Borrador aqui, pestaña "SCP-ES-300": http://borradores-scp-es-2.wikidot.com/lechuganinja
Tras la aparición de SCP-ES-300-B, las instancias cambian su apariencia física, viéndose como esqueletos con poca carne aún adherida a sus huesos, pero reconocibles por su vestimenta, pero portando una corona de plumas con un estilo prehispánico en la cabeza.
Esto es un problema de cohesión al repetir los dos "peros". Lo reescribiría a: "Tras la aparición de SCP-ES-300-B, las instancias cambian su apariencia física a esqueletos con poca cantidad de tejidos blandos aún adheridos a sus huesos, pero reconocibles por su vestimenta. En este estado, portan una corona de plumas con un estilo prehispánico en la cabeza."
casería, asesinado a toda mujer o varón
Cacería, asesinando a toda persona
o recorriendo el pueblo, matando toda persona que encuentran.
Quitaría esta parte. Estas repitiendo, de forma más general, lo que acabas de decir y de algún modo contradices el siguiente párrafo, puesto que después dices que no las matan primero, sino que las incapacitan y luego las queman.
SCP-ES-300-A utiliza habilidades piroquineticas que generan un fuego de color negro que no emite ni calor.
Primero un apunte gramático. Antes has considerado a SCP-ES-300-A como un plural, de modo que sería "utilizan". Y también, "piroquinéticas". Y lo del fuego, si no quema, ¿qué daño hace? Si tu idea es usar esa magia oscura de los pirománticos de Dark Souls, quizás podrías describirlo mejor como un elemento de taumaturgía y qué consecuencias tiene sobre los sujetos afectados.
son quemas vivas
"quemadas". Y para esto, ¿se usan las mismas llamas anómalas negras o es fuego normal y corriente? Quedaría bien dejarlo establecido.
más de dos metros
"de altura". No queda de más decirlo porque, si tiene forma de murciélago, bien podría ser de envergadura. Es curioso como ya había leído otra entrada, creo que la de alien, que también trataba murciélagos humanoides. Me recuerdan a las criaturas de "House of Ashes".
y una gran resistencia al daño físico.
Por el contexto sintáctico, el verbo no se puede omitir. "posee" o "tiene". No te recomiendo "presenta" porque justo después usas la palabra "presencia" y eso sería un conflicto de cohesión.
antigua organización ocultista caballeresca que colaboraba con la corona española
Pon esto como un footnote.
Un gran malestar nos ocasionó verla y escucharla
Esto es básicamente lo mismo que dices en la descripción. Para que no se trata de una mera repetición de un elemento ya introducido, te recomiendo que explores y describas más ese sentimiento de forma subjetiva, quizás por medio de metáforas o símiles. No termino de saber a qué te refieres con malestar, si es algo de dolor físico, depresión, melancolía…
que era lo que decía y porque tocaba esa campana.
"qué" y "por qué"
y atado a la bruja para darle un juicio después
"ató" o "ha atado".
pero cuando nos acercábamos, desaparecieron entre las sombras.
Error sintáctico con el condicional. Hay dos posibilidades: "pero cuando nos acercamos, desaparecieron entre las sombras." o "pero cuando nos acercábamos, desaparecían entre las sombras."
a bruja dentro
"la bruja"
Grandes eran sus alas negras y cabeza era de un murciélago
Esta frase queda muy incómoda cuando lo único que sabemos de la morfología del monstruo es, precisamente, que tiene alas y cabeza de murciélago. Entonces, de nuevo, se siente como una repetición muy vacía de algo que ya se ha dicho. Te recomiendo que en su lugar trates de hacer una breve descripción con otros elementos de su diseño que tal vez no se hayan explicado ya, o bien tratarlo de manera mucho más subjetiva. "Su presencia se alzaba aún más oscura que la propia noche, extendiendo sus diabólicas alas, dispuesto a arrasarlo todo". Algo así queda más bonito.
Me miro y me dijo que reclamaría nuestra sangre en nombre del Satanás.
Cuando regresé la vista a Don Diego
"miró" y te falta un espacio entre párrafos después de "Satanás".
La Fundación tendría conocimiento de SCP-ES-300 recién a principios del siglo XX cuando inicio
La Fundación adquirió conocimiento de SCP-ES-300 a principios del siglo XX cuando inició
el cual incluye una actividad inusua
“la cual”, puesto que es relativo a “la publicación”.
tiempo abre corrido
Los errores ortográficos en un formato de Parawatch suelen ser indiferentes, pero en este caso sí que es “habré”.
quemando a otros operativos.
