Este es un collab que hice con Faith para uno de los retos de Lazy. Es el colapsible con el título "Crónica de una muerte anciana". Gracias de antemano.
Debes darle una limpieza general a la descripción para mejorar su tono clínico
Si el usuario que accionó originalmente a SCP-ES-XXX-A empezaba a inspeccionar a través del SCP-ES-XXX-B, las lupas mostrarían cosas incoherentes con lo que estaba haciendo el SCP-ES-XXX-A
Aclara que cualquier otro y con lupas diferentes no notaria estas inconsistencias, aunque se le señale el lugar exacto donde se encuentran.
Dra. Perkins: Oh, Borja. No sé por qué esperaba que el Comité trajera a alguien importante, y van y te traen a ti.
Tal vez un saludo menos insultante estaría bien, ya que luego intenta ser amable con Borja.
Dra. Perkins: Che, vas vestido como el orto.
Che, vas vestido para el orto. (lo decimos más de ese modo)
Dra. Perkins: No me quieras ver enojada, Borja. ¿Qué quieres?
Podría decir: No me rompas las bolas, Borja. ¿Qué querés? (se usa más “querés” que “quieres” de manera informal en argentino).
Dra. Perkins: ¿Posta? Ay, los del Comité montan un pollo a la mínima de cambio.
Aunque la expresión “montar un pollo” puede llegar a entender por el contexto, es una frase algo rara y que no se escucha. Por lo que varios no entenderían qué quiere decir exactamente. Talvez podrías cambiarla por: ¿Posta? Ay, los del Comité arman un quilombo por cada cosa. Da el mismo mensaje de “armar escándalo” pero se escucha más hoy en día.
Dra. Perkins: Vaya, la tienes muy clara, ¿eh? Sí, así fue.
Podrías decir: Vaya, la tienes muy clara, ¿eh? Sí, así fue (Usamos el “re” para denotar que es mucho. Como “re loco” es lo mismo que decir “muy loco”)
Dr. Dowell: Enriqueta, Juraría que me estás mintiendo.
Una mayúscula de más allí.
Dra. Perkins: Y dale, que me tengas un mínimo de respeto.
Podrías decir: Un mínimo de respecto, por favor. (la palabra “dale” es para denotar afirmación, como “okey”. Por lo que en esa oración no pega)
Dra. Perkins: Vale, bien
“Vale” es muy de allá de España. Podrías dejarlo solo en “está bien”.
Dra. Perkins: Deja de chamuyar. ¿Qué quieres decir?
“Chamullar” es más cuando uno habla para ver si algo de lo que dice funciona. Cuando intentas conquistar a una mujer “Chamúllale a esa” o cuando intentas aparentas que sabes algo “chamúllale al profesor”. En el contexto, le está criticando a Borja que deje de referirse a ella y su trabajo en pasado. Podría usar de nuevo la expresión “romper las bolas”: (alzando la voz) Borja, te repito, no me rompas las bolas. Ahora, ¿qué quieres decir?
El indicar que alza la voz cierva para denotar que dice eso de manera imperativa, ordenando, ya que ya está enojándose.
Apuesto tu otro ojo a que no solo caes tú, sino también los que te ayudaron.
Vieja malcojida, no se la pone el esposo en casa y viene a romperle las pelotas a uno
No sé si querías hablar en argentino o no aquí, pero no cuadra mucho que esta frase, que es intrascendente en el documento este aquí. Ya por lo muy informal que es, y que no suma que decir “uno de los miembros de seguridad afectados la apuñalo en venganza gritando insultos hacia ella”. Además, en el calor del momento, dudo que uno arme una oración tan elegante y armada mientras mata a una persona.
Dicho acto resultó en la perforación de la arteria carótida común derecha de la dra. Perkins, provocando su defunción en apenas 10 minutos
Que sea dañada la carótida implica que la sangre deja de llegar al cerebro, por lo que uno se desmaya en unos pocos segundos por la falta de oxígeno, y la muerte poco después por asfixia. Y si fue en el cuello, es peor, ya que la sangre no solo sale, sino que ingresa a las vías respiratorias, por lo que, aunque presiones la herida, la persona se ahogaría en su propia sangre. A lo mucho, una persona duraría unos 30 segundos antes de morir.
También, ¿podrías hacer que la historia ocurriese diez años antes? Tipo 2011, 2012. Lo digo ya que en el dosier de personajes se habla de que ya ocupa un puesto importante para 2012 en Comité. Y para que la doctora sea su superiora antes del incidente del SCP, el debía que ser antes de esa fecha. Lo digo para que haya un mínimo de consistencia entre los pocos personajes ES oficializados.
Como llegue a decir en una ocasión, es una historia de las clásicas que funciona bien. Me gusta. Mejora su argentinismo.