Prefacio
Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de
lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes.
- H.P. Lovecraft
- "La llamada de Cthulhu"
"A la mierda con esto. Vamos a ver lo que hay en ese horizonte."
- Agente "Madrigal"
- Equipo de Ataque "Espectro Noble"
Durante la mayor parte de la historia humana, nuestra especie ha estado a merced de poderes foráneos, y supuestamente más grandes que nosotros. Mágicos o religiosos, extraterrestres o extradimensionales, estas para-amenazas han sido la Espada de Damocles colgando de la cabeza de nuestra especie desde que los primeros simios bajaron de los árboles - o salieron del agua, basándonos en la teoría evolutiva a la que te adscribas.
Ya no. Nuestra especie está tomando de vuelta el control de nuestro destino. Estamos ahora en guerra contra Aquello que No Debería Ser: lo real luchando contra lo Irreal. Y tú, como un recluta de la Coalición, eres uno de los héroes que emprenderán un rol vital en esta guerra.
Este manual no busca ser una guía exhaustiva para las para-amenazas. Leerla no te enseñará cómo derrotar a un dios físico. Ese conocimiento vendrá con el tiempo y la experiencia. En su lugar, está destinada a servir como una destilación de los principios fundamentales aprendidos por los Operativos de la PHYSICS desde nuestra fundación a finales de los años 40, ampliamente aplicable en todos los escenarios de para-amenazas. Piensa en ello como la base sobre la que vas a construir tus habilidades: amplias y llanas, en gran parte invisibles, pero vitales, sin embargo.
Cinco Preceptos
1) Eres prescindible.
Hay más de siete mil millones de seres humanos viviendo hoy en el mundo. Tú eres uno de ellos. Por descorazonador que pueda sonar, entre la elección de los dos, la humanidad ganará cada vez. Antes que todo, debes llegar a un acuerdo con este hecho: no solo por ti, sino por tus amigos, tu familia y seres amados. Si llega la hora en que tengas que hacer el ultimo sacrificio, deberás hacerlo rápidamente, resuelto y sin duda alguna. Un pequeño retraso podría ser desastroso.
2) No eres desechable.
La Coalición no tiene reservas ilimitadas. Nuestros números son lo suficientemente pequeños, y las amenazas que enfrentamos tan terribles, que no podemos permitirnos la pérdida de ningún operativo por accidente o estupidez. Tu vida es un recurso vital para ser nutrido y economizado, y si debe ser gastado, debe usarse con la máxima efectividad antes de perderse.
3) El conocimiento es poder.
Las amenazas que enfrentamos son numerosas, y cada una es única. Para combatirlas efectivamente, debemos conocer a qué nos enfrentamos. La información, más que cualquier bala o espada, es nuestra arma, y la necesitamos tanto como sea posible. No guardes secretos a tus camaradas o superiores. Si aprendes algo, compártelo tan pronto como puedas. Si eres asesinado, tu último acto antes de morir será intentar asegurar que los demás sepan cómo moriste.
4) No lo cuestiones, solo acéptalo.
Hay cosas que nunca sabrás. Hay cosas que la mente humana no puede comprender, y otras cosas que simplemente nunca entenderás. Si te obsesionas sobre lo que no sabes, te distraerás y perderás el enfoque. Siempre que puedas, enfócate en el Aquí y en el Ahora.
5) Solo eres humano.
Vas a cometer errores. Te vas a cansar y te sentirás débil. habrán momentos en donde actuarás estúpidamente y otros donde mostrarás brillantez inesperada. No puedes dejar que el fracaso te haga caer en la desesperación, o el éxito te lleve a la arrogancia. Cualquiera de estos caminos conducirá al desastre.
La Regla de Oro
Nunca trabajes solo.
Preparación
1 Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
- Mateo 25:1-4, RVR1960
No puedes cortar con un cuchillo desafilado, conducir un auto sin gasolina, o enfrentarte a para-amenazas apocalípticas sin estar preparado, cuerpo y mente, para lo que viene. Tus controladores y entrenadores se harán cargo de las cosas que necesitas aprender para prepararte para tu trabajo. Esta sección del manual comprende más que esbozar cosas que puedes hacer más allá del entrenamiento para maximizar tus posibilidades de sobrevivir… y más importante, la habilidad de completar tu misión.
Cuerpo
- Mantente Saludable: Esto es evidente. Aliméntate saludable, asegúrate que tus inoculaciones están al día, no descuides el TP. Si tienes antecedentes previos, asegúrate que tus compañeros sepan cómo hacerse cargo de ti en caso que quedes incapacitado. Si tienes algún problema de salud en desarrollo, asegúrate que alguien más lo sabe, incluso si es algo menor como una fiebre o un esguince de tobillo por jugar básquetbol. En el campo, durante una situación de crisis, es la última instancia para saber que un miembro del equipo tiene fiebre severa.
- Aprende Cómo Luchar: La División PHYSICS tiene muchos activos si quieres repasar tu entrenamiento de combate personal. Haz uso de ellos.
