Goliath, Circa 1505

Traducción sin revisar. Es posible que encuentres errores en este documento. Puedes corregir los problemas que veas, pero la revisión no será aprobada hasta que el Equipo de Traducciones se haga cargo.

Aviso%202.png

Puntuación: +1+x

Academia Medici de las Artes Ocultas

SOLO PER USO INTERNO




totallynotcaesar.jpg


4ikpcjE.png



Catálogo de Identificación: 1127-[FL]

'Goliath'

Antoni Barazzi

Italia, 1505


Materiales: Granito blanco cincelado, aproximadamente 7,2 metros de altura.

Ubicación: Academia de Florencia, Italia


Historia de Exposición:

Academia de Florencia, 1505-Present: Almacenado en una cámara aislada, ausente de otras esculturas.

Propiedades Ocultas:

Goliath es increíblemente duradero, demostrando ser casi imposible de astillar o romper, salvo si se le corta la cabeza.

Cuando estaba unido a su cuerpo, Goliath se mostraba con frecuencia beligerante con otras estatuas, a las que consideraba rivales, y a menudo las retaba a un combate uno a uno apuntando con su jabalina en su dirección. Esta acción transmitía la animación a la estatua desafiada y obligaba a iniciar un duelo, en el que Goliath solía salir victorioso gracias a su mencionada invulnerabilidad.

Descripción:

La pieza en sí es una escultura modelada a partir del Goliath bíblico, más conocido como el personaje de la historia de "David y Goliath". La cabeza se mantiene separada del cuerpo, aunque no es una elección intencionada del artista.

Al igual que la historia original, Goliath se hizo en rivalidad con David. Su escultor, Antoni Barazzi, se encargó de esculpir la obra con dos condiciones: que se completara con un material difícil de modelar y que fuera una obra terminada en un año1. Se ha especulado que Barazzi estableció estas restricciones para demostrar su habilidad y reivindicarse como el mejor artista, uno más merecedor de que su obra se expusiera en la cima de la catedral de Florencia.2.

Barazzi comenzó a trabajar el 22 de enero de 1504. De acuerdo con sus restricciones, eligió el granito blanco como soporte artístico. La escultura estaba pensada para sobresalir por encima de David, siendo temáticamente coherente con el relato original. Sin embargo, el rostro de Goliat había sido modelado a partir de Julio César, tal vez un alarde de estilo por parte de Barazzi.

Un año más tarde, el 16 de enero de 1505, había terminado la escultura, aunque la recepción pública de la obra fue desigual en cuanto a su finalización. Incluso ahora, los que la han visto comentan sus inusuales proporciones y su voluminoso torso.

Barazzi fue rápidamente ejecutado tras una racha de vandalismo y un caso de asesinato indirecto el 20 de Febrero de 1505.

Procedencia:

16 de Enero de 1505: Goliath se "completa" y se inaugura en Venecia; surge la controversia sobre esta afirmación.

20 de Enero de 1505: Goliath es visto luchando contra la obra anterior de Barazzi, Tita, una estatua de mármol de un caballo. Goliath resulta vencedor tras aplastar su cabeza. A continuación, abandona la sala de exposiciones.

29 de Enero de 1505: Goliath viaja a Ferrara, Italia, y desafía a tres marionetas en medio de una representación. Goliath es declarado vencedor tras pisotear a cada una de ellas. Un civil es asesinado por un movimiento errante de la jabalina de Goliath3.

07 de Febrero de 1505: Goliath desafió una escultura de bronce de un león en Bolonia, Italia, pero decidió no destruirla inmediatamente. En su lugar, Goliath le golpeó el hocico varias veces antes de montarlo y sacarlo de Bolonia.

10 de Febrero de 1505: Goliath llega a Florencia sobre la escultura del león. Una vez en la ciudad, reclama la victoria tras empalar al león desde la boca hasta el bajo vientre.

10 de Febrero de 1505: Goliath se acerca a David en la entrada de la Piazza della Signoria. Desafía a David, que se anima. Poco después, David reclama la victoria lanzando una bola de mármol a la nariz de Goliat, derribándola. Ambos se vuelven inanimados una vez que Goliath ha sido decapitado por David.

10 de Febrero de 1505: Goliat y su cabeza son transportados a la Academia e Florencia, mientras que David es colocado en su lugar a la entrada de la plaza.

Propuesta del Tutor A.L., 2019: El Goliath ha permanecido en el sótano de la Academia e Florencia durante cinco siglos con poca muestra de malicia. Como tal, creo que es seguro asumir que no causará ningún estrago mientras la cabeza esté desprendida.

Propongo al curador que Goliath se exponga al público a partir de este año. La historia del objeto y su conexión con el David tiene un mérito importante, que creo firmemente que merece una exposición adecuada.

Espero su respuesta, Curador

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License