Pero si no transmite calor, ¿cómo puede ser que queme?
Los operativos se ponen nerviosos.
“nerviosos” es un término demasiado vago para incluirlo en un registro como este. Deberías definir de forma más concreta qué significa en este contexto. ¿Subiendo el tono de voz? ¿Sus pulsaciones aumentaron?
Artemis-1 intenta tranquilizar a los oficiales y explicar que ellos eran los militares que venían a apoyar
En lugar de describir esto, quedaría mejor si lo pusieras como un diálogo.
parece haber eliminado a con todos los oficiales
Ese “con” sobra
Artemis-2 informaba que no ha sido él.
Pues que lo diga
que hace volar hacia atrás a Palmera
“que hace volar” es demasiado informal y rompe con el tono clínico.
pero Palmera le grita y lo desafía.
Entonces pon qué es lo que dice para desafiarlo.
21:54hs
El “hs” lo puedes quitar ~~no tengo caspa~~
La idea del artículo, si bien es cierto que no es lo más original, es bastante buena y me parece interesante. Más aún si se basa en la mitología de las culturas indias. Lo de las brujas y la caza de personas también me agrada, aunque preferiría incluso más brutalidad en esos actos de sacrificio. Creo que sería un elemento que dotaría al artículo de más personalidad, lo de “arrancar corazones y meterlos en una bolsa” está muy visto (lo de empalarlos ya me gusta más).
Eso sí, lo que es el monstruo, no me parece que sea el diseño más adecuado. Si se tratarse de un artículo normal y corriente, no pondría pegas, pero dado el contexto del concurso, no me parece un diseño lo suficientemente atractivo ni original como para poder resaltar entre el resto de entradas. Como ya he dicho, otro de los borradores incluyen una especie de monstruo muy parecida, e incluso con más propiedad (creo recordar que le da cierta seda de araña para consumir a sus víctimas). El diseño de tu monstruo se resume a “alas y cabeza de murciélago y un hacha llameante”. Creo que podrías ir mucho más allá, más aun cuando tratamos de una entidad que representa a Satanás. Hay muchos diseños monstruosos que ya se han usado, y muchos más modelos de demonios. Mira por ejemplo el Balrog.
El registro del diario del primer anexo me parece bastante pobre en la cantidad de información nueva que aporta a la trama. Viene a ser una repetición de lo que ya se ha dicho en la descripción.
Y como último detalle, no estoy del todo conforme con la conclusión del artículo. Me parece que no hay final, o bien que podría haberlo pero que en su lugar queda como en un cliffhanger.
Por lo general el artículo está bien. Deberías ir muy alerta con la ortografía y la gramática, pero creo que en ese aspecto te lo he corregido todo. Eso sí, el diseño del monstruo te recomiendo modificarlo para que sea más aterrador y original, y el asunto de la conclusión es algo importante para que el artículo pueda ser memorable, aunque eso queda a tu criterio.
Correcciones hechas aunque no tengo mucha imaginación para reinventar el diseño del Diablo
Nuevas correcciones implementadas y artículo expandido
Weeena Lechuga. Voy con el feedback
Se realizarán procesos de amnestización y encubrimiento para borrar toda información referente al lugar afectado por SCP-ES-300 si fue destruido totalmente, o del evento anómalo si no resulta viable la supresión de la información del lugar afectado
Este párrafo podría corregirse, más que nada por las oraciones largas.
El borrador presenta varias fallas ortográficas:
y serán reubicados
identidades, si el lugar fue destruido; en caso contrario, solo el tratamiento amnestico. (amnéstico)
Cuando sea posible, se intentará evacuar a todos los civiles posibles del lugar afectado por SCP-ES-300 antes del anochecer.
del 1 al 5 del mismo mes, en un poblado3 aleatorio localizado en la zona de Centroamérica. Los eventos de SCP-ES-300 se caracterizan por la aparición de un grupo de entre 3 a 12 instancias de SCP-ES-300-A dos o tres horas antes del atardecer.
Si se usan números en un momento para definir cantidades, mejor mantenerse así en lugar de aplicar las letras ya que se siente inconsistente.
