¿Cómo están comunidad?
Les vengo a recomendar una audioserie y tirar un dato curioso aquí.
No sé si conozcan "Caso 63", yo la conocí el año pasado, pero apenas volvió a mi vida y quise comentar esto; es una audioserie de Spotify muy buena y cortita, se las recomiendo, es de ciencia ficción y yo creo que, si les interesa la Fundación, les interesará también.
En resumen escuchamos unas grabaciones de psiquiatría de un "enigmático paciente, registrado como Caso 63, quien asegura ser un viajero en el tiempo." Con forme avanza nos hacen dudar si es solo los delirios de un loco o si realmente es el viajero del tiempo que afirma ser.
Ahora, lo curioso es que en el episodio 8: "Gaspar Marín", se menciona a nuestra rama durante un largo rato, de hecho, es *casi* el tema central del episodio. Muy curioso.
Ahora, aquí el contexto del episodio y que pintamos ahí, aquí les va:
Por si no leíste el título del collapsible, advierto que hay un spoiler muy, muy heavy.
Si está en tu agenda escuchar la serie, cierra inmediatamente este collapsible, si no, sigue leyendo:
El tema central del episodio trata de que ahora, Pedro Roiter, asegura ser una persona normal y que no es viajero del tiempo. Su nombre real es Gaspar Marín y es chileno, además, dice que, lo que hizo en episodios anteriores, era parte del reto de "un foro de ciencia ficción", si, de la Fundación SCP.
<INICIO DEL REGISTRO, primer fragmento en el que menciona a la Fundación>
Gaspar Marín: Bueno, desde algunos años escribo ciencia ficción en un foro colaborativo de autores llamado "Fundación SCP", puede googlearlo, ¿ah?, scp-es.com. Yo estoy en la filial latina.
Dra. Aldunate: Está mintiendo.
Dr. Aldo: ¿Lo dejamos continuar?
Dra. Aldunate: ¿Eh? Si…
Gaspar Marín: Desde que me encontraron hace una semana, he estado participando en un experimento del foro.
Dra. Aldunate: ¿Qué clase de experimento?
Gaspar Marín: El foro convocó un desafío que consistía en mentir. Pero no a cualquiera ni de cualquier manera. Mentir utilizando elementos de ciencia ficción, y elegir a alguien, particularmente escéptico, un profesional… Eh… Bueno… A-Alguien como usted, doctora Aldunate.
Dra. Aldunate: Está mintiendo, Aldo, está mintiendo.
Durante el siguiente minuto hablan sobre los detalles del reto, pero no se me hace muy necesario incluirlo.
Dra. Aldunate: ¡Pruebas! Señor, deme pruebas de lo que está diciendo.
Gaspar Marín: La Fundación SCP se especializa en crear falacias y brechas lógicas falsas pero imbatibles. Puede buscarme, anote…
Dra. Aldunate: No no, si no me interesa anotar nada…
Dra. Aldunate: ¿María Beitía?
Gaspar Marín: Ese es un nombre al azar que saqué de internet…
Dra. Aldunate: No le creo.
Gaspar Marín: Métase al foro.
Dra. Aldunate: ¿Un foro?
Gaspar Marín: Un foro de escritores de ficción. Un ala nueva del wiki de ficción llamado Fundación SCP. Tenemos hasta un videojuego. SCP es un acrónimo que significa Procedimientos Especiales de Contención. Una web basada en un proyecto de ficción colaborativa sobre individuos, entidades, ubicaciones y objetos que violan la ley natural. Como el personaje de Pedro Roiter. El desafío era simple, ¿vae'?; había que hacerse pasar por un viajero en el tiempo.
[…]
Gaspar Marín: Todo lo saqué del foro. Puede buscarlo, tome su celular, búsqueme. Mi nombre es Gaspar Marín, mi pseudónimo es Grego Roiter.
<FIN DEL REGISTRO, luego de esto hablan sobre otros temas no relacionados>
En fin, ¿Ha habido alguien con el user de Grego Roiter nuestra rama o en Wikidot? Si es así, sería muy interesante conocerle.
Les leo.
Btw, si quieren escuchar la audioserie o darle en tus "me gusta" para escucharla después, aquí está.