Metacrítica
por Carlos R. Kalinin, Miembro del Sitio
1. El Deber del Crítico
La Wiki de la Fundación SCP es conocida, tanto por sus miembros como por los lectores externos, por su despiadado control de calidad y sus comentarios sin tapujos. Esta reputación beneficia a la comunidad de varias maneras: anima a los autores a esforzarse al máximo, fomenta una atmósfera de crítica honesta (y por tanto valiosa), mejora la experiencia del verdadero usuario del sitio (el lector) y es una especie de marca registrada de nuestra comunidad. Este aspecto de la wiki me convenció para empezar a participar en el sitio en 2012, y ha sido un principio rector en todo lo que he hecho aquí desde entonces.
Sin embargo, con lo bueno viene lo malo.
Mucha gente confunde "ser un crítico duro" con "ser un capullo". Como alguien a quien con frecuencia le han llamado ambas cosas, entiendo que puede ser una distinción difícil de hacer. La comunidad se ha enfrentado a este tema desde sus inicios, y aunque se ha avanzado mucho en la interiorización de nuestro credo no oficial de "frío pero no cruel" y en la moderación de las cosas más atroces, es algo con lo que seguimos luchando hoy en día.
Tenemos la Política de Críticas, por supuesto, que dice en letras grandes e inconfundibles: "no seas gilipollas". Aun así, la cultura del sitio se interpreta a menudo como una licencia para escribir ataques personales inútiles disfrazados de crítica literaria, y a veces la gente sigue saliéndose con la suya. En parte, esto se debe a la naturaleza inefable de la gilipollez y a nuestra confianza colectiva como staff en reconocerla cuando la vemos1. Y en parte se debe a otro factor:
Los que no saben, critican. Como en cualquier otra comunidad, nuestros participantes están siempre compitiendo por la notoriedad y el respeto dentro de las filas. Una forma de ganarse el favor de los miembros es, por supuesto, escribir bien y con éxito. Y como muchos de nosotros hemos descubierto (su autor incluido), esto puede ser extremadamente difícil de lograr.
Esto da lugar a la percepción de un segundo camino, algo más fácil y, por tanto, mucho más atractivo, para alcanzar la gloria y la fama para siempre: Conseguir una reputación de crítico duro. Pronto se produce una poderosa sinergia entre la idea que tienen muchos miembros de que se espera que sean un chacal despiadado que desmenuza los cadáveres de los artículos que fracasan, y el hecho de que es más fácil criticar algo que escribirlo. El resultado es una trayectoria predecible y siempre repetida: Un miembro escribe un mal artículo, posteriormente es destruido en los comentarios, el miembro ve su trabajo borrado, y decide que a partir de ahora formará parte del linchamiento en lugar de ser el colgado. Esta es una reacción completamente racional desde el punto de vista de la naturaleza humana. Sin embargo, desde la perspectiva de una comunidad que se dedica a producir escritos de calidad y el entorno creativo que lo hace posible, esta dinámica es un veneno de acción lenta.
Hay demasiada crítica de mierda en el sitio ahora mismo. Una de las razones por las que empiezo esta serie, y con este artículo en particular, es el hecho de que no puedo estar en ochenta sitios a la vez. No tengo tiempo ni medios para rebatir y corregir individualmente cada una de las críticas de mierda que se hacen con ánimo de engrandecerse. Cada vez que alguien critica las dimensiones de la sala mientras ignora la inviabilidad básica de un concepto central, cada vez que alguien instruye a un escritor para que añada un registro de recuperación y tres entrevistas a un ripoff de Slenderman, cada vez que alguien no ofrece nada más que "leer las Series II y III" como forma de crítica, está perjudicando al escritor y a la comunidad. Estas y todas las demás formas contraproducentes de retroalimentación restan valor a otro objetivo de esta comunidad, que es ayudar a los usuarios a desarrollar sus habilidades y convertirse en mejores escritores.
Como se indica en el encabezado, soy miembro de los Equipos de Crítica del Foro y el Sitio. Muchos usuarios no se dan cuenta de que estos y otros equipos de personal existen, algo que espero rectificar aquí. Entre nuestras responsabilidades enumeradas está la de garantizar la calidad de la crítica. Sin embargo, me parece que cada vez dedico más tiempo a esta tarea en particular, excluyendo otra tarea principal, que es la crítica de los trabajos enviados para su revisión y de los trabajos enviados a la wiki. En mi opinión, se trata de un problema doble: no solo los artículos reciben revisiones poco útiles, sino que también se les niega la revisión de los miembros más experimentados del Equipo de Crítica porque todos ellos están ocupados haciendo contracríticas.
La necesidad de gastar tiempo y energía para criticar a los críticos siempre estará ahí. Lo entiendo. Pero creo que existe un equilibrio adecuado entre la cantidad de esfuerzo que se gasta en vigilar a los usuarios y la que se gasta en hacer esfuerzos directos para mejorar las obras que son la razón principal por la que todos estamos aquí. Dónde está ese equilibrio es inexacto e infinitamente discutible. Sin embargo, como alguien que ha realizado una puta tonelada de críticas en los últimos años, mi sensación personal es que últimamente estamos dedicando demasiado tiempo a tratar los shitposts incorrectos línea por línea y de una sola frase.
¿Qué se debe hacer? No creo en los intentos centralizados y verticalistas de forzar cambios en la dinámica y la cultura del sitio. Eso no quiere decir que no apoye un conjunto de reglas directas. Definitivamente, cuando el tiempo lo permita, haré cumplir las reglas que rigen la crítica. Sin embargo, el tipo de mejora que necesitamos tiene que venir de los miembros, en general, repensando su actitud sobre el papel de la crítica y la cantidad de esfuerzo que requiere.
