SCP-420
Puntuación: +1+x

Ítem #: SCP-420

Clasificación del Objeto: Seguro

Procedimientos Especiales de Contención: SCP-420 debe estar contenido en el depósito de almacenamiento 1014-420 del Sitio-██. Se requiere autorización de Nivel 3 para sacarlo del almacenamiento. Las muestras de SCP-420-1 que no estén siendo usadas para las pruebas deben ser almacenadas en el contenedor marcado "SCP-420-1-descontaminacion" en el depósito 1014-420 hasta que se inactiven, momento en el cual pueden ser desechadas junto con los desechos líquidos biopeligrosos. Por favor anote la hora y fecha en el registro adjunto cuando se agreguen muestras de SCP-420-1 al contenedor de descontaminación.

Las personas infectadas con SCP-420-2 no son contagiosas, y deben estar recluidas en celdas de confinamiento solitario de seguridad estándar para personal Clase-D. Al llegar a la fase 3, las raciones de los infectados deberán duplicarse. Los infectados en la fase 4 deben mantenerse bajo vigilancia constante para detectar signos de avance a la fase 6, en cuyo caso los infectados deben ser destruidos mediante incineración a altas temperaturas.

Descripción: SCP-420 es una botella de whisky sucia y sin tapa, de la marca [CENSURADO]; cuando se vacía la botella, una pequeña cantidad de líquido similar al whisky (SCP-420-1) permanece siempre adherido a las paredes de esta. Este líquido eventualmente regresará al fondo de la botella acumulándose en unos pocos mililitros de SCP-420-1 e irá aumentando con el tiempo. Tomar SCP-420-1 causará SCP-420-2, una degeneración y mutación no fatal, pero que consume la piel y del tejido queratinizado (cabello, uñas, etc.) de los infectados. Los casos de SCP-420-2 deben ser objeto de un estudio ulterior. Los casos tempranos pueden ser tratados (ver Tratamiento, abajo). SCP-420-2 ha demostrado afectar sólo a los humanos.

SCP-420 no se puede lavar; cualquier liquido añadido se convertirá en SCP-420-1. Cuando es vertido, SCP-420-1 conserva sus propiedades hasta 48 horas. El análisis químico no muestra anomalías en SCP-420-1 antes o después de que se inactive: cuando está activo es idéntico al whisky de la marca [CENSURADO], y produce los mismos efectos que este, además de causar SCP-420-2. Cuando se inactiva, la estructura química se vuelve idéntica a la de la orina concentrada. El examen de orina de SCP-420-1 descontaminado muestra que pertenece a un varón humano, de aproximadamente 50 años, con daño hepático severo. El análisis posterior usando [DATOS BORRADOS] muestra que la orina contiene trazas de [DATOS BORRADOS] consistente con SCP-███; la investigación muestra [DATOS BORRADOS].

La progresión de la infección SCP-420-2 varía de un paciente a otro, pero puede describirse en varias fases. Las descripciones detalladas para fines terapéuticos se encuentran en el Documento Médico 420a-4 (adjunto). A continuación, se presentan breves descripciones con fines de contención:

