Traducción sin revisar. Es posible que encuentres errores en este documento. Puedes corregir los problemas que veas, pero la revisión no será aprobada hasta que el Equipo de Traducciones se haga cargo.
La M. H. Comisión de Cargas Inusuales
Autorizado por la Junta de Regentes de dicha Comisión
Manifiesto 327
Conservador: Dr. Gabriel Hartford
Instrucciones de almacenamiento:
La persistencia y el conocimiento de la Carga se ha considerado una amenaza de nivel Beta para la normalidad; en respuesta, se han iniciado los esfuerzos para su ocultación y disimulo con la aprobación del Muy Honorable Consejo de Regentes de la Comisión. Los métodos propuestos y aplicados son los siguientes:
- El recinto de la carga debe estar rodeado de obstáculos y vigilado por un equipo de Comisarios designado.
- Todos los documentos o iconografías producios en la Colonia San Alexis deben ser examinados de cerca y eliminar cualquier representación de la Carga, siempre que sea posible.
- La Colonia San Alexis será transportada temporalmente fuera de las inmediaciones de la carga hasta que los efectos inusuales hayan disminuido.
Además del protocolo anterior, cualquier individuo que se sorprenda intentando deambular por la Carga debe ser detenido inmediatamente y enviado a la Comisión para ser interrogado por posibles conexiones con la brujería.
Descripción de la Carga:
La Carga es una gran estructura de mármol situada en la Colonia de San Alexis, en la India. El origen de su existencia no está claro — Si bien utiliza numerosos métodos de construcción y diseños arquitectónicos propios de la época clásica, ninguna civilización conocida que se haya asentado previamente en la Colonia de San Alexis ha demostrado ser capaz de construir un edificio de estas características.
En la fachada del edificio figuran las siguientes palabras en inglés:
BUITRES
SU TIEMPO HA TERMINADO
El interior de la Carga está amueblado con diversos materiales, dispositivos y aparatos, la mayoría de origen y propósito desconocidos — dadas las circunstancias de su descubrimiento, se cree actualmente que muchos de estos objetos se utilizan en pos de una forma de brujería. En el centro de la planta baja de la estructura hay un conjunto de cuatro grandes círculos concéntricos finamente inscritos. Estos están, a su vez, revestidos con una mezcla de fluidos corporales secos y agua salobre. Además, en el centro de estos círculos se puede observar un cuerpo luminoso ovalado, que parece estar haciendo crecer una masa venosa desde su parte inferior hacia el suelo. Este objeto parpadea rápidamente, y no ha dejado de hacerlo desde el momento de su descubrimiento.
Desde entonces se ha deducido que, antes del descubrimiento, la Carga acogía a un grupo de mujeres practicantes de la brujería. Actualmente se está elaborando una lista completa de los miembros sospechosos.
Nota 1 Del Manifiesto
16 de Agosto, 1644
La Carga fue descubierta durante el asentamiento inicial de la colonia de San Alexis en agosto de 1644. En el momento de la llegada, no se había observado a nadie dentro del edificio, aunque un conjunto de artículos desechados en el suelo sugería fuertemente que el grupo que lo ocupaba anteriormente se había marchado apresuradamente antes de ser descubierto. Debido a la posible evidencia de brujería, se inició una investigación con el propósito de localizar y documentar a cualquier individuo asociado con la Carga.
A medida que la investigación continuaba y se emitía el protocolo de contención provisional, los habitantes de la colonia de San Alexis, cercanos a la Carga, informaron de un notable e inusual agotamiento de los recursos. Además, los representantes de la Compañía Británica de las Indias Orientales con sede en San Alexis observaron una mayor dificultad para mantener y controlar el asentamiento. Junto con esto, estos representantes también señalaron que numerosos documentos legales bajo su custodia habían sido inexplicablemente incendiados, dañados por el agua o perdidos de alguna manera, lo que llevó a una severa interrupción del proceso gubernamental. Con el paso del tiempo, se observó que estas condiciones se agravaban significativamente, además de que el círculo de efectos de la anomalía parecía aumentar gradualmente.
Cabe destacar que estos efectos no parecen extenderse a la población autóctona de la colonia de San Alexis.
G. H.
Nota 2 Del Manifiesto
5 de Octubre,1644
En octubre de 1644, un tal Sir Aaron Osborn, un jornalero de la Comisión, informó a los agentes de la Compañía de las Indias Orientales que su esposa, la señora Catherine Osborn, había desaparecido durante aproximadamente tres días. Antes de su desaparición, Osborn había detallado una serie de comportamientos solitarios y reservados por parte de su esposa. También había observado que ella había empezado a llevar un diario personal, un comportamiento que le parecía atípico en ella. Tras un esfuerzo de búsqueda para averiguar su ubicación, la Sra. Osborn fue encontrada en el lugar de la Carga, acompañada por otras dos mujeres de ascendencia india, en medio de la realización de un ritual. El grupo fue rápidamente capturado y entrevistado colectivamente para su evaluación en nombre de la Compañía de las Indias Orientales, actuando Sir Patrick Dole como entrevistador, cuya conversación se ha registrado al dorso.
