Este es mi primer SCP, este trata de un portal que te transfiere a otro universo independiente al nuestro lleno de criaturas, espero que lo leáis a pesar que se algo largo.
borrador: http://borradores-scp-es-2.wikidot.com/jesusito-308
Este es mi primer SCP, este trata de un portal que te transfiere a otro universo independiente al nuestro lleno de criaturas, espero que lo leáis a pesar que se algo largo.
borrador: http://borradores-scp-es-2.wikidot.com/jesusito-308
Ok, la idea en si no es mala pero le falta mucho, montón de errores ortográficos, descripciones de creaturas muy largas y aburridas y cosas sin sentido, como que nos cuentes lo que sintió el descubridor del scp pero que después lo mates, y así no hay forma de saber lo que sintió.
Mi recomendación es que leas muchos más artículos, y así entiendes mejor como funciona y que incluye un artículo exitoso.
Saludos.
gracias, empezare a leer más artículos para unas ideas más estructuradas, aunque podrías decirme más sinsentidos para en un futuro poder arreglarlos si no es mucho pedir?
No pongas "no puede ser contenido dentro de la Fundación" simplemente pon " scp- xx (un lugar) es contenido de la siguiente forma"
Los guardias de la Fundación no tiran a matar de inmediato, primero detienen, interrogan, dan amnésicos, y solo como último recurso que matan.
Párrafos demasiado largos y aburridos, sobre todo las descripciones de monstruos, hazlos más cortos.
Saludos.
Gracias, ahora de leer algunos scp más me pondré manos a la obra, gracias por decir mis errores para poder crear un mejor escrito.
El SCP sigue abierto para más Feedback, ya que lo anterior ya fue arreglado y añadido el feedback de Dr Von Braun.
Postata: alguien podría decir si la imagen está bien puesta y se ve
Bueno, he venido a revisar este artículo que lleva un tiempo esperando feedback y que no ha recibido atención
De entrada, el artículo es innecesariamente largo. No es que los artículos largos sean malos perse, o viceversa, el problema es que la lectura se vuelve pesada cuando, cada anexo adicional y cada párrafo extra que se añade, no da información interesante ni mucho menos nutre la narrativa, el 90% de tu artículo no narra una historia que la gente desee seguir leyendo, es más un catálogo de "monstruos" y otras cosas anómalas, lo que, como lector, lleva a preguntarme ¿por qué tengo que leer eso? ¿Qué aporta para la narrativa el tener que pasarme un catálogo de más 30 anomalías distintas que no se van a desarrollar en absoluto?
Sobre la clasificación, no tiene mucho sentido extenderse en ello, o es una u otra, las explicaciones de porqué se cambia o no se cambia no van acá, sino en el artículo. Also, tampoco le veo sentido a que sea Kéter o Thaumiel, incluso Euclid parece innecesario.
El problema con tener un catálogo así de amplío, es que no tienen relevancia alguna, en los anexos finales, donde al fin "sucede algo", la mayoría no tiene relevancia ni tampoco desarrollo, están ahí para llenar registros sin más, podrías omitir la lectura de todos esos anexos y el resultado sería exactamente el mismo. Así que al finalizar, el lector ha tenido que comerse una lista de criaturas con una descripción innecesariamente detallada (que valga decir, muchos de sus diseños son bastante genéricos u olvidables) y que no era necesario conocerlas para comprender de qué va el artículo.
Revisando la estructura, lo ideal es que la descripción venga después de los Procedimientos Especiales de Contención, recuerda que, dentro del universo de la Fundación, estos documentos sirven para que quien quiera que necesite consultarlos (como en una brecha de contención, por ejemplo) tenga información específica y después, si lo necesitara, tenga disponible nuevos detalles (anexos, registros, descubrimiento, pruebas, etc). Poner el descubrimiento antes que la descripción no tiene sentido, no se sabe qué es lo que se supone que se describe.
Sobre los PEC, los Procedimientos Especiales de Contención son, como su nombre indica, procedimientos que tienen como fin contener una anomalía, tener una cantidad infinita de guardias apostados al rededor de un sitio no es un procedimiento ni mucho menos es especial (diría que es algo común tener vigilancia armada si la anomalía representa un riesgo de contención latente). Tampoco están pensando para "contener" están pensado para "evitar" un posible ataque, el artículo nunca justifica porqué hay tanta seguridad y porqué hace tanto énfasis en evitar que alguien ingrese a las instalaciones cuando todo sucede "dentro de la anomalía". Sería distinto si se especificara que, por alguna razón, hay gente que intenta ingresar al lugar, pero esto no es así. Por otro lado, tampoco se justifica tener tanta seguridad por un objeto que no se mueve, que tiene un rango de atracción limitado y que todo sucede en su interior.
