SCP-2323
Puntuación: +2+x
SCP-2323.jpg

SCP-2323-A-07 con presa no anómala

Ítem #: SCP-2323

Clasificación del Objeto: Euclid

Procedimientos Especiales de Contención: Por lo menos un par de SCP-2323-A apareados sanos debe ser contenido. Para el mantenimiento continuo de SCP-2323 se requiere la caza libre y la alimentación con animales vivos. El recinto estándar de pajarera con red para exteriores (incluidos los musgos) es suficiente para la contención. Para albergar especímenes SCP-2323-A, utilice jaulas de aves estándar según sea necesario para el mantenimiento del recinto, la atención veterinaria, las inclemencias del tiempo, el transporte o la investigación. Los recintos cerrados deben incluir una variedad de plantas con flores polinizadas por insectos. El recinto debe incluir un mínimo de 1 m de alambre de púas (con un contenido de hierro metálico del 90% o superior) por cada SCP-2323-A adulto, encordado y elevado de 1 a 3 m sobre el nivel del suelo (con un espacio mínimo de 0,25 metros entre los cordones).

Todos los especímenes de SCP-2323-A deben estar marcados con etiquetas de seguimiento ornitológicas estándar, microchips y transpondedores GPS. Los especímenes que rompen la contención deben ser recuperados o destruidos inmediatamente. Cualquier espécimen de Lanius excubitor que haya sido expuesto a SCP-2323 y que no sea necesario para el mantenimiento de este SCP o para la investigación debe ser destruido.

NOTA: Este SCP no contiene las entidades de presa anómala de SCP-2323. Estos parecen estar presentes en el medio ambiente dondequiera que se produzcan florecimientos polinizados por insectos. [véase 1].

Descripción: SCP-2323 es un comportamiento anómalo en el alcaudón norteño (Lanius excubitor). Es memético en la especie huésped, y es tanto aprendible como transmisible (tasa de transmisión exitosa de 64% a parejas capturadas en el medio silvestre y 87% a crías criadas en cautiverio) [véase 2]. Los organismos portadores (designados SCP-2323-A) son por lo demás especímenes no anómalos de L. excubitor, que presentan signos vitales típicos y comportamientos observables.

Mientras que los especímenes de SCP-2323-A presentarán caza y alimentación no anómala, utilizando tanto espinas naturales como alambre de púas para empalar la presa,1 muestran una preferencia observable por SCP-2323. Mientras realizan SCP-2323, se observa que los especímenes SCP-2323-A capturan entidades no visibles (tanto en tierra como en el aire) y utilizan exclusivamente el alambre de púas para la alimentación. Si no hay alambre de púas (u otras «espinas» metálicas de alto contenido en hierro), SCP-2323-A no realizará SCP-2323, sino que se alimenta enteramente de presas no anómalas. En las grabaciones de audio de alta frecuencia de SCP-2323 se pueden detectar vocalizaciones no identificadas de las entidades presa. Mientras que las entidades permanecen invisibles durante la alimentación, las púas de alambre utilizadas para alimentarse de entidades no visibles se cubren de sangre. Esta sangre es de un mamífero, pero no coincide con ningún mamífero conocido [véase 1].

A partir de 1986 (tercer año de contención), en los recintos han aparecido anualmente claros circulares con un radio medio de 0,36 metros. Estos claros están rodeados por un anillo de cuerpos fúngicos fructíferos de una especie de macrofungos no anómalos ya presentes en el medio ambiente, y contienen objetos anómalos (véase Anexo-Extracto del documento SCP-2323-D). Estas anomalías aparecen en la noche, típicamente entre marzo y agosto, con la mayor frecuencia entre el 20 de abril y el 10 de mayo. Ni la videovigilancia ni la observación directa han podido observar estos claros ni los objetos que aparecen; estos fenómenos se producen sólo cuando y donde no hay observación. La observación continua por vídeo del recinto evita por completo la manifestación de estas anomalías.

Actualmente un par de apareamiento (SCP-2323-A-07 y A-10) está contenido en el Sitio-██ con descendencia (A-12, A-13 y A-14). Un segundo par (SCP-2323-A-09 y A-11) está contenido en el Sitio-██. SCP-2323-A-08, un varón adulto, está siendo usado para fines de investigación en el Sitio-██.

Anexo-Extracto del documento SCP-2323-D: Los siguientes objetos fueron recuperados de un claro circular (con un radio de 0,41 m) en el recinto que contenía SCP-2323-A-03 y SCP-2323-A-04 en mayo de 1988. Estos elementos son típicos de los objetos que aparecen dentro de este SCP durante la primavera.

  • Bloque rectangular de piedra caliza, 155 mm X 50 mm x 20 mm, que muestra signos de haber sido tallado con herramientas manuales de piedra, con una superficie de golpeo promedio de 3,7 mm.
  • Una piel curada del topillo campesino (Microtus arvalis), encontrada cubierta sobre el bloque. Las manchas de sangre en esta piel correspondían a la sangre desconocida encontrada en las púas de alambre en el mismo recinto del SCP.
  • Dos cuerdas de 80 mm de longitud de seda de araña tejida con un radio de corte transversal medio de 1,2 mm. Cada cuerda fue pasada por debajo del bloque de piedra caliza, a 12 mm de cada extremo y terminada en bucles (radio de 4,3 mm) en cada extremo. Estos bucles contenían rastros de sangre de mamíferos anómalos.
  • Una rama de 403 mm de largo del espino blanco (Crataegus monogyna) despojada de hojas y bayas y «plantada» verticalmente en el suelo. Las espinas fueron decoradas con plumas desechadas de SCP-2323-A-03 y A-04 aseguradas con cordones de seda de araña junto con mechones de pelo de Canis lupus.2 Este se ubicaba a 73 mm del centro del bloque de piedra caliza, perpendicular a su eje longitudinal.

Anexo SCP-2323-G:
Análisis de las egagrópilas regurgitados de especímenes de SCP-2323-A:

El 56% del material recuperado de las egagrópilas analizadas consiste en material no anómalo, como pieles y huesos de roedores, así como fragmentos de quitina no digeridos. El material restante es anómalo:

  • El 7% consiste en pieles de animales curadas sin digerir (principalmente roedores) y tejidos hechos de seda de araña y fibras vegetales.
  • El 6% consiste en herramientas de piedra (masa media de 1,4 g) que muestran técnicas neolíticas avanzadas, incluyendo cuchillos, puntas de flecha y puntas de lanza.
  • El 31% está formado por fragmentos óseos que, a excepción del tamaño (longitud media 1,5 mm), son idénticos a los especímenes humanos.
Bibliography
1. Ryan, Uwe, y Watanabe, Comportamiento anómalo de caza en Lanius excubitor, Revista de anomalías biológicas, publicación interna de la Fundación, marzo de 1987.
2. Ryan, Uwe, y Watanabe, Transmisión memética de comportamiento anómalo de caza por Lanius excubitor, Revista de anomalías biológicas, publicación interna de la Fundación, enero de 1991.
Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License