Hablemos Sobre Personajes Por Un Minuto
Puntuación: +9+x

Nota: Lo que comenzó como un post en el foro con la intención de traer la conversación sobre la caracterización (y lo que siento que es una falta de ello) al frente en la conciencia de la comunidad, se volvió un ensayo persuasivo de más de 3K palabras. Resulta que, tengo un montón que decir sobre ello. No lo tomes como una guía. Esto no es eso. Es sólo una voz gritando por encima del escándalo.

Es una época rara.

Es una época en la evolución del sitio cuando se requieren desesperadamente personajes nuevos y frescos, y al mismo tiempo, nadie está dispuesto a escribirlos. Tan extraño como suene, todos nosotros somos parte de una cultura de ficción especulativa donde el desarrollo de personajes se ha vuelto anticuado.

Como paja en los relatos, trasfondo para los esecepé y como vehículos para historias, los personajes pueden servir como un tipo de ancla conceptual, proveen contexto y perspectiva a través de las cuales el lector puede experimentar una narrativa más grande. Son uno de los 3 elementos básicos para la escribir ficción con éxito. Los otros 2, Escenario y Argumento, los tenemos por montones: el Escenario es el SCPverso, un mundo siendo desgarrado por anomalías en donde todo es real y nada lo es, al mismo tiempo. ¿El Argumento? Tenemos eso también. Toneladas de dispositivos de trama para generarlo, cada uno con una pequeña historia en sí mismos. Varios cánones establecidos exitosamente que proveen contexto para un cuerpo de trabajo siempre en crecimiento, los cuales exploran tanto las consecuencias como la esperanza de la redención.

¿Personajes? Brigth, Rigths, Light, Konny, Cleffy, Gears, Glass, Lament, Lombardi, Mary-Ann, Salah y una cornucopia de bit-parts, red-shirts, y one-offs1. Hay casi 2,000 dispositivos de trama crea-historias hechos a la medida para el Mundo de lo Extraño que hemos creado juntos, y solo una docena más o menos de personajes notables y memorables para usarlos.

¿Cómo sucedió esto?

Yo pienso que tiene algo que ver con esto:

  • “¡Nada de self-inserts!”
  • “¡Los avatares de los autores son basura!”
  • “¡Mary Sue! ¡MARY SUE!”
  • “¡Joder, vamos, la Fundación nunca le daría empleo a una persona anómala!”
  • “Simplemente no me importan. Enfócate en el objeto.”

Mientras que todas éstas críticas pueden ser válidas si se aplican bien, es de mi opinión que al menos 2 de ellas están muy sobre-aplicadas, y quiero abordar cómo y porqué antes de hablar acerca de lo que pienso que necesita hacerse.

“Nunca contrataríamos a una persona anómala”

Nunca he oído un pedazo de consejo más desconcertante y lo he visto ser ofrecido con una increíble regularidad. Creo que me parece extraño principalmente porque las personas anómalas suelen ser la crema y nata de esta wiki. Ahora, no estoy sugiriendo que nos lancemos a un festival de súper poderes de proporciones épicas, pero creo que necesitamos analizar más de cerca esta firme regla de bolsillo.

Nuestros personajes del Staff, los más amados y más referenciados personajes que la Fundación SCP ha producido alguna vez son personas anómalas. Esa es la cruda verdad. El obligatorio inmortal maldito. El que posiblemente sea un androide. La mujer que ha sobrevivido a varios reinicios del universo. El hombre sin cara que tanto Dios como el Diablo conocen su nombre. E incluso un perro parlante.

Si prohibimos para siempre a los usuarios actuales y futuros de hacerlo otra vez, entonces permanentemente reprimiremos nuestro potencial para el desarrollo narrativo y creatividad.