- Practica Maniobras de Escape: Practica técnicas de escape y evasión: aprende a escalar una cerca (de eslabones o alambre de púas), romper una ventana de forma segura, tirar abajo una puerta, y lo más importante, cómo caer sin hacerte daño. Cuando todo se vaya a la mierda y tengas que irte del lugar, aprende cómo.
- Prepárate para lo Peor: Asegúrate que tus certificados de Primeros Auxilios y RCP están al día. mantén tu botiquín contigo en todas partes, y aprende cómo emplearlo en ti mismo o en otros.
Mente
- Mantente Saludable: Tu mente es tu arma más importante. Asegúrate que está saludable. Hazte chequeos psicológicos regularmente, y sigue las recomendaciones de los psiquiatras. Las adicciones y fobias pueden empeorar tu rendimiento en el peor de los casos: trátalos cuanto antes. Vigila a tus camaradas: si uno de ellos comienza a comportarse de manera inestable, contacta a un evaluador. No intentes encubrir a tus amigos: es mejor ayudarlos ahora que hacer que preocupaciones menores pasen a mayores… o peor, dejar que un cognito-peligroso festeje en la mente de tu colega.
- Entrénate: La observación y el conocimiento de la situación son vitales en este trabajo. Practica ambos. Rompecabezas lógicos son otra buena manera de afilar tu mente. Expande tu conocimiento base todo lo que puedas: nunca sabrás cuándo un factoide menor podría volverse vital.
- Aprende a Comunicarte: Si no conoces el idioma local, entonces al menos aprende a decir las siguientes frases en el país donde estés operando:
- Sí.
- No.
- Ayuda.
- Emergencia.
- Peligro.
- ¿Hablas [idioma]?
- Aléjate.
- Tira el arma y al suelo.
- Necesito un teléfono.
- ¿Dónde puedo encontrar a un doctor?
- Conoce a tu Enemigo: Lee informes post-operativos. Lee casos de Entidades Amenaza. Conversa con operativos de campo más experimentados sobre sus experiencias. Busca todo lo que puedas sobre las para-amenazas que enfrentas. El mayor miedo es el miedo a lo desconocido: asegúrate que tienes lo menos posible a qué temer.
Equipo
- Escoge el Equipo Adecuado Para Ti: Todos somos diferentes. Tu armero e intendente pueden ayudarte a encontrar el equipo perfecto para tus necesidades únicas.
- Conoce tu Equipo: Aprenda las peculiaridades y debilidades de cada pieza de equipo que llevas, desde las armas hasta las hebillas de tu mochila hasta la forma en que tu billetera se acomoda en tu bolsillo. Experimenta con diferentes formas de llevar tu equipo hasta que encuentres una que funcione bien. Mantenlas en buen estado y siempre sé consciente de su situación. Una correa de la mochila desgastada podría no parecer una gran cosa de vuelta a la base, pero podría ser un gran problema si se te rompe en el campo.
- No Te Apegues Demasiado: Todos tenemos nuestro equipo favorito. A veces no está disponible. Las cosas se rompen, se pierden, o te las pueden robar/quitar. También habrá ocasiones en que tendrás que abandonar parte de tu equipo durante una retirada rápida y tendrás que re-equiparte con lo que encuentres en el campo. Familiarízate con tantos tipos de equipo como sea posible. Una situación de crisis no es el momento para aprender cómo manejar con cambio manual.
La División PHYSICS usa seis amplios "Niveles de Respuesta" indicando la prioridad de preocupación y nivel general de fuerza autorizado por el operativo individual.
Nivel de Respuesta 0: Sin Amenaza
Manténgase bajo observación ocasional. No irrumpir sin permiso del Mando Central, a menos que se vean vulnerables la Primera, Segunda o Tercera Misión.
- La mayor parte de los fenómenos para-amenazas descubiertos por la COG caen en esta categoría, siendo más curiosidades que amenazas. Como la liquidación de dichos fenómenos no valdría la pena considerando el gasto de activos, estas entidades paranormales suelen dejarse en su lugar.
Nivel de Respuesta 1: Amenaza Mínima
Manténgase bajo observación continua. No irrumpir a menos que se vean vulnerables la Primera, Segunda o Tercera Misión.
- En muchos casos, los operativos de la COG tendrán asignado fenómenos con Nivel de Respuesta 1 permanentemente, ya sea como observadores o como enlaces en caso de seres conscientes. Estos requieren supervisión constante, pero si son apropiadamente aislados, tienen un riesgo mínimo de vulnerar las Misiones.
Nivel de Respuesta 2: Amenaza Sub-Moderada
Manténgase bajo observación continua. Irrumpir cuando convenga con uso mínimo de fuerza.