  • Fase 1: Desde el contacto hasta 12 horas después de consumir SCP-420-1. La boca de la persona infectada se reseca e hincha, lo que ocasiona dislalia. Hágase notar que el discurso de mala calidad no es consistente con la intoxicación etílica: la grabación 420-c-004 (adjunto) contiene una comparación de los patrones del habla resultantes de la intoxicación etílica y los de la infección SCP-420-2. Dentro de las 24 horas de consumir SCP-420-1, los dedos de las manos y los pies se vuelven extremadamente quebradizos, agrietándose y provocando sangrados. Al mismo tiempo el crecimiento de las uñas se acelera. Las uñas encarnadas son inevitables; la infección de estas uñas encarnadas y de las úlceras no difiere de la de los sujetos no infectados. El cabello infectado presenta características similares.
  • Fase 2: 1-2 semanas después de la fase 1. La piel infectada se vuelve quebradiza y seca, agrietándose y desprendiéndose. Al igual que las uñas y el cabello, su crecimiento también se acelera, reemplazando el tejido perdido y creciendo en pliegues más gruesos y pesados. El análisis genético de los queratinocitos muestra mutaciones similares al cáncer de piel. El tejido se somete a una neovascularización similar a la de células neoplásicas metastásicas. Aunque aparentemente neoplásicas, estas células no han mostrado tendencia a desprenderse y diseminarse de manera sistémica. Por lo tanto, la fase 2 no es maligna: aunque se inyecten queratinocitos en fase 2 en la sangre, se volverán a unir al estrato corneo o morirán1. La inervación del sitio es totalmente funcional. El crecimiento de los pliegues cutáneos dentro de la boca de la persona infectada impide la comunicación, aunque el crecimiento progresa de tal manera que el sujeto aún puede respirar y comer. Los infectados muestran un completo desprecio por lo que comen. Sólo se ha observado una sola infección post-fase 2 fuera de las condiciones de laboratorio (ver Registro de Recuperación 420, a continuación); la mayoría de los infectados por SCP-420-2 mueren en esta o fases anteriores debido a desnutrición/intoxicación alimentaria, infección de las úlceras o intoxicación etílica a causa del consumo excesivo de SCP-420-1.
  • Fase 3: 3-6 semanas después de la fase 2. Los infectados pierden inervación de la piel y otras superficies queratinizadas. Los nervios en la dermis crecen incontrolablemente, pero ya no envían señales eferentes al sistema nervioso central. El análisis genético de las muestras de piel muestra atipias en los queratinocitos tan severas que ya no se asemejan al ADN humano. Aunque las muestras individuales sugieren que las mutaciones son aleatorias, el análisis comparativo de diferentes infectados muestra un patrón mutacional consistente que lleva a un genotipo final prácticamente igual. En otras palabras, la piel de los infectados es un organismo totalmente diferente, posiblemente una especie diferente, relacionado únicamente con la piel de otras personas infectadas. En esta etapa, los "tumores" pueden formarse por debajo de la dermis, similares a varios tipos de tejido, incluidas las células musculares y secretoras. También en esta etapa, la piel retrasa su agrietamiento y exfoliación, aunque nunca se detiene por completo. La piel se convierte en una serie de pliegues espesos con un tejido expuesto y sanguinolento por debajo. Las uñas y el vello crecen en lugares aparentemente aleatorios.
  • Fase 4: 3-7 días después de la fase 3. La piel comienza a contraerse y flexionarse por sí sola, en patrones aparentemente aleatorios. Los tumores diferenciados se transforman en superficies enteras de tejidos contráctiles y de otros tipos. Pequeñas "fistulas" comienzan a formarse desde el exterior de la piel hasta la circulación del huésped, pero en este punto no son funcionales: la boca del huésped todavía se encarga de la alimentación, aunque el huésped no parece participar en este proceso. La boca, en cambio, está funcionando por sí sola: las resonancias magnéticas funcionales del huésped muestran el pánico y temor como los únicos pensamientos dominantes, y no se detecta actividad en el área motora de los músculos de la masticación. Más bien, la masticación y la deglución se ven forzadas por los movimientos de la piel mutada.
  • Fase 5: 1-2 días después de la fase 4. Las fases 4 y 5 pueden superponerse significativamente, con algunas porciones de la piel entrando en fase 5 más rápido que otras. La actividad de la piel que se contrae/flexiona da paso a un movimiento organizado. La piel se puede considerar ahora como un organismo separado del huésped; mueve el cuerpo como una marioneta (aunque lentamente) y exhibe una inteligencia extremadamente rudimentaria. Es un organismo carroñero y depredador oportunista. La piel digiere el alimento excretando un fluido enzimático claro sobre el alimento propuesto, dejándolo digerir y luego envolviéndolo. Los alimentos ingeridos se introducen en pliegues recubiertos de gruesos y pesados pelos y placas queratinizadas que descienden hasta la garganta. Dentro de esta boca, una red de molienda de placas queratinizadas descompone los alimentos, que luego son filtrados y transportados a la sangre del huésped. Las resonancias magnéticas funcionales muestran que muchos huéspedes, en esta etapa, se han vuelto locos. Algunos, sin embargo, parecen relativamente tranquilos, y procesan normalmente la información visual y auditiva.
  • Fase 6: La mayoría de los infectados permanecen en la fase 5 indefinidamente; se desconoce el desencadenante que provoca un desplazamiento a la fase 6. La piel comienza a desarrollar rápidamente vello y "dientes" queratinizados, aumentando en masa, y [DATOS BORRADOS]. Los pacientes infectados que parecen entrar en la fase 6 deben ser destruidos inmediatamente por incineración total.

Tratamiento: SCP-420-2 puede ser tratado en la fase 1 con radio y quimioterapia, junto con la administración intravenosa continua de la fórmula 420-a09t-t174b (véase el Documento Médico 420a-4 para sus propiedades farmacológicas y la descripción de la terapia). Este tratamiento tiene una tasa de éxito del 73% (remisión completa de SCP-420-2) y 21% de mortalidad. A partir de la fase 2, la administración continua de 420-a09t-t174b retrasará la progresión de dos a diez veces, pero rara vez remite por completo (la tasa de éxito de la remisión completa de SCP-420-2 cae un 25% por día después del inicio de la fase 2). Además, 420-a09t-t174b parece ser un factor desencadenante de la fase 6: el tratamiento con 420-a09t-t174b debe ser detenido en la fase 5.

Registro de Recuperación 420: SCP-420 fue encontrado en posesión de un vagabundo no identificado en ████ ████████, Reino Unido. Se envió a algunos Agentes para investigar reportes de un "troll de puente", que se descubrió que era el vagabundo antes mencionado en una fase 5 del SCP-420-2. La piel del vagabundo parecía estar usando SCP-420 para crear y beber constantemente SCP-420-1 a través de sus bocas, aunque su sustento primario provenía de desechos, mascotas locales y [CENSURADO]. El vagabundo fue recogido y designado como SCP-420-a. SCP-420-a pereció durante la experimentación del ██/██/2010 y fue incinerado después de la autopsia.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License