Así que vamos a mirar esto con la mente puesta en el futuro y preguntarnos honestamente: ¿acaso es cierto? Yo no lo creo. La Fundación podría bien contratar a cualquiera, en tanto que haya una ganancia significativa hacia la Seguridad, Contención y Protección. Por ejemplo: un guardia de seguridad leal que sirvió con un registro perfecto por cinco años antes de ser atrapado accidentalmente por SCP-212. Sale con piernas robóticas y un ojo que puede ver las firmas de calor, pero que es, de cualquier otro modo, normal y saludable. ¿Debe ser detenido y enviado a contención permanente? ¿Tiene algún sentido hacer eso cuando hay un demonio invisible tres habitaciones abajo que es tan veloz como un rayo y solo puede ser detectado por su firma de calor? ¿Puede un empleado valioso por 5 excelentes años con un registro espectacular ser sólo cancelado en lugar de ser usado como un activo?

Algunas Fundaciones podrían encerrarle. Mi Fundación seguramente no lo haría. Porque eso sería un desperdicio sin sentido de buenos recursos de personal. Diablos, le daría un bono por su valor en la línea del deber y lo transferiría al proyecto del Demonio invisible. Restringir sus movimientos, quizá; asegurarse de que no tenga contacto con civiles (lo cual honestamente podría ser una buena idea para el desarrollo de personaje, y una vía divertida a través de la cual podemos explorar su mente), pero no hay razón para mantenerle como un hombre encerrado en una caja

Moraleja de la historia: Una persona anómala puede ser un buen personaje, pero solo si su necesidad es clara y está bien justificado. Bright consigue andar libre ya que es increíblemente inteligente y sus muchas vidas le dan perspectiva sobre las personas y le hacen un maestro como director de Personal. Clef anda libre porque pocos saben lidiar con Dioses y Demonios como él y aún menos tienen la voluntad de hacerlo cuando llega el momento de jalar el gatillo. Gears anda libre porque no importa si está hecho o no de maquinaria, es maravillosamente preciso y el modelo de un investigador profesional, riguroso, tenaz y desapasionado.

“Mary Sue”

¿Y qué es ella?

Mary Sue fue originalmente acuñado como término por la “Lugarteniente Mary Sue”, un tipo de personaje intencionalmente malo, construido específicamente para condenar la tendencia de los personajes realmente malos en los fanfictions de Star Trek. Desde entonces, el término ha sido utilizado como una muñeca de trapo conceptual y a menudo es empleada como comodín para los personajes subdesarrollados o poco justificados. Y aun así una Mary Sue no es lo más destacable del mal planteamiento de un personaje.

La Gran Ley Unificadora de la Mary Sue tiene que ver con su propósito. La Mary Sue no es un vehículo para una historia interesante o para el desarrollo del argumento de una novela; es una forma en la que el autor cumple sus fantasías ficticias. Cualquier otro rasgo o lista de rasgos que podamos encontrar surge de este principio. Las súper-habilidades, la apariencia física deslumbrante, la brújula moral de “es demasiado buena para este mundo”, la falta de defectos personales, la habilidad de sobrevivir a situaciones que habrían matado a cualquier otro: todas estas cosas son legítimamente malas técnicas para contar historias y estamos en lo cierto al criticarlas. Sobre todo porque es un signo de que un autor está lanzándose así mismo a su propio trabajo (pero no de la buena forma como desearías). Hace del trabajo de ficción una extensión del autor mismo, los conecta en una forma poco saludable, a veces yendo al extremo y dándole al autor una forma de sentir como si él hubiera tenido esas experiencias en lugar del personaje.

Pero a pesar de su validez, esta es probablemente mi crítica menos favorita lanzada entorno a cualquier comunidad de escritores o fan-base. Sobre todo porque nadie puede estar de acuerdo sobre qué rasgos en particular constituyen a una Mary Sue. Así que aquí tenemos una pequeña lista de las cosas que no son una Mary Sue.

  1. Mary Sue no es un personaje que no te guste particularmente. No te vas a conectar con cada personaje que el autor escriba, no importa que tan bien concebidos estén. Está bien que no te gusten sin tener que sacar el cianuro.
  2. No es un personaje con un rasgo extraordinario. Todos los personajes son extraordinarios de alguna forma. Eso es lo que los hace dignos de ser leídos.
  3. No es simplemente alguna persona atractiva, agradable, profunda o experta socialmente. Estas personas existen en la vida real y a las personas realmente les agradan por ello.
  4. Mary Sue en realidad no tiene nada que ver con el nombre del personaje. Las auto-inserciones son molestas por diferentes razones.
  5. No es algún personaje recientemente creado en una posición de liderazgo o poder. Tal como la presencia de rasgos notables, las personas poderosas dan para buenas historias que la gente quiere leer.