- El nivel de Respuesta 2 es el primer nivel de "para-amenaza", o fenómeno paranormal determinado a ser una amenaza para las Misiones de la COG Primera a Tercera (Supervivencia, Ocultación, Protección), requiriendo una respuesta a la Cuarta Misión (Destrucción). En el caso del Nivel de Respuesta 2, la amenaza primaria es la Segunda Misión (Ocultación), requiriendo una aproximación a una liquidación sutil para evitar incumplir el secretismo. Las misiones con Nivel de Respuesta 2 son a menudo llevadas a cabo por Equipos de Evaluación u Observadores Especiales, pues emplear Equipos de Ataque sería de muy alto perfil.
Nivel de Respuesta 3: Amenaza Moderada
Manténgase bajo observación continua. Irrumpir tan pronto como sea posible.
- El Nivel de Respuesta 3 está reservado para aquellas para-amenazas determinadas a caer bajo vulneración de la Tercera Misión (Protección), requiriendo destrucción inmediata para evitar peligro a la vida e integridad física de civiles y transeúntes. En este caso, existirán preocupaciones respecto a la Segunda Misión (Ocultación), pero deberían ser secundarias a prioridades respecto a la Tercera Misión. Las misiones de Nivel de Respuesta 3 son a menudo llevas a cabo por Equipos de Evaluación respaldados por Equipos de Ataque en caso de aumento de la peligrosidad.
Nivel de Respuesta 4: Amenaza Severa
Manténgase bajo observación continua. Irrumpir tan pronto como sea posible. Fuerza excesiva autorizada.
- En el Nivel de Respuesta 4, hay vulneración severa de la Tercera Misión (Protección), incluyendo posibles prioridades a la Primera Misión (Supervivencia). Se renuncia parcialmente a la Segunda Misión (Ocultación) cuando cualquier brecha puede lidiarse de forma localizada. También se renuncia a los requerimientos de la Quinta Misión (Educación) en caso que predominen las preocupaciones sobre otras Misiones. Los Equipos de Evaluación no están autorizados para llevar a cabo misiones con Nivel de Respuesta 4 con la excepción de emergencias extremas, estando respaldados con Equipos de Ataque como Supervisores.
Nivel de Respuesta 5: Amenaza Inmediata
Todos los operativos irrumpir al avistar blanco, usando cualquier medio necesario.
- Se renuncia totalmente a la Segunda Misión (Ocultación). Se autoriza a los Equipos de Ataque uso total de Tecnología Tangencial al lidiar con amenazas de Nivel de Respuesta 5. En casos especiales, puede renunciarse a la vulneración de la Tercera Misión (Protección) en caso de una preocupación severa con la Primera Misión (Supervivencia). Las misiones de Nivel de Respuesta 5 generalmente requieren múltiples Equipos de Evaluación y ataque, así como activos externos, ya sea de cuerpos miembro de la Coalición u organizaciones externas.
Nivel de Respuesta 6: Pizzicato
El Procedimiento Pizzicato es el última Respuesta de Emergencia, para ser ejecutado en caso de Emergencia de Entidades Amenaza a nivel masivo. El Procedimiento Pizzicato debe ser ejecutado en las siguientes instancias.
- Comienzo de cualquier Secuencia de Eventos Escatológicos pasado el Punto de No Retorno.
- Fallo de una agencia rival para mantener la contención de sus propias Entidades Amenaza.
- Emergencia a escala global de un gran número de Entidades Amenaza, causando un fallo en la Segunda Misión a escala global.
Nótese que la ejecución del Procedimiento Pizzicato va a resultar, por necesidad, en un fallo irreversible de la Segunda Misión (Ocultación) para permitir un éxito de la Primera Misión (Supervivencia). Los objetivos de la Tercera Misión (Protección) son secundarios: la evasión normal de víctimas civiles debe ser la segunda prioridad para mantener el Margen Mínimo de Repoblación entre los supervivientes.
Procedimiento
- Activar todas las unidades durmientes en agencias rivales.
- Alertar a todas las agencias gubernamentales aliadas, y a todos los oficiales gubernamentales aliados.
- Movilizar a todos los Equipos PHYSICS.
- Reconocer públicamente la existencia de la Coalición Oculta Global, la existencia de agencias rivales, y la existencia de Entidades Amenaza.
- Solicitar la ley marcial global.
- Solicitar el toque de queda protector en todo el mundo en todos los civiles.
- Establecer y/o actualizar Secuencias de Triaje de Exterminación KTE para todas las Amenazas de Nivel 2 y 3.
- Ejecutar Secuencias de Triaje de Exterminación.
Autorización de Fuerza
- Se autoriza a las unidades solicitar y/o utilizar cualquier fuerza necesaria en la ejecución de las Secuencias de Triaje de Exterminación.
- Todas las restricciones re: armamento NBC, Secuencias en Cascada de Cognito-peligros Meméticos, y artefactos nanotecnológicos "Plaga Gris" retiradas.
- Todas las restricciones re: uso de Tecnología Tangencial y Tecnologías de Generación + retiradas.
- Daño Colateral Aceptable: 90% de la población mundial humana.