Nota 2 Del Manifiesto (cont.)
(COMIENZO DE LA ENTREVISTA)
Sir Dole está sentado frente a las dos mujeres, junto con la Sra. Osborn, retenida por un soldado por insubordinación.
Dole: Ahora, Sra. Osborn, ¿cuáles son sus motivaciones para recurrir a este oficio y ayudar a estas dos?
Osborn: Señor, espero que entienda que esto no es culpa mía. En todo caso, usted tiene más culpa de esta destrucción que nosotras.
Dole: ¿Oh? Por favor, continúe, me gustaría escuchar su explicación para eso.
Osborn hace una pausa para respirar con dificultad, mirando hacia abajo y negándose a hablar.
Dole: No te quedes callada. Dígame, ¿qué motivos, si es que los hay, tiene para no sólo alejarse de su país y de su gente, sino de su espo…
Mujer 1: ¡Basta ya! Basta de esta locura, señor. Ella no tiene nada que ver con esto. Si está buscando respuestas, pregúntenos a nosotras. Estás perdiendo el tiempo con ella.
Dole: Hmm. Entonces, señora, ¿ustedes la embrujaron para hacer esto? ¿Tienen la culpa?
Mujer 2: No, no lo hicimos. No la obligamos a hacerlo. Fue por su propia voluntad que se unió a nosotras.
Dole: ¿Y para qué? ¿Para inmiscuirse en asuntos en los que no tienen motivos para involucrarse?
Mujer 2: Lo contrario, señor. Se unió a nosotras para ayudarnos a derribar los edificios que habéis construido a nuestro alrededor. Para calmar los temores que usted estableció para mantenernos controladas. Para liberar a Prakurajamee1 de su reinado. Estamos sufriendo, supurando, muriendo bajo los pies de tus hombres. Jugáis con nosotros, nos engañáis, nos metéis en un campo y nos masacráis por montones, todo en nombre de este Imperio vuestro. Realmente, sólo nos parece justo luchar…
Dole: No más de esto, señora. Creo que eso será todo de su parte. Entonces, Sra. Osborn, ¿es esto con lo que les está ayudando? ¿Está intentando derribar el Imperio con estas dos?
Osborn: No, no, no lo derribaré, verás. Ya se ha autodestruido al convertirse en la masa hinchada y pesada de excesos que ustedes llaman Islas Británicas, que sólo busca consumir la tierra y la gente a su paso. Nuestro objetivo no es destruirlo, sino expulsarlo. Y si este Imperio aún decide quedarse en esta tierra, sufrirá.
D: Pero hay vidas en juego, Sra. Osborn, ¿no lo entiende? ¿No ha visto a nuestro gobierno y a nuestro pueblo en desorden, todo porque este ritual de su creación los está expulsando? ¿No le da eso una pizca de simpatía?
Mujer 1: No te enfades con nosotras. La fuerza con la que hemos arremetido se ve multiplicada por veinticinco por la ira de su Imperio. Además, debo añadir que usted y su gente pueden marcharse. No podemos hacerlo tan fácilmente. Quedarse aquí en la obstinación sólo conducirá a su destrucción.
Dole: Suficiente. No intentaré negociar más con ustedes. Ya habéis demostrado que no estáis dispuestas a reconocer las consecuencias de esto. Hemos tomado la decisión de cesar las operaciones de este ritual inmediatamente.
Mujer 1: ¡No! Por favor, escúchanos. No destruyan ese edificio. Tratarán de destruirlo, pero inevitablemente fracasarán. Su destrucción provocará un sufrimiento inconmensurable, tanto para ustedes como para nosotros. Si no quieren que su colonia siga sufriendo, les pedimos que se vayan. Eso es todo lo que pedimos. Déjennos en paz y nos detendremos.
Dole: … No, eso es todo. Creo que ya hemos escuchado bastante de ti. Nuestra decisión es definitiva, y no hay nada que pueda decir para cambiarla ahora. Esta entrevista ha terminado.
Sir Dole sale del recinto de la entrevista. Las tres mujeres son escoltadas por guardias individuales.
(FIN DE LA ENTREVISTA)
Tras esta entrevista, la Sra. Osborn y las dos mujeres fueron confinadas. Se están llevando a cabo los procedimientos para decidir cómo se van a tratar.
G. H.
Nota 3 Del Manifiesto
9 de Octubre, 1644
Debido a la creciente amenaza que supone para el futuro de la Colonia de San Alexis, la Carga ha sido programada para su destrucción con el fin de asegurar la presencia continua y la normalidad del Imperio y de la Comisión. La decisión del Muy Honorable Consejo de Regentes de la Comisión ha determinado que el método sea el desmantelamiento del cuerpo de luz en el centro de la Carga.
G. H.
La Comisión de Cargas Inusuales
Relatos: Cartas
Manifiestos: 803 · 327 · 285