El descubrimiento, que como dije, debería ir antes, también tiene detalles innecesarios que no van a ningún lado. La anomalía es un portal a otro planeta, pero se centra tanto en un solo monstruo que sale a cazar (porque eso no es un animal, es solo un monstruo genérico que mata por matar, más adelante volveré a esto) y que tiene poco qué ver con el desarrollo de la anomalía, y una vez más, los PEC hacen tanto énfasis en que nada entre, que la seguridad para evitar que algo salga (teniendo en cuenta que así se fue descubierto) es mínima, lo que hace que los PEC tengan poco sentido.
La descripción, igual que lo anterior, tiene detalles que no son necesario y que, de paso, no tienen sentido (una habitación de 10m3 me suena a un lugar de 2x2x2.5m, un lugar así no puede albergar un coso de 5 metros de lago ni pilares de 7 metros, no hay suficiente espacio ahí). En general, es mucho texto para describir un portal que va a un mundo paralelo.
Ya mencioné brevemente mi opinión sobre los registros, así que ahora quiero centrarme en dos aspectos cruciales: la idea y el tono de la narrativa.
La idea en general es la de un portal que va a un planeta parecido al nuestro, pero con diferencias notables. El problema con ello es que esta es una idea muy muy muy gastada, y no solo está demasiado usada, sino que la ejecución no tiene nada de especial. Hay bastantes artículos donde se describen portales/accesos a otros universos y se busca hacer que ese nuevo universo sea especial e interesante. Desde el clásico 093 poblado por seres gigantes que narra la desaparición de toda la vida humana, o conceptos como el ES-100 que plantea el terror de ser transportado a otro universo sin poder hacer nada para evitarlo. Acá tenemos un planeta lleno de monstruos distintos que solo están ahí para rellenar espacio y una tribu que habla un idioma hablado en nuestro universo, con la que se ha decido "cooperar" cuando esto es poco realista en el universo de la Fundación SCP. La fundación no va a cooperar con un grupo de seres desconocidos solo porque sí, ni tampoco el un DM tiene permitido hacer algo como eso.
El tono es otro problema, se busca un tono clínico, descripciones técnicas y legibles de lo que se está contando. El texto está plagado de irregularidades en el lenguaje, falta de formalidad, juicios de valor, descripciones ambiguas y otros problemas como referirse a la anomalía como "el SCP" (esto incluso es mencionado en una guía que deberías haber leído antes de empezar a escribir). Este problema es de hecho tan grande, que detenerme a hacer una revisión de todos estos problemas me habría llevado más horas de las que tengo disponibles este fin de semana. Esto es común, pasa seguido con los primeros artículos y es la razón por que siempre recomendamos leer muchos artículos y comprender el tono, antes de lanzarse a escribir alguno propio. Pero siendo que el artículo se extiende por más de lo que debería, acá el problema se acrecenta a medida que avanzas
Ahora, el principal problema de todo el artículo y razón por la que lo considero insalvable, es por la mala percepción que se tiene del universo de la Fundación (posiblemente influenciada por la desinformación de redes sociales). No, la Fundación SCP no es un catálogo de monstruos que quieran pelear o que solo deseen matar, no es un universo de video juego donde vayas formando alianzas con lo que que te encuentres, ni tampoco hay un "diario del cazador" que debas llenar para el jugar. Este problema está presente en todo el artículo, desde los PEC que se centran más en evitar "ataques" que en CONTENER la anomalía, pasando por la recuperación que describe un monstruo sediento de sangre y caos con forma de un Tigre dientes de sable. Hasta el final donde "los guerreros de la SCP" encuentran una civilización se ven involucrado en una guerra.
Todo eso es algo que no forma parte de la narrativa de la Fundación SCP, ésta tiene como propósito Contener anomalías, no importa si son peligrosas o no. Estudiarlas, combatirlas, destruirlas o, en el raro caso de usarlas a su favor, es algo secundario, no son su propósito principal, las siglas SCP significan aSegurar, Contener y Proteger, no Matar, Pelar y Destruir.
Mi recomendación es la misma de siempre, lee más sobre la Fundación, lee otros artículos de las demás ramas, relaciónate más con el universo de la Fundación, sus métodos y su narrativa y sigue intentándolo, no te desanimes y sigue intentado trabajar nuevas ideas y otras historias, con el tiempo irás adquiriendo más experiencia y mejorando.
Gracias, leeré más artículos, aunque ya estoy en ello, aunque con la uni no tuve tiempo, aunque gracias a ella y los informe que he realizado he aprendido más de como escribir de una forma más parecida a un artículo, intentaré salvarla si es posible y sino, borrón y cuenta nueva