SCP-4028
Puntuación: +10+x
padlock.png

AVISO: ESTÁ VIENDO UNA ITERACIÓN ARCHIVADA DE ESTE ARCHIVO.

Este archivo es una iteración previa de un documento activo. Se ha bloqueado y archivado. Cualquier información contenida puede ser inexacta o no reflejar los datos disponibles más recientes.

Por favor, póngase en contacto con el actual Director de Contención de esta anomalía. (pmenard@scp.pataphysics) o envíe un correo electrónico al administrador de su servidor IntSCPFN para obtener más detalles.

— Pierre Menard, Director de Patafísica


Ítem #: SCP-4028 Nivel 4/4028
Clasificación del Objeto: Keter Clasificado

quixote.png

Fig 1.1: Una representación de SCP-4028 (de la portada de una edición británica de 1827 de Don Quijote).


Procedimientos Especiales de Contención: Se están elaborando procedimientos eficaces de contención para SCP-4028. Mientras tanto, el personal debe centrarse en la eliminación de todas las desviaciones canónicas en la ficción causadas por SCP-4028. Para lograr esto, se han adoptado las siguientes medidas:

  • Un bot manejado por la Fundación (E/S-ISMETA) se encarga de monitorear las revistas académicas enfocadas en la literatura occidental y los artículos destacados que discuten textos que se desvían de los cánones para su revisión.
  • Un bot manejado por la Fundación (E/S-MANDELA) se encarga de monitorear las comunidades de ficción en línea y señalizar los debates sobre los textos que se desvían de los cánones para su revisión.
  • Los textos que se desvían de los cánones literarios establecidos deben ser revisados por el DM Rho-1 ("Los Profesores") para determinar si estas desviaciones constituyen o no evidencia de alteraciones por SCP-4028.
  • Cuando se identifica un texto alterado, una operación conjunta llevada a cabo por el DM Rho-1 ("Los Profesores"), el DM Mi-4 ("Depuradores") y el DM Gamma-5 ("Maniobras Distractivas") debe borrar todo el conocimiento (digital, físico y anecdótico) de estos textos de los registros públicos.
  • Cuando sea factible, los textos alterados deben ser restaurados a su estado inalterado. De lo contrario, estos textos serán destruidos.

Descripción: SCP-4028 es Alonso Quijano, protagonista de la novela española del siglo XVII de Miguel de Cervantes, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (Don Quijote de la Mancha). En Don Quijote, Alonso Quixano es un noble español (o hidalgo) que se vuelve loco por la lectura de romances caballerescos. Se proclama caballero andante y toma el nombre de don Quijote de la Mancha, reclutando a un simple campesino (Sancho Panza) para que actúe como su fiel escudero. Don Quijote fue publicado por Cervantes en dos partes (la primera en 1605 y la segunda en 1615); es ampliamente considerado como una de las obras más influyentes de la literatura occidental.

SCP-4028 es un constructo metaficcional inteligente capaz de habitar y alterar textos ficticios narrativamente adyacentes al que ocupa. La adyacencia se determina mediante personajes o configuraciones compartidas entre textos. SCP-4028 altera las historias en las que entra para ajustarse más a sus ideales de conducta caballeresca. Esto incluye defender a aquellos que percibe como indefensos, derribar a aquellos que percibe como malvados y ensalzar las virtudes de la caballerosidad romántica.

