción relativas a la entidad serán revisadas de acuerdo con las especificaciones de OREA.
Los portadores sintomáticos de la carga genética de SCP-7932 han interpretado sus síntomas como el resultado de un consumo excesivo de televisión y fatiga visual general. La sensación física de su descendencia ha sido igualmente descartada como una mera respuesta psicosomática a su presencia visual. No hay planes para contradecir o complicar esta narrativa con más desinformación.
Descripción: SCP-7932 es una entidad cuasi-parasitaria de biología desconocida que tiene como objetivo y habita exclusivamente en optometristas, utilizando su consulta como fachada para sus actividades. SCP-7932 es un depredador oportunista que no ataca a sus víctimas para alimentarse, sino para obtener una satisfacción sexual, ya que siente un fetichismo obsesivo por los globos oculares.
Cuando está a solas con una víctima, SCP-7932 ocupa la boca del anfitrión y proyecta un miembro prensil puntiagudo para morderla. Este apéndice está cargado con un compuesto amnéstico que induce un estado letárgico y sugestivo, permitiendo a SCP-7932 operar sin oposición. Seguidamente, extraerá cuidadosamente cada ojo de la cuenca orbital de la víctima para poder llevarlos a la boca del anfitrión de SCP-7932. Con cuidado de no dañar los ojos, los acariciará con su apéndice, haciéndolos rodar delicadamente por la boca y la lengua del anfitrión. Esto continuará hasta el clímax, y la secreción de un fluido translúcido que recubre el ojo. A continuación, vomitará el ojo — recubierto de su carga genética — en la órbita expuesta de la víctima.
En adelante, las víctimas experimentarán un aumento pronunciado de la presencia de "flotadores oculares" — que son, en realidad, fibras que contienen material genético de SCP-7932. En casos excepcionales, pueden ser permanentes, y los observadores atentos podrán discernir ligeros movimientos que los distinguirían de las aberraciones mundanas de la visión. Una de cada cinco víctimas afirma tener sensaciones físicas provocadas por el movimiento de SCP-7932 en el humor vítreo.
Las entrevistas con amigos y familiares de antiguos anfitriones (nueve vivos, dos desaparecidos y uno fallecido) han demostrado que ninguno de ellos estaba al tanto de ningún cambio en los gestos o rutinas del anfitrión, y no eran conscientes de ningún comportamiento impropio o inmoral. De los anfitriones vivos, todos han optado por recibir terapia proporcionada por la Fundación tras la entrevista.
Descubrimiento: SCP-7932, bajo la identidad de Alphonso Kaufman, fue investigado por primera vez por agentes de la ley tras su detención después de ser agredido violentamente por el padre de una víctima. El padre oyó por casualidad las interacciones de SCP-7932 con su hijo adulto durante lo que se suponía era un examen rutinario e irrumpió en la habitación para confrontarlo. Ambos fueron detenidos y enviados a la cárcel del condado de Fulton, de la que SCP-7932 escapó durante la noche. SCP-7932 huyó a la residencia del Sr. Kaufman y provocó un incendio en la cocina y en el dormitorio antes de desaparecer.
El incendio fue controlado. En un registro efectuado por la policía se descubrieron cuatro frascos que contenían ojos humanos suspendidos en una solución conservante, varios libros de texto sobre anatomía ocular (varias páginas que contenían ilustraciones y diagramas fueron encontradas pegadas entre sí), y más de dos mil fotografías de ojos humanos presumiblemente tomadas durante sesiones con sus víctimas ocultas debajo de su cama.
Varios días después, un joven de la localidad descubrió restos humanos bajo el paso elevado del ferrocarril de East Eerie, que resultaron ser los del Sr. Kaufman. Los restos consistían en una capa epidérmica hueca, junto a secciones fragmentadas de los sistemas nervioso y cardiovascular. A excepción de los ojos, todos los órganos sensoriales estaban presentes. Así pues, la declaración oficial hecha pública clasificó la muerte del Sr. Kaufman como traumatismo causado por destripamiento. Los medios de comunicación calificaron esta revelación como prueba de un asesinato perpetrado por una víctima de agresión del Sr. Kaufman, o un pariente de la misma.
El cadáver fue trasladado a un lugar cercano para su estudio. Se creó una réplica para ocupar su lugar en la morgue local.
Anexo: En un periodo de observación de cinco años de todas las víctimas conocidas de SCP-7932, no se ha observado que la infección haya progresado a una fase posterior, ni que se haya desarrollado de ninguna manera exteriormente notable o anómala que pudiera amenazar la normalidad.
Conductualmente, se ha descubierto que las víctimas anteriores, aunque incapaces de recordar su agresión por SCP-7932, han desarrollado de forma independiente una tendencia parafílica a realizar oculolinctus (lamer los ojos; coloquialmente conocido como "desparasitar") a sus cónyuges y parejas sexuales. Esto ha dado lugar a múltiples incidentes de infecciones oculares y abrasiones corneales. Aunque esta forma de perversión es muy poco natural y suele victimizar a participantes involuntarios, no actúa como vector de propagación de la infección SCP-7932, por lo que no requiere de la intervención de la Fundación.