SCP-584
Puntuación: +3+x

Ítem #: SCP-584

Clasificación del Objeto: Euclid

Procedimientos Especiales de Contención: Viales con muestras de SCP-584 deben ser mantenidos en almacenamiento en frío, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos, y el acceso está restringido a personal con nivel de autorización 2 o superior. Su investigación requiere aprobación de nivel 3.

Los sujetos accidentalmente contaminados con SCP-584 deben ser puestos inmediatamente en cuarentena, como fuentes de peligro biológico por contacto, y deben ser sometidos a tratamiento antiviral en forma forzada. Si el sujeto no muestra signos de actividad en la lesión por 12 semanas y las pruebas dan negativo en dos biopsias consecutivas, realizadas a las seis y doce semanas posteriores a la exposición, los procedimientos de cuarentena pueden ser disminuidos. Las biopsias de seguimiento realizadas a los 12 y 24 meses deben también dar resultados negativos antes que sujeto sea considerado “limpio.”

Cualquier sujeto con una prueba positiva para SCP-584, o que muestre las lesiones características debe ser terminado.

Descripción: SCP-584 es un agente patógeno viral altamente infeccioso que, si es dejado sin tratamiento, causa un crecimiento desfigurante de miembros supernumerarios (véase fotografías de archivo). Estructuralmente similar a la familia de virus herpes simplex, SCP-584 se propaga vía contacto directo persona a persona y a través del contacto con fluidos corporales infectados, y puede también cruzar la barrera placentaria desde una madre infectada a su feto, resultando en defectos congénitos característicos. SCP-584 suele permanecer latente al interior del tejido dérmico de los infectados, en gran parte suprimido por el sistema inmune excepto por brotes esporádicos. Se estima que más del 80% de las personas expuestas al virus son portadores asintomáticos, haciendo que sus reales tasas de infección sean desconocidas. (Las estimaciones actuales posicionan las más altas tasas de infección en Asia, particularmente en la India y China, en donde probablemente el virus se originó.) El virus parece estar limitado a los humanos.

Un brote de SCP-584 típicamente comienza con la aparición de una pequeña lesión indolora (> 2 cm), más comúnmente en las extremidades. A menudo estas lesiones parecen similares a verrugas o a papilomas cutáneos.1 Si no es removida, la lesión crecerá rápidamente para asemejarse a un apéndice completamente funcional, aunque con frecuencia de tamaño reducido. A menudo el apéndice será “apropiado” a la extremidad en donde la lesión aparece, por ejemplo, dedos extras en un pie, manos adicionales en un brazo, etc., pero los brotes severos pueden desencadenar la formación de lesiones severamente desfigurante y caótica en otras partes del cuerpo, como en la cabeza y el torso. Las lesiones pueden aparecer solas o en grupos.

Notablemente, SCP-584 ha mostrado ser capaz de regenerar dedos o extremidades perdidas en sujetos que las perdieron debido a accidentes o defectos congénitos (no genéticos). Estos apéndices “de reemplazo” son de tamaño normal y completamente funcionales. Se cree que SCP-584 funciona activando procesos biológicos regenerativos que normalmente cesan poco después de la formación embrionaria. Sin embargo, el efecto de SCP-584 parece restringirse solamente a los órganos y apéndices externos.

El tratamiento antiviral es muy efectivo en limitar y detener los brotes de SCP-584, pero actualmente no hay cura para el virus y es altamente transmisible. Se ha encontrado que la terapia farmacológica detiene el crecimiento de las lesiones en etapas avanzadas de desarrollo, sin embargo no es efectiva una vez que el apéndice está totalmente formado. La remoción quirúrgica de lesiones es sólo efectiva a largo plazo cuando se realiza en conjunto con terapia farmacológica, ya que las zonas cicatrízales son propensas a desarrollar lesiones recurrentes. La infección de SCP-584 en fetos, especialmente si es contraída durante el primer trimestre, ha resultado en una alta tasa de polimelia (miembros adicionales), polidactilia (dedos adicionales), y de gemelos parasitarios.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License