Este artículo es una traducción. Los datos del original se exponen abajo.
Autor: evilscary
Original: SCP-432 - Cabinet Maze
Traductor: SangreDeReptil
Este artículo es una traducción. Los datos del original se exponen abajo.
Autor: evilscary
Original: SCP-432 - Cabinet Maze
Traductor: SangreDeReptil
Debes mencionar quién fue el autor original del artículo. De no hacerlo, estás infringiendo los términos de una licencia Creative Commons.
La imagen no tiene el mismo formato que la que muestra el SCP original. Nos gusta mantener esas cosas tal y como están.
Para asegurarte de que las imágenes conservan siempre su tamaño, ve abajo del todo en el artículo original, pulsa +Options y cliquea en Page Source. Copia y pega el código que te muestre en un procesador de texto y empieza a traducir desde ahí. En teoría, la imagen debería verse idéntica.
Cuando traduces un SCP, debes traducir todas las páginas anexas a él (en este caso, los registros de exploración). De no hacerlo, tu traducción se puede considerar incompleta, y el staff podría borrarla.
La página no está etiquetada.
Si quieres traducir, has de seguir las indicaciones de la Guía de Traducciones.
No te preocupes, son errores fáciles de cometer. Lo importante es aprender de ellos y tratar de no repetirlos ;)
Sugiero que la próxima vez publiques una traducción con tiempo, asegurando que esté lo mejor posible. De esa forma, contribuirás mucho más a la wiki.
Hola Wild Angle.
SCP-432 NO está listo, y esa es la razón por la que faltan todos los puntos que mencionás; si lo hubiera finalizado, lo habría anunciado en el thread de Traducciones Finalizadas. Ya hice varias traducciones previamente, y a esta altura me conozco el protocolo de memoria; podés consultar mi ficha de miembro si necesitás corroborarlo. Sobre el tamaño de la imagen, pedí ayuda justamente porque el formato de la rama española de la página no está funcionando (fijate mi mensaje en Cambios Recientes); me ha pasado lo mismo con otros artículos, como SCP-320 y SCP-309, donde ninguna alternativa funciona y pedí ayuda correspondientemente.
Espero haber respondido todas tus inquietudes.
Para Wild Angle y SangreDeReptil:
Wild Angle, si el crédito al autor no se ha colocado en un periodo de 24 horas, colocalo, pero lo que hiciste fue una novatada total, no hay problema, pero sé más consciente acerca de todos los traductores aquí, SangreDeReptil ha probado ser un buen traductor, salvo por uno que otro detalle que se le escapa.
SangreDeReptil, te recomiendo que la próxima vez que traduzcas un artículo con complementos, esperar a traducir todos los complementos antes de subir el SCP, así nos evitamos más problemas en el futuro1
Taceant colloquia. Effugiat risus. Hic locus est ubi mors gaudet sucurrere vitae. Que la conversación se detenga. que la risa cese. Este es el lugar donde los muertos disfrutan enseñando a los vivos.
La traducción completa de SCP-432 está oficialmente finalizada, tal como se indica en el hilo de "Anuncio de Traducciones". Sin embargo, deseo destacar que los complementos, en la página original, tienen un pequeño texto bajo el título que no pude, por ningún medio, incluir en mis páginas traducidas (en el "Page Source" no aparecen). Además, el ancho del texto es ligeramente mayor en la rama española que en la original; de nuevo, tampoco encontré la forma de corregirlo.
Posei_dome, intenté el abordaje que propusiste, pero se me hizo muy caótico subir todo junto, y aumentan considerablemente los riesgos de que omita algo o cometa un error. Por alguna razón, a veces al pegar en la página el texto de un archivo se producen omisiones extrañas, así que me resulta más cómodo traducir directamente acá, en Wikidot. Por otra parte, puedo hacer zoom y mantener la vista descansada, a pesar del fondo blanco. Mi sugerencia es incluir un texto que diga al principio "EN CONSTRUCCIÓN" para cada artículo donde falten traducir complementos; si es un SCP de una sola página no hay necesidad de esto, ya que generalmente los traduzco en una hora.
No sé a qué te referís con lo de la nota al pie.
Por otra parte, sobre los "detalles que se me escapan", yo vi en varias de las páginas que hacés pequeñas correcciones, pero cuando entro a revisarlas no aparecen los cambios marcados en rojo, o algo por el estilo. ¿Me podrías indicar, por favor, la naturaleza de estos "detalles" para tenerlos en cuenta en mis próximas traducciones?
Gracias.
Mira, el texto "en construcción" sólo se coloca en artículos verdaderamente extensos, como un canon, una serie de relatos o una guía, un SCP con suplementos puede subirse junto con lo que puedas, pero tampoco es darse prisa para subirlo, recuerda que no es una carrera, así podrás tener tiempo de analizar tu traducción y encontrar alguna errata por si la has tenido1
Taceant colloquia. Effugiat risus. Hic locus est ubi mors gaudet sucurrere vitae. Que la conversación se detenga. que la risa cese. Este es el lugar donde los muertos disfrutan enseñando a los vivos.
Lo del "footnote" aparecía así en el Page Source del original, y me imaginé que el sistema iba a traducirlo automáticamente. Fue el primer SCP que traducí con notas al pie de página, así que ya sé cómo manipular el código para próximas traducciones.