Hay una moraleja aquí también: “Mary Sue” como comodín para las críticas es una buena forma de hacer que las personas descarten lo que bien podría haber sido un muy buen personaje dándole un poco más de esfuerzo. Los nuevos escritores son especialmente horrorizados por la implicación “copo de nieve especial” egoísta que representa llamar a un personaje una Mary Sue, y hay bastantes autores establecidos (en el sitio y fuera de él) que lanzan esa crítica por ahí cuando no es necesaria. Si estamos tratando de construir mejores escritores aquí – y creo que lo estamos – entonces tal vez no serviríamos mejor de señalar defectos específicos en lugar de un tropo por defecto.

Así que ¿cómo vamos a arreglar esto? ¡Aquí es donde creo que la discusión puede realmente desarrollarse! Enfoquémonos no en lo que no funciona ¡enfoquémonos en lo que sí lo hace! Resulta que, tengo un par de ideas propias.

1. Justifica tu mierda.

Cuando era actor, una de las cosas en las que mi maestro/director se enfocaba más era la justificación. Un asesino no es solo un asesino, es un ser humano. Está haciendo lo que hace por una buena razón (en su mente), y tú tienes que saber cuál es esa razón y actuar con ello en mente. Con un personaje escrito sucede de una forma muy similar.

Tomemos a Kondraki como ejemplo. Ahora, Konny es un personaje muy insulso para los estándares de hoy día. El men mata los menes malos y no le temeh a nada. Mirándolo a través de los ojos de “LolKonny es tan malote” va a hacer que lo odies como a un personaje de agresión desenfrenada al azar.

Pero vamos a darle la vuelta a eso… Dr. Kondraki es un sociópata. Él no ve valor en las personas porque las personas son solo objetos, como cualquier otro en este mundo. Pueden ser usados para grandes efectos si sabes cómo hacerlo, pero de otra forma son prescindibles. Y está en la posición que está ahora porque el O5 y su director de sitio necesitan un puto bulldog de su lado para mantener a los D a raya. Darles algo más aterrador que ellos mismos y quizá tan aterrador como lidiar con una anomalía, los mantiene a raya. Y mientras tanto, si algo terrible sucede en el sitio, su actitud orientada a las metas y las malditas consecuencias es exactamente lo que podría ser necesario para contener la situación.

Luce mucho mejor ¿o no? Mismo comportamiento, pero uno está justificado por la narrativa y el otro no. Los cambios pueden ser sutiles, pero marcan la diferencia.

2. Circunstancias notables: Personas notables.

Esto es algo que ya toqué antes, pero necesita mencionarse de nuevo: Personas regulares hechas para ficción horrorosa. Esta es la razón por la cual muchos lectores están hartos de tu débil Doctor con tu mismo nombre. Simplemente no es lo suficientemente notorio para preocuparse por él.

Piénsalo. Joe Blow de la otra calle, quien trabaja en la tienda de conveniencia sobre Melbrook. ¿Este chico está preparado para lidiar con un brote del virus Maquinaria? Sandy Mae de contabilidad con los pequeños pompones de ojos saltones al final de todos sus bolígrafos. ¿Tiene lo que se necesita para conducir de vuelta algo salido de la Piscina Roja? ¡NO! ¡Claro que no lo tienen, ni tampoco se espera de ellos! Lo que necesitas en un buen personaje es algo que les haga útiles. Algún talento, conocimiento, habilidad o rasgo que haga que sea una buena idea poner a estas personas en la nada envidiable posición de pararse en la oscuridad para que la humanidad pueda vivir en la luz.

