Ítem #: SCP-1338-RU
Clasificación del Objeto: Euclid
Procedimientos Especiales de Contención: SCP-1338 debe ser mantenido en una celda de contención humanoide estándar ubicada en el Sitio-█. La observación del objeto debe realizarse únicamente a través de cámaras de vigilancia. Una fotografía de un erizo debe mantenerse siempre cerca del objeto, de manera que no cause daños graves al objeto si se produce su efecto anómalo.
SCP-1338 debe mantener su propia higiene personal. El afeitado, corte de uñas y otras actividades similares deben realizarse sobre una urna especial, cuyo contenido debe quemarse una vez al mes.
Descripción: SCP-1338 es un varón caucásico de 27 años con un peso muy inferior al normal, que pesa 56 kg y mide 198 cm.
El examen médico del objeto ha demostrado que, físicamente, no es anómalo, excepto por su capacidad de curar pequeñas heridas de arma blanca a un ritmo más rápido que el de un ser humano normal. La principal capacidad anómala de SCP-1338 es su efecto memético, que afecta a aquellos que lo han mirado durante al menos 45 segundos. Este efecto sólo se produce tras la observación directa del objeto y puede ser desencadenado por partes del objeto que tengan un tamaño mínimo de 6 cm. Esto se descubrió uniendo varias muestras de piel del objeto, tras lo cual se realizaron las pruebas.
Los afectados, denominados SCP-1338-1, sienten un fuerte deseo de lanzar un erizo a SCP-1338. Las características y la especie del erizo no parecen ser importantes. Las instancias de SCP-1338-1 han utilizado el cadáver de un erizo o una foto impresa o un modelo de uno, cuyo material no es importante. Cuando no se puede localizar un erizo o una imagen de un erizo, la víctima dibujará los contornos de un erizo en el aire e imitará lanzarlo contra el objeto. Una vez que SCP-1338-1 haya golpeado con éxito su objetivo, el efecto se interrumpirá, y el objeto deberá ser observado de nuevo para que el efecto se active otra vez.
Anexo 1: Entrevista con SCP-1338
Entrevistador: Dr. Kraynikov
Entrevistado: SCP-1338
Prefacio: El Dr. Kraynikov fue colocado detrás de un espejo unidireccional con el espejo de su lado para evitar la activación accidental del efecto anómalo del objeto.
INICIO DEL REGISTRO
Dr. Kraynikov: SCP-1338, antes que nada, ¿puede decirnos su verdadero nombre?
SCP-1338: Primero, explica por qué demonios me llamas por una combinación de letras y números.
Dr. Kraynikov: Es una medida necesaria. Díganos su verdadero nombre.
SCP-1338: (suspiro) ████████ █████ ██████.
Dr. Kraynikov: Gracias. ¿Puede recordar cuándo notó por primera vez… su anomalía?
SCP-1338: Creo que hace unos meses… sí, por aquel entonces.
Dr. Kraynikov: De acuerdo. ¿Sabe exactamente por qué surgió su anomalía?
SCP-1338: eh… Entonces, vale, ¿no sois Greenpeace o algún otro activista por los derechos de los animales? No quiero ser responsable de lo que digo.
Dr. Kraynikov: Le aseguro que no pertenecemos a esas organizaciones. Puede confiar en nosotros.
SCP-1338: Tonterías… Bien, no hay nada que perder por esta mierda de todos modos. Mis amigos y yo somos apostadores, nos gustaban los dardos extremos. Pero un día, decidimos crear… nuestro propio juego de dardos con nuevas reglas: lanzar erizos a las dianas. Era divertido, ganábamos buen dinero con ello, gracias a gente a la que también le gustaba hacer daño a los animales. Pero entonces mi casa se quemó. Debió ser Greenpeace… Malditos sean… Y así es como empezó todo. Tal vez esto está conectado de alguna manera.
Dr. Kraynikov: Bien, gracias.
Epílogo: Más tarde, a SCP-1338 se le explicó su contención de forma concisa y no amenazante, lo que incluyó que se le dijera que estaba en el ala médica.
Incidente 1338-A: El ██/██/██ el telescopio de la Organización "Eterna" detectó un gran objeto cósmico acercándose a la Tierra. Al observarlo más de cerca, se descubrió que el objeto era un meteorito formado por varios miles de cadáveres de erizos. El meteorito entró en la atmósfera a gran velocidad y, después de un par de minutos, cayó en un claro cerca del Sitio-█, habiendo sobrevivido a duras penas a la caída. Perdió gran parte de su masa durante su paso por la atmósfera, pero la mayor parte se conservó bien, cuya razón se desconoce. Los cadáveres de los erizos fueron fáciles de separar de la masa total tras la caída, y estos cadáveres no presentaron efectos anómalos. Se están revisando los procedimientos especiales de contención.