Usamos la palabra thread sin ningún tipo de problemas acá, como podríamos usar joystick, por ejemplo, pero puedo llamarlo tópico, así evitamos confusiones con los términos locales de cada país.
Por último, nunca subo a las apuradas ningún SCP y ya sé que no es una carrera.
Posei_dome: OK. La próxima vez esperaré 24 horas antes de dar los créditos al autor original, si es que el traductor no lo ha hecho.
Por lo demás, ya sabía de las capacidades de Sangre como traductor. He visto su ficha, donde recoge todas sus traducciones, y he de decir que tiene mucha habilidad para traducir. Probablemente sea nuestro traductor más laborioso por el momento.
Pero eso no le libra de cometer errores: es humano, y este artículo es la prueba de ello. No ponía en duda sus capacidades como traductor (que, como ya he expresado, me parecen más que destacables), sólo recalcaba sus errores para que aprendiese de ellos y los evitase en el futuro. Es lo que me gusta que hagan conmigo, pues me ayuda a mejorar.
Y patatas.
SangreDeReptil: Preferentemente, trata de subir trabajos ya completos. Lo que has hecho aquí no es grave: al día siguiente de la publicación, ya habías colgado las páginas suplementarias y etiquetado el artículo (lo cual, he de decir, demuestra una gran dedicación por tu parte). Pero te pido que me entiendas ¿Qué pensarías si vieses un SCP, lo leyeses al completo y, al llegar al final, ves que muestra enlaces a documentos suplementarios que no se hallan disponibles? Se trata de algo que es preferible evitar, ya que es casi como traducir un SCP sólo a la mitad.
En ese momento, no tenía ninguna garantía de que ibas a publicar los suplementos del SCP más tarde, lo que daba lugar a que pensase que, a lo mejor, no ibas a hacerlo.
La próxima vez, intenta publicarlo todo de una vez. Si se te olvida algo, podrás hacerlo luego, pero así tendrás la certeza de que la mayoría de material está disponible al instante. Como te ha dicho Posei_dome, es mejor no darse prisa: dedicar a cada traducción el tiempo y la atención que necesita, para asegurarte de que al publicarla se halla cercana a la perfección.
Sobre tus problemas ¿Has probado hacer copy/paste en la wiki desde archivos con diferente formato (Word, .txt, LibreOfice, procesadores de texto online…). A veces los problemas son provocados por un determinado procesador de texto, que no se adapta completamente al PC. Si siguen produciéndose "omisiones extrañas", puedes preguntar en foros especializados (ejemplo). De hecho, creo que en la Rama inglesa hay informáticos a los que puedes consultar al respecto. Si quieres, claro.
Wild Angle, todavía no entiendo donde ves que haya cometido uno de los errores que mencionaste en tu mensaje original. La Guía de Traducciones en ningún momento indica que haya que subir todos los complementos al mismo tiempo, por lo tanto, que haya decidido subirlos uno por uno no constituye un error. En todo caso, sugeriría ampliar las condiciones de las traducciones, si esto les está representando un problema importante.
Por otra parte, en relación a tu pregunta "¿Qué pensarías si vieses un SCP, lo leyeses al completo y, al llegar al final, ves que muestra enlaces a documentos suplementarios que no se hallan disponibles?", de nuevo, la Guía de Traducciones es clara, y dice que para avisar a la comunidad que una traducción está lista hay que anunciarla en el tópico de Anuncio de Traducciones. De modo que si estuviera en tu lugar y viera que alguien subió una nueva página, lo primero que haría es entrar a ese tópico y revisar si el autor anunció que está lista o no, y con más razón si se trata de un SCP extenso, con varias páginas complementarias. Son sólo un par de clicks.
Y en relación a no tener "una garantía de que los fuera a traducir", sólo tenías que revisar el SCP original para darte cuenta que, por su extensión, era humanamente imposible entregar una traducción elaborada y cuidadosa en un sólo día, por lo que, por puro sentido común, lo mejor era asumir que estaría lista en otro momento. Además, con sólo ver mi ficha podrías ver mi trayectoria y te hubieras dado cuenta de que era sólo cuestión de tiempo para que la finalizara (y aún así, tengo el derecho a completarla en un mes, siempre según la Guía de Traducción).
Repito: no cometí ningún error de los que mencionaste, y lo que deberías haber hecho es chequear con un par de clicks los lugares correspondientes antes de escribir el mensaje original.
Te agradezco tus consejos relacionados al copiado/pegado, pero es justamente al pegarlos sobre la wiki donde el sistema tiende a bloquearse. Lo que voy a hacer a partir de ahora, para estos SCPs extensos, es copiar el artículo original y los complementos en una sola página, para traducirlos directamente acá, en el borrador de la wiki, y separarlos en las secciones correspondientes cuando todo esté completamente traducido. Como dije anteriormente, aprovecho la oportunidad del navegador de hacer zoom (el fondo blanco realmente no ayuda mucho) y por el hecho de que subraya palabras mal escritas en rojo, lo que reduce el riesgo de palabras mal tipeadas por accidente en forma considerable.
Finalmente, tal como le dije a Posei_dome, que suba traducciones con rapidez no significa que las hago a las apuradas, y puedo llegar a quedarme media hora investigando un término hasta encontrar su traducción más apropiada. Y llegado el caso, si hay algo que no puedo resolver, siempre pido ayuda.