
¡Maldita sea, me rindo!, por Cherise Schultz (2005).
Ítem #: SCP-3546
Clasificación del Objeto: Neutralizado (anteriormente Euclid)
Procedimientos Especiales de Contención: Todas las obras producidas por SCP-3546 permanecerán bajo la custodia de la Fundación. Dado que estos artículos no son anómalos, no se requiere ninguna otra acción.
Descripción: SCP-3546 era Cherise Schultz, una viuda de 63 años que residía anteriormente en Cherry Hill, Nueva Jersey (Estados Unidos). La Sra. Schultz reproducía obras de arte que eran indistinguibles (físicamente, químicamente o de otra manera) de sus contrapartes auténticas. Hasta 2012, las obras de la Sra. Schultz eran compradas regularmente por una empresa privada para su uso en instancias de falsificación, robo y fraude de alto perfil.
La Sra. Schultz produjo estas obras a partir de materiales no anómalos (típicamente pintura acrílica), aplicándolas de tal manera que su disposición y composición se transformaron anómalamente en una obra idéntica a otra de la que ella no tenía conocimiento previo. Reprodujo varios cientos de pinturas, frescos y esculturas a lo largo de su carrera; en conjunto, se estima que estas obras han generado ganancias superiores a varios cientos de millones de dólares estadounidenses.
La Sra. Schultz vendió cada obra por cincuenta dólares estadounidenses (excluyendo los costos de envío y embalaje).
Anexo 3546.1: Entrevista inicial
REGISTRO DE ENTREVISTA
FECHA: 21/07/2012
ENTREVISTADOR: Cte. Robert Malthus
SUJETO: Cherise Schultz
[COMIENZO DEL REGISTRO.]
MALTHUS: Sra. Schultz, ¿está —
SCHULTZ: Oh, por favor, llámeme Cheri.
MALTHUS: ¿Está familiarizada con este cuadro?
SCHULTZ: Oh, eso parece… hm. Sí, lo reconozco. 2007, ¿creo? Lo recuerdo, porque lo terminé justo antes de ese horrible crac financiero. Gracias a Dios que la pensión de mi marido no se ha visto afectada. Siempre se preocupaba del dinero.
MALTHUS: Este es La joven de la perla.
SCHULTZ: ¿Así es como lo llamaba? No puedo recordar el —
MALTHUS: Fue pintado por Johannes Vermeer.
SCHULTZ: ¿Quién?
MALTHUS: ¿Qué hay de este?
SCHULTZ: Ese es — Lo hice en 2009. Vida de un granjero. ¿Cúal es este? —
MALTHUS: Este es American Gothic, de Grant Wood. Fue pintado en 1930.
SCHULTZ: ¿Qué?
MALTHUS: ¿Y este?
[Silencio.]
SCHULTZ: ¿De qué se trata todo esto?
MALTHUS: ¿Reconoce este cuadro, Sra. Schultz?
[Silencio.]
SCHULTZ: Sí. Lo terminé el año pasado. Estaba muy orgullosa de ello. Uno de mis cuadros más grandes. Yo lo llamo Travesuras en el corral.
MALTHUS: Este es el Guernica de Pablo Picasso.
[Silencio.]
SCHULTZ: ¿Quién es usted?
MALTHUS: Sra. Schultz, ¿dónde aprendió a pintar?
SCHULTZ: Yo — yo no lo sé. Después de la muerte de mi marido, apenas empecé — no lo sé. Sólo necesitaba una válvula de escape creativa. Me encanta pintar. Soy muy buena en eso. Era algo natural. Eso es normal, ¿verdad? Talento natural. Soy una persona muy expresiva, y pensé que — ¿quién es usted?
MALTHUS: Señora, necesito que venga con nosotros.
[FIN DEL REGISTRO.]
Anexo 3546.2: Registros de pruebas
A continuación se presentan los registros de los diversos intentos de la Sra. Schultz de producir una obra original mientras se encontraba bajo custodia de la Fundación.
REGISTRO DE PRUEBA
FECHA: 15/08/2012
INTENTO: La sujeto intentó crear algo surrealista, absurdo y aleatorio.
RESULTADO: Reproducción idéntica de La persistencia de la memoria (por Salvador Dalí).
NOTAS: «No pensé que alguien hubiera pintado relojes derretidos, o moscas, o — ¿por qué alguien habría pintado algo así?»
REGISTRO DE PRUEBA
FECHA: 22/08/2012
INTENTO: La sujeto acuchilló al azar un lienzo con pintura durante varios minutos.
RESULTADO: Reproducción idéntica de La convergencia (por Jackson Pollock).
NOTAS: «Acabo de pintar el lienzo. Eso es todo lo que hice. ¿Alguien ya hizo esto?»
REGISTRO DE PRUEBA
FECHA: 06/10/2012
INTENTO: La sujeto pintó siete lienzos de color blanco.
RESULTADO: Reproducción idéntica de Pintura blanca [siete paneles] (de Robert Rauschenberg).
NOTAS: «Sabía que alguien debía haber hecho algo así, pero no pensé que alguien hubiera hecho siete de ellos.»
REGISTRO DE PRUEBA
FECHA: 14/05/2013
INTENTO: La sujeto utilizó pintura acrílica para producir anómalamente un orinal de cerámica.
RESULTADO: Reproducción idéntica de La Fuente (por Marcel Duchamp).
NOTAS: «Pensé que lo tenía esta vez. Realmente lo pensaba.»
REGISTRO DE PRUEBA
FECHA: 21/09/2014
INTENTO: La sujeto pintó una burda aproximación de un personaje de dibujos animados que vio una vez.
RESULTADO: Inicialmente se pensó que era original, pero luego se determinó que se trataba de una reproducción idéntica de una obra publicada en Internet.1
NOTAS: «Nunca me iré de aquí, ¿verdad?»
REGISTRO DE PRUEBA
FECHA: 02/11/2016
INTENTO: La sujeto dibujó una imagen de dos figuras en forma de palo, varios gatos y una casa.
RESULTADO: Un investigador identificó inmediatamente el trabajo como idéntico al que su hija de 7 años había creado una semana antes.
NOTAS: «Echo de menos a Harold. Echo de menos a mis gatos. Quiero irme a casa.»
REGISTRO DE PRUEBA
FECHA: 05/12/2018
INTENTO: La sujeto usó pinturas acrílicas para crear un arma de fuego de manera anómala y luego la disparó contra su frente
RESULTADO: Los investigadores determinaron que este suicidio era idéntico al de Ernest Hemingway.
NOTAS: Clasificación de objeto actualizada de Euclid a Neutralizado.