Por otro lado…: Quizá podría ser necesario aclarar, no necesariamente estoy proponiendo que las anomalías y las personas súper competentes que son las mejores en lo que hacen son la única forma de llegar ahí. No necesitas súper poderes para ser extraordinario, y en ocasiones algunos de los personajes más planos so de esa forma porque el autor se enfoca mucho más en lo geniales que son sus habilidades y no lo suficiente en hacer un personaje vivo. El ser extraordinario y memorable puede surgir de cualquier personaje completamente realizado, a pesar de sus habilidades o capacidades mentales sean mundanas.

Parafraseando a Peter Brook: Si estás retratando a un cretino mundano, que juega con plumas y de mente cerrada, debes dar por hecho que es emás horriblemente mundano, más incipientemente cerrado y más maravillosamente cretino de lo que podrías llegar a ser. Es una buena y fiable forma de asegurarse que no importa cuán ‘normal’ puedan parecer los tornillos y las bolas del personaje, aún se leerán ‘extraordinarios’ en papel.

Las posibilidades son literalmente infinitas, y no mencionaré las que me vienen a la mente ahora mismo. Después de todo, estoy tratando de incentivar la innovación aquí.

3. Conoce a tu Audiencia.

En este punto, quiero enfatizar la necesidad de una ejecución cuidadosa y planificada. Como cualquier idea, un personaje que no es ejecutado apropiadamente está destinado a fallar, todo el tiempo. Todos los personajes, como parte de un SCP o un relato, serán sujetos, claro, a los mismos estándares de calidad como cualquier otro SCP o relato lo ha sido. Necesitas asegurarte de que tu personaje o tu uso de un personaje que alguien más ha creado, realza el valor de la pieza a la cual lo estás agregando, no que la pieza sobreviva a pesar de usar de un personaje recurrente.

También, prepárate para aceptar que tendrás que ajustarte a los cánones de cabecera pre-establecidos acerca de qué es y qué no es aceptable hacer para un Investigador o un Agente. Aunque con un poco de planeación, bocetando y un par de reescrituras, la mayoría de estos obstáculos se pueden vencer fácilmente y aun te permiten contar la historia que quieres contar con las personas que tú quieres en ella. Solo tienes que asegurarte de contar la historia bien. Piensa acerca de todas las posibilidades desde diferentes ángulos, y de ellos, escribe la que tenga más sentido. Puede que no sea la más genial, la más llamativa, la más divertida o la más aterradora posible, pero aquella que expone a los personajes y el argumento comportándose de la manera más ‘realista’ dadas las circunstancias es la que probablemente tenga éxito.

Los personajes no van ser fáciles de escribir o establecer. Deberás tener paciencia y ser muy cuidadoso con lo que quieres poner adelante para hacer que tu nuevo Investigador, Agente o Administrador pegue. Hay un montón de trabajo que hacer para evitar los clichés y auto engrandecimientos. Pero la recompensa lo vale. No solo habrás hecho una marca indeleble en la base de personajes de la Fundación, también habrás dado a otros usuarios una herramienta para contar historias en este universo.

4. Es más Grande de lo que Crees

Hasta ahora he estado hablando sobre esto como si la Fundación fuera el único juego en este pueblo. No lo es, y la ficción especulativa con el tono clásico de la Fundación no necesita ser escrita exclusivamente acerca de los operativos de la Fundación. Necesitamos antagonistas también.

  • ¿Por qué no recurrimos a figuras de la Iglesia del Dios Roto o de la Quinta Iglesia? Religiones anómalas mundiales que son peligrosas, probablemente con cientos de miles fieles cada una, de las que no tenemos absolutamente nada ¡ni siquiera un expediente!
  • ¿Quién carajos son Are We Cool Yet? ¿Por qué no tenemos algún Anartista popular o un líder entre este grupo?
  • ¿Dónde están todos esos operativos peligrosos de la Mano de la Serpiente que le hacen la vida tan difícil a la Fundación? Hemos dicho en varios lugares que existen, pero eso nunca se explora.
  • ¡La Unidad de Incidentes Inusuales! En los pasados meses, he visto un montón de súplicas por buenos relatos que representaran a estos tipos como algo más que idiotas incompetentes, pero nadie los ha escrito. ¿Por qué? Tal vez parte de la razón sea porque no tenemos a nadie para escribir acerca de ellos.
  • ¿Si quiera existe la Insurgencia del Caos? ¿No deberían estar infiltrándose e intentando minar la contención de los esecepés benignos/útiles/enmascarados tal como lo dice la su declaración de misión?
  • ¿Cuántos objetos SCP humanoides tenemos? ¿Cuántos de ellos tienen más de un relato escrito sobre ellos? ¿Abel? ¿Caín? ¿Iris? ¿343? ¿Por qué sólo estos cuando hay muchos más?

