SCP-751
Puntuación: +2+x

Ítem #: SCP-751

Clasificación del Objeto: Euclid

Procedimientos Especiales de Contención: SCP-751 debe guardarse en un recipiente herméticamente cerrado con un volumen de un (1) metro cúbico. El contenedor debe mantenerse a alta humedad y los nutrientes detallados en el Documento 751-A deben ser inyectados en el contenedor diariamente.

Si se produce una brecha de contención, se debe despertar a todo el personal del lugar y llenar el sistema de rociadores con una solución salina de alta concentración y activarlo. Una vez que se localice el cuerpo de SCP-751, se debe desechar de acuerdo con el procedimiento estándar de eliminación Euclid.

Descripción: SCP-751 es un parásito amorfo que se alimenta de los órganos de los humanos y otros mamíferos. Pesa aproximadamente dos (2) kilogramos antes de infestar a un huésped, y puede pesar tan poco como el veinticinco por ciento (25%) de éste después de la reproducción. La mayor parte de la masa de SCP-751 consiste en una sustancia desconocida con una consistencia gelatinosa, con venas rojas recorriéndola. Los análisis han revelado que las venas contienen una mezcla de sangre de los huéspedes de su progenitor junto con diversos anestésicos y medicamentos inmunosupresores. En el Documento 751-C figura una lista completa de estas sustancias químicas.

SCP-751 vive en ambientes húmedos como cuerpos de agua dulce, pantanos, bosques tropicales y alcantarillas. Saldrá de estos ambientes en busca de un huésped, viajando por un máximo de doce (12) horas antes de sucumbir a la deshidratación. Se ha observado que SCP-751 se mueve a través de tuberías de alcantarillado, líneas de flotación y a través de la mayoría de los terrenos, con las notables excepciones de arena y cuerpos de agua salada. Se ha teorizado que SCP-751 caza huéspedes potenciales mediante la detección de dióxido de carbono (CO2) y octanol, aunque esto no ha sido confirmado desde ██/██/████.

SCP-751 comienza su proceso de alimentación asentándose en la parte superior de la región estomacal del huésped dormido y comienza a entrar a través de la piel por ósmosis. Los anestésicos en las venas de SCP-751 se mezclan con la sangre del huésped en este momento, minimizando la posibilidad de que el huésped se despierte durante el proceso. Una vez dentro del cuerpo del huésped, SCP-751 llega a descansar dentro del estómago, formándose rápidamente para revestir las paredes gástricas. Durante el transcurso de las siguientes dos (2) o tres (3) horas, SCP-751 adapta su propia composición para que coincida con la del estómago del huésped, manteniendo los procesos digestivos. Cuando el huésped se despierta, hay poca o ninguna evidencia de cualquier incidente y el huésped continuará bajo su rutina normal.

Durante los próximos tres (3) a cuatro (4) días, SCP-751 digiere el estómago del huésped, usándolo para construir su propia masa para una mayor expansión. Luego se expandirá lentamente para engullir y digerir otros órganos del cuerpo del huésped, generalmente comenzando con los intestinos y moviéndose hacia el hígado, los riñones y los pulmones. SCP-751 se adaptará a imitar cada uno de estos órganos a su vez, manteniendo todas las funciones corporales del huésped y liberando químicos inmunosupresores para prevenir el rechazo del huésped. El proceso completo toma aproximadamente un (1) mes en un huésped humano, y más tiempo en huéspedes más grandes.

Después de su período de alimentación, SCP-751 vuelve a su composición original en cuestión de minutos. Este proceso reduce considerablemente la densidad de SCP-751, haciendo que se hinche hasta un tamaño que el cuerpo de huésped no puede contener. La piel del huésped se estirará y luego estallará, liberando SCP-751. En este punto SCP-751 se reproducirá, dividiéndose en diez (10) a veinte (20) entidades más pequeñas, que luego se trasladan al área húmeda más cercana para crecer y prepararse para la caza de sus propios huéspedes.

Anexo:
Solicitud para «experimentar con la modificación de SCP-751 para su uso en trasplantes de órganos» aprobada por el Dr. ████████.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License