SCP-5331
Puntuación: +3+x

Ítem #: SCP-5331

Clasificación del Objeto: Keter-provisi Seguro-supernus

Procedimientos Especiales de Contención: SCP-5331 está demasiado alejado del Sistema Solar para ser considerado una amenaza para la normalidad. La observación no puede llevarse a cabo. Tras la finalización de las operaciones de amnestización y encubrimiento en colaboración con el gobierno brasileño y diversas agencias astronómicas, no es necesario ningún procedimiento de contención.

Descripción: SCP-5331 es un cráneo humano cortado, que viaja a velocidades superiores a 0,99999999c hacia la constelación de Microscopium, en el hemisferio celeste sur. El seguimiento sugiere que el objeto posee una durabilidad extrema, manteniendo su integridad estructural a pesar de las repetidas colisiones relativistas y los factores de estrés inducidos por la aceleración que, de otro modo, romperían el tejido óseo humano. Por el momento, se desconoce su método de empuje.

El cráneo pertenecía a Gracília Melo, una investigadora de astrofísica que trabajaba en el Observatorio de Arecibo (Puerto Rico). En los meses anteriores a la creación de SCP-5331, Melo había estudiado nuevas formas de analizar los datos de radio astronómicos aportados por el telescopio, aplicando la lingüística, formas esotéricas de criptografía y el análisis de gramáticas estocásticas del sistema-L para obtener resultados que, según ella, eran "signos de emisión extraterrestre activa". Su trabajo fue sistemáticamente desestimado debido a una metodología defectuosa y, tras el abandono de las tareas de investigación en favor de un mayor análisis, fue destituida de su puesto de trabajo. El último trabajo que presentó para su revisión a la Universidad de Cornell1 fue un estudio de las señales de radio de Betelgeuse, interpretadas por ella como "un modo de transferencia de combustible por medios informativos a través de distancias interestelares de otro modo inaccesibles". La Universidad de Cornell rechazó el trabajo.

Al regresar a su ciudad natal de Itanhaém, Brasil, en junio de 1996, Melo continuó sus estudios astronómicos con equipos instalados en el patio trasero de la casa de sus padres. Durante este tiempo, se la notó reservada, durmiendo junto al equipo para "sifonear mejor a Betelgeuse" o sintonizar las transmisiones que supuestamente escuchaba. A mediados de mes se interesó notablemente por los deportes de motor.

A las 02:31 del 17/06/1996, los padres de Melo fueron despertados por el sonido de una explosión en el patio trasero. Al llegar encontraron a Melo en un estado de combustión espontánea. El plasma salió disparado de sus cuencas oculares, cavidad bucal y foramen magnum, vaporizando su carne e incendiando los alrededores en un radio de 11 metros. El sistema esquelético se reestructuró en una forma parecida a la de los cohetes de varias etapas y despegó del terreno.

Durante las cuatro horas siguientes, los militares brasileños siguieron el rastro de SCP-5331 mientras aceleraba en una trayectoria ascendente, realizando la separación de su primera etapa tras romper la barrera del sonido a una altura de 11 km. El estampido sónico fue escuchado por un avión de pasajeros a 5 km de distancia, aunque con cambios anormales en el tono; las vibraciones fueron paralelas a los sonidos de una multitud que animaba, con un destello de luz verde acompañando el evento. La separación de la segunda etapa se confirmó a las 03:01 (altura 100 km), y a las 03:10 la anomalía alcanzó la velocidad de escape terrestre.

La velocidad de escape solar se alcanzó a las 05:00. En ese momento SCP-5331 había salido del pozo gravitatorio de la Tierra y estaba acelerando hacia la velocidad de la luz. El seguimiento se llevó a cabo mediante la observación de los rayos gamma liberados cuando el objeto colisionó de forma relativista con la nube de polvo interplanetaria.

El 19/06/1996, tras una explosión masiva de radiación azulada, SCP-5331 desapareció. Debido a la ausencia de restos avistados o de emisiones de rayos gamma, la principal hipótesis es que la anomalía traspasó el umbral de 1c y entró en velocidades superiores a la de la luz, aunque esto no está confirmado. Desde entonces no se ha producido ningún avistamiento.

En respuesta a un incidente anómalo masivo, el personal de la Fundación fue enviado a Itanhaém y comenzó a negociar con el gobierno brasileño para ayudar en las operaciones de encubrimiento, prometiendo una relajación de las restricciones en el uso gubernamental de las anomalías a cambio de una completa cooperación militar. Las negociaciones concluyeron ese mismo día y, en cooperación con las agencias astronómicas mundiales,2 la Fundación comenzó a restringir el flujo de información sobre SCP-5331 y a amnestizar cuando era necesario.

Los padres de Melo fueron hospitalizados antes de la intervención de la Fundación. Ambos habían sufrido quemaduras parciales en el cuerpo, de segundo a tercer grado; debido a que su estado era estable, se pudieron realizar entrevistas bajo la apariencia de un informe policial. El único recuerdo que se recuperó de la casa antes de que ardiera por la anomalía fue una nota escrita por Melo, pegada en la puerta del patio trasero. Los daños causados por el fuego destruyeron la mayor parte de su contenido, aunque algunos fragmentos restantes eran legibles. Las traducciones del portugués son las siguientes:

Me he inscrito en una carrera. Ya sabes dónde va a ser. La pista se extiende desde […]

[…] Pensé que eran intentos de compartir su cultura con nosotros, pero no, es la escorrentía de su programación, sus lugares de entretenimiento […]

[…] ¿Sin embargo, Betelgeuse? Increíblemente abierto al patrocinio de los recién llegados. Hay suficiente combustible en esa estrella que incluso drenándola a un ritmo de […] es más que suficiente para durar tanto […] Espero que no se convierta en supernova antes de que […]

[…] órganos de carne a antigravedad. Siento el lío que va a […]

[…] a partir de diez minutos. Tengo un montón de […]

[…] te quiero siempre. Dile a Cornell que les traeré el trofeo.

Cabe destacar que, en el momento de la actividad de SCP-5331, se registró el paso por el sistema solar de un grupo de objetos no identificados que viajaban a velocidades relativistas similares en trayectorias hacia Microscopium.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License