Teniendo esto en cuenta, me gustaría compartir algunos principios rectores que intento aplicar a mi propia crítica:
- El crítico tiene el deber de ayudar al escritor a mejorar. Esta comunidad es una especie de pacto. No oficialmente, pero para mí, hay un entendimiento. El sitio proporciona al miembro una audiencia sustancial para sus obras. A cambio, se espera que el miembro contribuya de forma significativa al esfuerzo colectivo por mejorar como escritores. Si uno va a participar en la crítica, creo que esto debe estar en la mente de uno.
- El crítico también tiene el deber de garantizar la calidad del sitio. Escribimos para un público más amplio que nosotros mismos. Y tenemos un producto que intentamos vender a ese público cada día. Le debemos al lector una experiencia de calidad. Eso significa que algunos artículos serán eliminados rápidamente, mientras que otros nunca verán la luz del día.
- A veces estos deberes entran en conflicto. Hubo un tiempo en el que pensaba que todo escrito, por terrible que fuera, merecía algún tipo de revisión y gasto de esfuerzo para señalar todos sus defectos. Esa postura se ha demostrado insostenible. Nadie tiene el tiempo necesario para cumplir esa norma. Y en algunos casos, ninguna ayuda va a arreglar la falta de habilidades básicas de escritura de alguien. El umbral a partir del cual un artículo merece una crítica extensa es complicado y varía de un crítico a otro. Diré que no todas los galimatías y las faltas de ortografía merecen una revisión línea por línea.
- Le debe al escritor algo más que memes. "Más corto que mi pulgar". "Cosa que hace una cosa". "Entrada del Manual de Monstruos de D&D". "Necesita una historia de fondo". Demasiadas veces, veo que las frases hechas se utilizan como sustituto de una crítica significativa. ¿Hay razones detrás de estas frases que se lanzan? Sí. Pero si vas a soltar una de ellas, tienes que explicar por qué se aplica específicamente este problema.
- Identificar correctamente el problema. Esta es una cuestión especialmente perniciosa. Una crítica debe tener una integridad holística para ayudar al escritor a contextualizar adecuadamente la calidad (o la falta de ella) de su obra. Demasiadas veces veo a la gente dudar sobre qué historia de fondo tiene un objeto o qué celda de contención específica debería usarse, cuando la calidad de la escritura es atroz en todo momento o el concepto es fundamentalmente inviable. Si tu única contribución es señalar que algo debe utilizar unidades métricas, considera abstenerte.
- Frío, pero no cruel. Otro eslogan. Pero es uno de los que me parece que se aplica muy bien al proceso de escritura. Cuando se critica, hay que ser desapasionado y objetivo. Si se encuentra respondiendo a algo porque está enfadado, porque desea dar una paliza a un artículo fallido antes de que lo borren o porque ha violado uno de los memes de la crítica que circulan por ahí, considere abstenerse de postear y reexaminar su crítica planeada.
- Critique sin miedo. Creo que hay otra razón por la que los malos artículos escritos por miembros desconocidos atraen tantas respuestas, además del hecho de que suelen ser objetivamente terribles. Muchas veces, los nuevos miembros tienen miedo de apuntar a las obras de autores bien establecidos y fácilmente reconocibles. ¿Dónde poner esa necesidad contenida de patear algo en las espinillas para establecer su prestigio social? Pues en el nuevo skip de WeedLord2233, "Claramente No Es Slenderman", por supuesto. Cuando se trata de criticar, si no se lo diría a un administrador, tampoco se lo diga a un novato. Ante el poder del módulo de votación, todos somos iguales.
- No se trata de usted. Pregúntese la próxima vez que vaya a publicar una respuesta al trabajo de alguien. ¿Estoy tratando de ayudar a otro escritor a mejorar su trabajo y/o mejorar la calidad de los trabajos del sitio? ¿O es que estoy tratando de sacar el insulto más gracioso o cortante a alguien que tiene bastante garantizado que no se va a defender? Mucha gente critica con la idea de que va a ser una forma de dar a conocer su nombre. Permítanme asegurar a los que tienen esa idea que no hay atajos para la credibilidad. Si sale cada día con la intención de ayudar a sus compañeros escritores lo mejor posible, el respeto llegará. La única reputación que se ganará apareciendo continuamente en hilos con una calificación de -25 y ofreciendo insultos sin sentido es la de ser un maldito payaso. Y probablemente un baneo.
No soy perfecto, y sin duda ha habido ocasiones en las que no he estado a la altura de los ideales expuestos anteriormente. Pero cada vez que publico una crítica, pienso en estos criterios y hago lo posible por cumplirlos. Es probable que otros miembros (tanto del sitio como de los equipos de crítica del staff) tengan opiniones diferentes sobre algunos de los detalles.
Sea como fuere, creo que la crítica es algo que debe tomarse en serio. Tan en serio como escribir para el sitio. Hemos recorrido un largo camino en la mejora de la forma en que proporcionamos la crítica, e independientemente de los problemas actuales, creo que ocupamos un lugar de distinción en comparación con otras comunidades de escritores basadas en Internet cuando se trata de nuestro proceso creativo. Sin embargo, estoy convencido de que podemos ver una gran mejora en la forma en que ofrecemos la revisión y los comentarios si más personas se toman el papel de la crítica tan en serio como debería ser.