Anexo 4028.1: Ejemplos de Textos Alterados

TEXTO ORIGINAL ALTERACIONES
Una copia de 1845 del New York Tribune que contiene el poema, El Cuervo. Tras el séptimo estribillo, Alonso Quijano llega a caballo y abate al cuervo con un hacha. El resto del poema es un debate entre el narrador y Alonso sobre quién es más hermosa: la desaparecida Lenore del narrador o la amada Dulcinea de Alonso. Concluye con una pelea a puñetazos.1
Una edición en inglés de 1847 de Un Cuento de Navidad. Después de que Ebeneezer Scrooge llega al cementerio, Alonso Quijano carga con el fantasma de la Navidad aún por venir a caballo y lo derriba. Alonso trae a Ebeneezer a casa encima de un exhausto Rocinante.2 La historia continúa como antes, con Ebeneezer despertando en su cama como un hombre cambiado. Un párrafo adicional al final menciona la gratitud del mundo al misterioso caballero que 'mató a la misma muerte'.
Una edición inglesa de 1876 de Memorias de una Mujer de Placer (o Fanny Hill). Fanny escribe a 'Madame' sobre el misterioso caballero que llegó a caballo y destruyó un burdel momentos antes de que éste la atrajera a sus puertas. El desconocido le dio entonces un saco de oro adquirido de "un tipo avaro que ya no lo necesitaba". Utilizó este dinero para establecer un orfanato y una escuela para niños pobres y vulnerables como ella. El resto del libro consiste en Fanny explicando los placeres y el significado detrás de varios tipos de arreglos florales (con ilustraciones).
Una edición francesa de 1881 de Justine o los Infortunios de la Virtud. Alonso Quijano se une a la niña de doce años Justine y la acompaña hasta el final de la novela. Todos los encuentros que antes resultaron en la tortura, asalto y/o violación de Justine ahora son resueltos por Alonso, golpeando preventivamente a las partes responsables tan pronto como aparecen. Justine finalmente se vuelve a reunir con su hermana, Juliette. Alonso abate un rayo destinado a ambos y luego reta al narrador a un duelo. La historia concluye inmediatamente con ambas hermanas recibiendo una gran herencia y viviendo felices para siempre.
Una edición en inglés de 1956 de La Comunidad del Anillo. Alonso Quijano se presenta en el Concilio de Elrond, donde propone una justa para determinar quién debe llevar el anillo. Tras la desestimación de esta idea por parte de Gandalf, Alonso afirma que "terminaré yo mismo esta tontería". Toma el anillo y cabalga hasta Mordor, derribando a todos los malhechores que encuentra en el camino. Una vez allí, devuelve el anillo a Sauron ("ya que es de tu propiedad y por lo tanto tuya por derecho") y lo reta a un duelo. Sauron acepta y es inmediatamente abatido.
Una edición inglesa de 1982 de La Torre Oscura: El Pistolero. Inmediatamente después de la línea de apertura ("El hombre de negro huyó por el desierto y el pistolero lo siguió"), Alonso aparece a caballo. Adelanta a Walter (el hombre de Negro), lo incapacita con un golpe de su espada, y luego lo arrastra de vuelta a Roland (el Pistolero). Una vez que Walter despierta, se ve obligado a batirse en duelo con honor con Roland (bajo la atenta mirada de Alonso). Roland derriba a Walter. El resto de la novela consiste en ilustraciones en las que Alonso instruye a Roland sobre cómo ser un caballero virtuoso, incluyendo la toma de Jake como su escudero y la lucha contra el mal a través de los yermos.
Una edición inglesa de 1997 de Harry Potter y la Piedra Filosofal. Cuando Rubeus Hagrid llega para decirle a Harry que ha sido aceptado en Hogwarts, Alonso llega a caballo y derriba al medio gigante. Alonso le explica a Harry que los gigantes, magos y hechiceros trafican con el Diablo y deben ser evitados a toda costa. El resto de la novela consiste en que Harry vive una vida de paciente penitencia con los Dursley, que se han inspirado en el ejemplo de Alonso para convertirse en buenos y virtuosos tutores.

Anexo 4028.2: Descubrimiento y Designación

La evidencia de la existencia de SCP-4028 fue registrada por primera vez por el personal de la Fundación en 2005 después de que se descubriera un manuscrito que se creía perdido (Historia del Huérfano). Escrito entre 1608 y 1615 por Martín de León y Cárdenas (monje de origen malagueño), La Historia del Huérfano presenta a Alonso Quijano como personaje secundario. Critica la narrativa por no ajustarse a las virtudes de la caballerosidad romántica, pasa varias páginas ensalzando estas virtudes, y luego desafía a Sir Francis Drake a un duelo3

Los investigadores no pudieron determinar si la incongruencia entre la aparición de Alonso Qujano en La Historia del Huérfano y Don Quijote constituía una anomalía o una colaboración entre sus respectivos autores. Esto llevó a la intervención del Departamento de Patafísica (un departamento ficticio creado con el propósito de investigar, contrarrestar y contener anomalías alegóricas y/o metaficcionales) para resolver la disputa.