Tenlo en mente, estas son sólo algunas sugerencias. Es cosa tuya tomar alguna de ellas, todas o ninguna y hacerlas cantar.

5. Comparte y comparte igual

El punto aquí no es sólo permitir que cada uno de nosotros haga su propio personaje (o personajes) y escriba sobre ellos exclusivamente. Después de todo, este es un proyecto colaborativo en el que estamos comprometidos ¿no es así? Puede ser difícil de asimilar, pero en realidad obtendremos mejores resultados si dejamos que todos jueguen con nuestros juguetes.

No estoy sugiriendo que revisemos nuestro estándar cultural con respecto a la prerrogativa del autor. Por su puesto, el creador de un personaje debería seguir siendo consultado con lo relacionado a su desarrollo e historia; es lo más educado. Estoy diciendo que si las personas que crearon un personaje trabajaran con otros miembros en nuevas historias que envuelvan sus propias creaciones podríamos terminar con un arreglo mucho más amplio de posibilidades. Por ejemplo; si alguien viniera a mí y me preguntara si pueden escribir un relato donde Thad Xyank consigue una novia, probablemente diría ‘no’. No está en el personaje tener un interés amoroso en ese sentido, y siento que podría afectar su desarrollo en general. Por otro lado, si alguien sugiriera incluir una nota fuertemente redactada de una entidad no-identificada llamada “Tx” basada temporalmente en un SCP que han planeado, o una confrontación entre Delta-t y la COG, entonces ¡Seguro! Luz verde a ese proyecto y veamos cómo le gusta a los fans

Edit: La declaración de arriba que está tachada es realmente estúpida. Si quieres escribir sobre Thad Xyank, ve y hazlo, no me importa cómo. Si quieres escribir un Thad Xyank que está en la misma línea de historia y personalidad que tenía en mente, entonces ven a hablar conmigo y lo preparamos bien. Pero he dejado de decir “no”. Eso es estúpido y no incentiva la innovación.

El punto es, si has hecho alguno de estos nuevos individuos, tal vez sería mejor para el sitio y para tu bebé estar abierto a nuevas ideas. Trabaja con personas que quieran trabajar contigo, si puedes. Si prefieres no hacerlo, supongo que está bien. Pero me parece que podemos explicar porque le estamos diciendo no a alguien que quiere usar algo que hemos creado para hacer algo nuevo. La colaboración es, después de todo, una de las rutas más cortas a la innovación.

Idealmente, tendríamos nuevos escritores y veteranos compartiendo ideas para historias, discutiendo las motivaciones y manerismos de este nuevo elenco armado, y cocinando brillantemente nuevos objetos y situaciones basadas en sus esfuerzos combinados. Podría empezar a haber crossovers entre cánones. Una lista de expedientes disponibles podría ser hecha en la cual cada nuevo rostro significativo podría tener su propia historia que contar de manera canónesca. La estructura en sí misma es sólo una idea, pero el principio de un libre intercambio no es sólo para dispositivos de trama sino perspectivas desde las cuales cada historia puede ser contada; eso es lo que quiero enfatizar.

Hay todo un mundo entero que explorar, y otros mundos más allá, y seguramente entre las estrellas del SCPverso la vida sigue siendo extraña. Pero antes de que podamos explorar todo ese territorio, necesitamos asegurarnos la mano de obra para explorarlo.

¿No lo crees?

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License