SCP-ES-XXX-B,
(Es el único XXX)
loa niños menores de doce años.
los
El evento dura hasta la salida del sol,
hasta el amanecer
SCP-ES-300-A son entidades femeninas de apariencia variable, pero que usualmente utilizan ropas de color negro o rojo. Las entidades no son hostiles cuando es de día, pudiendo hablar con las mismas. Quienes ven o interactúan con SCP-ES-300-A informan un sentimiento de incomodidad por la presencia de la entidad. Tras la aparición de SCP-ES-300-B, las instancias cambian su apariencia física a esqueletos con poca cantidad de tejidos blandos aún adheridos a sus huesos, pero reconocibles por su vestimenta.
La estructura del párrafo es caótica. Primero describe a -A, pero su transformación depende de -B y luego siguen sus propiedades. Sería más ordenado y sencillo de leer si se empezara con la descripción de las instancias y se usaran menos detalles para aprovecharlos en los registros posteriores a modo de exploración. Es decir, en lugar de describir sus propiedades podrías decir "propiedades taumatológicas" y ya detallarlas en en el registro de despliegue del DM
o de SCP-ES-300-B con un cuchillo ceremonial o con sus garras.
pudiendo soportar disparos de munición 5,56 × 45 mm OTAN
¿Es verdaderamente necesario describir la munición? Podría simplemente colocarse "pudiendo soportar armamento pesado"
vestía un vestido negro
Una gran pesadumbre peso sobre mi corazón al verla
como si fatalidad como el (al igual que) filo de un verdugo.
sintió ese sentimiento
Grito (tilde)
y ese Camazotz era el demonio
Por tema de precisión tendría que utilizarse "el Diablo" como en el off-set, ya que esta es la forma más común de referirse al enemigo/adversario.
Yo y otros (mis) compañeros
violación que caería sobre nosotros cuando cayera la noche.
dios (Mayúscula en la "D")
balaría
Acecinaban
la muerte ha llegado (Punto final)
quien hacia partido en dos bajo
Nadie fue capaz de el movimiento de su mano
por nuestra capitán
arrasaba
riza
rizas
hacer capaz.
Enterraron a los indios y destruyeron la aldea para quedase nada de ese horror.
amnesticado.
Le dije mi nombre y que fumando
metros de distancia mas o menos, nada de distancia.
dijo que el nombre
que el nombre sea casa se
Yo tampoco quiero creer lo que me paso fue real, pero se bien que lo que ocurrió fue real.
A las 17hs
Por lo general la h va con un espacio luego del número
Hoy es la noche más oscura, la noche en que reclamos
Entre algunas de las palabras que redundan bastante está "noche".
¡Puta madre! ¡No dijeron que hacían eso!10
La nota del pie en esta sección igualmente está demás
de la su Majestad
lanza otra granada con el lanzador.
deparando
grabando la acción.
"grabar la acción" es una descripción poco profesional. Podría ser "grabando los sucesos".
totalmente y lo arroja a un lado y se retira.
Se logró recuperar el armamento tlaneyanco
¿No sería "tlayenancano"?
El teléfono era de una sola dirección, el dial rotatorio era simple decoración. El teléfono
pecere
ser la respetuosos desde nuestras cooperaciones recientes,
sorprendido no hubiera o que al menos no lo hubiera intentado infiltrarse en nuestra organización.
de forma clara cual es uso de cual hará de ellos
solo serían más muertos enviar más soldados.
El borrador necesita replantearse, la presencia del monstruo está opacada por las instancias de -A, quienes se les da un mayor enfoque en buena parte del artículo. De igual forma, la historia que cuenta es demasiado descriptiva; es decir, toda la información está directamente a la mano del lector y eso es negativo cuando se trata de presentar a una criatura monstruosa.
El segundo off-set debería cerrar la historia, pero en su lugar parece una apertura a otra. Incluso si no lo fuese, la anomalía técnicamente seguirá manifestando y la Fundación no da indicios de encontrar algún modo para darle caza. El registro de parawatch tampoco ayuda a este propósito. Hace mención de un lugar que no se vuelve a usar. Es consistente con su temática de la noche más oscura, pero poco más.
La participación de Tlaneyanco está incompleta, más que una introducción natural pareciese que su presencia es un recurso para complementar el registro de ataque.
No es un mal concepto, pero debe afinarse para que el monstruo esté bien implementado. Mucha suerte Lechuga, espero el feed sea de ayuda