Tras un importante debate, se autorizó el uso de SCP-423 (un constructo metaficcional inteligente capaz de entrar y explorar narrativas textuales) para determinar si la aparición de Alonso Quixano en La Historia del Huérfano era anómala. En particular, el Dr. Pierre Menard (uno de los principales estudiosos de Don Quijote y el director del Departamento de Patafísica de la época) solicitó que su oposición a esta moción fuera anotada en la documentación de SCP-40284

SCP-423 fue introducido a un diario e informado sobre su tarea a través de notas escritas a mano por el Agente O'Hara:

EXTRACTO DEL DIARIO DE SCP-423


FECHA: 21/08/2005
ENTREVISTADOR: Agente O'Hara


Hola.

SCP-423, vas a entrar en un manuscrito español del siglo XVII titulado La Historia del Huérfano. Necesitamos que determine si uno de los personajes fue insertado de forma anómala.

Vale. Pero no sé español5. ¿De qué trata el libro?

Hemos traducido una copia del inglés para usted. Se trata de un huérfano granadino que viaja al imperio español en las Américas.

Genial. Entonces, ¿qué personaje voy a investigar?

Alonso Quijano. Aparece cerca del final, en un segmento donde Sir Francis Drake emprende un fallido ataque contra Puerto Rico.

Ok.

Espera.

¿Alonso Quijano?

Correcto.

Alonso Quijano.

Sí.

Don Quijote.

Sí.

El Don Quijote.

Correcto.

Me envías tras Don Quijote.

¿Algún problema?

Yo... mira, no quiero ser un capullo, pero ¿tienes idea de quién diablos es este tipo?

No me vas a enviar tras un desechable noir de segunda o un meta-vore engreído. Este es el Hombre de La Mancha. Sus roturas de la cuarta pared tiene roturas de la cuarta pared. Tiene fan-fiction sobre sí mismo en su propia historia, que en sí misma es fan-fiction de una historia que ni siquiera existe. Básicamente escribió el libro sobre metaficción. Como, literalmente — es su libro.

Entonces, ¿puedes hacerlo?

Cielos. Sí. Sólo… no me culpes si las cosas se complican, ¿de acuerdo?

Sólo ten cuidado.

Después de ingresar en una traducción inglesa de La Historia del Huérfano, los investigadores notaron que todas las referencias a SCP-4028 en su interior desaparecieron. Este cambio ocurrió simultáneamente en todas las copias conocidas de manuscrito. Inmediatamente después, SCP-423 regresó a su diario y restableció contacto con el Agente O'Hara.

EXTRACTO DEL DIARIO DE SCP-423


FECHA: 23/08/2005
ENTREVISTADOR: Agente O'Hara


Joder.

Joder, joder, joder.

JODER.

SCP-423, ¿qué ha sucedido?

Creo que lo hice enojar. Creo que — mira, podrías llamar a algunas personas y decirles que podríamos tener una grave crisis metanarrativa en nuestras manos.

Por favor, explícate.

Así que, primero cree que soy una especie de mago malvado, ¿verdad? Le digo que no lo soy. Le digo que me enviaron aquí para averiguar cuál es su situación — averiguar si está en el libro equivocado. Le digo que me envió la Fundación, una gran organización que investiga anomalías como él. Luego se sienta y se queda muy callado por un rato. Y, uh.

¿Y?

Me pregunta si la Fundación mantiene las virtudes de la caballerosidad. Y...

¿Qué le dijiste?

Miren, no es que seais malos, a veces — ¿pero a veces no sois tan buenos? A veces sois un poco malos. Es complicado, ¿de acuerdo? Y eso es lo que le dije. 'Es complicado'. Intenté explicarlo, pero no es un tipo que 'se' complique. Así que después de un tiempo, sólo se pone de pie, saca esta espada rota, dice algunas cosas, y yo — corrí. Corrí tan rápido como pude.

¿Qué es lo que dijo?

Tienes que llamar a tu gente. Tienes que llamarlos y decirles que viene.

Fred. ¿Qué es lo que dijo?

Dijo que parecíais gigantes.

Una semana después de este evento, SCP-4028 comenzó a manifestarse en múltiples obras a través de la literatura occidental. SCP-4028 ha sido designado como anómalo.6


AVISO: Actualmente está viendo una iteración obsoleta (14/02/2006) de este documento. Para ver una revisión más reciente, haga clic aquí.

De lo contrario, póngase en contacto con el actual administrador de este artículo (pmenard@scp.pataphysics) para obtener más detalles.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License