Traducción sin revisar. Es posible que encuentres errores en este documento. Puedes corregir los problemas que veas, pero la revisión no será aprobada hasta que el Equipo de Traducciones se haga cargo.
Ítem #: SCP-770
Clasificación del Objeto: Keter
Procedimientos Especiales de Contención: SCP-770 debe ser almacenado en un matraz isotópicamente hecho de hierro-56 puro. El matraz debe estar al vacío, y guardado en una caja fuerte despresurizada, forrado con láminas isotópicamente de hierro puro-56 y 7.5 cm de plomo. En este momento, SCP-770 está almacenado en ███████ ███ ██.
SCP-770 debe recibir nutrientes en forma de 20 miligramos en gas tenecio-95m, producido por el reactor de investigación en ████ ██. Estos deben ser administrado dos veces al año.
SCP-770 puede ser retirado para su investigación y experimentación, siempre que el personal de nivel 4 apruebe un plan de investigación detallado. Todo el personal de investigación debe estar cualificado para tratar con riesgos de seguridad radiológica. La investigación se llevará a cabo en un laboratorio ambientalmente aislado, y el personal de investigación debe usar una caja de guantes o trajes de riesgo biológico convencional. Después de que SCP-770 ha sido devuelto al almacenaje, la atmósfera del laboratorio debe ser purgada, y todos los materiales o instrumentos que han tenido contacto con SCP-770 deben ser destruidos en un horno de arco de plasma de alta temperatura.
Anexo 770-1: Después del incidente I-770-1, SCP-770 no debe exponerse a elementos fisionables o fértiles súper-pesados, incluyendo cualquier isótopo de uranio, plutonio, torio o americio. Cualquier permiso para realizar experimentos usando estos elementos sera inmediatamente denegado. El Agente ████████ fue elogiado póstumamente por su rápida actuación en prevenir una [DATOS BORRADOS]
Descripción: SCP-770 es una cepa de moho con una apariencia similar a la del moho mucilaginoso Physarum polycephalum. En gran medida su aspecto es incoloro y translúcido, y se adhiere a casi cualquier superficie. Lo que distingue SCP-770 es que respira sin oxidarse por medio de una reacción nuclear poco entendida. Cuando está presente en la superficie, SCP-770 absorberá cualquier isótopo radioactivo, o cualquier isótopo con una masa atómica más grande que el hierro-56, con preferencia a isótopos más pesados. Los isótopos se someten a una reacción nuclear en la cual son reducidos a más isótopos estables, y se libera energía. Los productos en decaimiento de esta reacción (normalmente elementos más ligeros como el carbón, oxigeno o el nitrógeno), junto con la energía que es producida, es utilizado por SCP-770 como recurso para sustentarse así para poder crecer y reproducirse (lo hace mediante una liberación periódica de esporas aerotransportadas). Hay una gran posibilidad de que los elementos producidos por SCP-770 sean también isótopos radioactivos.
Durante la ingestión y reacción de isótopos , SCP-770 emitirá una cantidad significativa de radiación ionizada, incluyendo alfa, beta, gamma, neutrones, y fuertes rayos-X. La producción de la radiación es tan alta que un humano adulto recibirá una DL50 de radiación después de aproximadamente █ minutos a la exposición de 500 miligramos de SCP-770 activo.
El moho también liberara grandes cantidades de calor, y puede alcanzar una temperatura superficial por encima de los 1200 grados centígrados. Mientras hace eso, aparecerá un resplandor blanco caliente. El cómo SCP-770 es capaz de resistir tales niveles de radiación y temperatura sin desintegrarse sigue sin saberse. Actualmente, la manera más factible para esterilizar el área de SCP-770 es por medio de hornos de arco de plasma especialmente diseñados para alcanzar temperaturas de 3000 grados centígrados (aunque el incidente I-770-1 demostró que la termita cuando es usado en una área confinada, también pueden ser eficaz).
Debido a la abundancia relativa de isótopos viables, la inmensa energía producida por las reacciones nucleares, y la propensión de la irradiación de neutrones para crear más isotopos inestables, SCP-770 tiene una capacidad extrema para el crecimiento. Con el suministro de alimentos adecuado, SCP-770 producirá esporas aproximadamente cada ██ horas. Como no se conocen herbívoros o enfermedades herbicidas que puedan sobrevivir a la exposición a la radiación producida por SCP-770, no hay ningún factor que limite para el moho que alcance una tasa de crecimiento geométrica. En caso de una infracción de contención, o peor, un [DATOS BORRADOS], el pronóstico indica que el moho se propagara rápidamente, y la biosfera de la tierra seria inhabitable después de █ meses. La esterilización de las zonas afectas a través de armas nucleares puede ser una opción viable. Sin embargo, si SCP-770 sobrevive a la explosión inicial, entonces la lluvia radiactiva le proporcionaría un medio rico de crecimiento.
Nota Histórica: SCP-770 fue recuperado de una gran serie de cuevas profundas por debajo de █████ en la antigua Unión Soviética, en 1957. La carencia de isótopos viables en un estrato geológico que debería haber sido el uranio implica que SCP-770 ha estado activo en este sistema de cuevas durante un período prolongado de tiempo, posiblemente hasta ███ años. Una industria minera de propiedad pública irrumpió en el sistema de cuevas en 1957 resultando en [DATOS BORRADOS]. Afortunadamente, ninguna espora de SCP-770 abandonó el sistema de cuevas, permitiendo que las cavernas fuesen purgadas cuando el incidente fue descubierto por la Fundación. Las estimaciones realizadas tras la determinación del la tasa de crecimiento de SCP-770 prevén que habría sido posible una ruptura en el sistema de cuevas después de █ años, si el moho no hubiera llamado la atención de la Fundación.