Expediente De Instalación Segura: Sitio-313
Puntuación: +22+x
/* fuente: http://ah-sandbox.wikidot.com/component:collapsible-sidebar-x1 */
 
#top-bar .open-menu a {
        position: fixed;
        top: 0.5em;
        left: 0.5em;
        z-index: 5;
        font-family: 'Nanum Gothic', san-serif;
        font-size: 30px;
        font-weight: 700;
        width: 30px;
        height: 30px;
        line-height: 0.9em;
        text-align: center;
        border: 0.2em solid #888;
        background-color: #fff;
        border-radius: 3em;
        color: #888;
}
 
@media (min-width: 768px) {
 
    #top-bar .mobile-top-bar {
        display: block;
    }
 
    #top-bar .mobile-top-bar li {
        display: none;
    }
 
    #main-content {
        max-width: 708px;
        margin: 0 auto;
        padding: 0;
        transition: max-width 0.2s ease-in-out;
    }
 
    #side-bar {
        display: block;
        position: fixed;
        top: 0;
        left: -20em;
        width: 17.75em;
        height: 100%;
        margin: 0;
        overflow-y: auto;
        z-index: 10;
        padding: 1em 1em 0 1em;
        background-color: rgba(0,0,0,0.1);
        transition: left 0.4s ease-in-out;
 
        scrollbar-width: thin;
    }
 
    #side-bar:target {
        left: 0;
    }
    #side-bar:focus-within:not(:target) {
        left: 0;
    }
 
    #side-bar:target .close-menu {
        display: block;
        position: fixed;
        width: 100%;
        height: 100%;
        top: 0;
        left: 0;
        margin-left: 19.75em;
        opacity: 0;
        z-index: -1;
        visibility: visible;
    }
    #side-bar:not(:target) .close-menu { display: none; }
 
    #top-bar .open-menu a:hover {
        text-decoration: none;
    }
 
    /* FIREFOX-SPECIFIC COMPATIBILITY METHOD */
    @supports (-moz-appearance:none) {
    #top-bar .open-menu a {
        pointer-events: none;
    }
    #side-bar:not(:target) .close-menu {
        display: block;
        pointer-events: none;
        user-select: none;
    }
 
    /* This pseudo-element is meant to overlay the regular sidebar button
    so the fixed positioning (top, left, right and/or bottom) has to match */
 
    #side-bar .close-menu::before {
        content: "";
        position: fixed;
        z-index: 5;
        display: block;
 
        top: 0.5em;
        left: 0.5em;
 
        border: 0.2em solid transparent;
        width: 30px;
        height: 30px;
        font-size: 30px;
        line-height: 0.9em;
 
        pointer-events: all;
        cursor: pointer;
    }
    #side-bar:focus-within {
        left: 0;
    }
    #side-bar:focus-within .close-menu::before {
        pointer-events: none;
    }
    }
}

Expediente de Instalación Segura

Designación Oficial: Sitio de Contención, Investigación y Desarrollo de la Fundación SCP

Código de Identificación: COCABL-Sitio-313


Información General


Fundado: 16 de marzo de 1952

Director(a) Fundador(a): Lisbeth Almeida

Ubicación: Balboa, Cauca, Colombia

Fachada: Hacienda "La Barquereña"

Función: Investigación, contención, desarrollo de tecnologías contracognitivas, contraconceptuales y psiónicas; soporte médico (especializado en ciencias cognitivas), contención temporal y análisis de grupos sociales.

Área Abarcada: 10.52km2



Información del Personal


alexandra-garmendia.jpg

Directora Alexandra Garmendia

Director(a) General: Alexandra Garmendia

Subsecretario/a General: Teobaldo Galindo

Director(a) del Personal: Aldana Aristeguieta1

Director(a) de Contención: Violeta Casas

Director(a) de Ética: Luisana Garmendia

Director(a) de Asuntos Internos: Eduardo Salvatore

Personal:

    Jefes de Departamento: 9

    Médicos: 58

    Investigadores: 209

    Personal Administrativo: 65

    Personal de Mantenimiento y
    Limpieza:
82

    Personal de Seguridad: 116

    Clase-D: 89

    Otro Personal: 43


Información Estructural



Anomalías en Contención


Designación Clase
SCP-ES-122 Seguro
SCP-ES-146 Keter
SCP-ES-175 Euclid
SCP-ES-180 Taumiel
SCP-ES-201 Keter
SCP-ES-270 Keter
SCP-ES-277 Euclid / Terminal
SCP-ES-291 Seguro

Información Adicional


Período del Nacimiento

barquereña.jpg

Vista de la fachada del Sitio-313 creada por las Antenas de Eliminación Gestalt

Fundado el 16 de Marzo de 1952, el Sitio-313 fue inicialmente una coalición entre varios sitios de la Fundación para la investigación de anomalías cognitopeligrosas y psiquiátricas, eligiendo tal lugar debido a:

  1. Un extenso campo investigativo con respecto al proceso psicosocial de la región sudamericana, clasificada como altamente fluctuante.
  2. SCP-ES-███ (véase SMTP-IV), una anomalía informativa que almacena información de personas y eventos dentro de un radio de 10km.
  3. Su difícil acceso por vías terrestres.

Así, en primera instancia, fueron fundados los departamentos investigativos de psicología general, cognitopeligros y neurociencias distribuidas en dos instalaciones: la Instalación Blanco (conformados por psicología general, los departamentos de administración y adjuntos) y la Instalación Negro (conformados por los departamentos de cognitopeligros, neurociencias y adjuntos).

Es de destacar que, al momento de su construcción, Colombia se veía azotada por el recrudecimiento del período de protestas hostiles entre los partidarios liberales y conservadores, denominado como La Violencia. Por ello, adicionalmente, el sitio funcionó como un regulador de tal situación, impidiendo eventos mayores como la Tragedia de Cali9, el fascismo de estado en el 57' y a posteriori10 y un intento de asesinato al presidente estadounidense John F. Kennedy.

Período Puritano

Para mediados de la década de los 60', la antigua y segunda directora de las instalaciones, Elisana Oropesa, constituyó las lineas generales para lo que posteriormente sería uno de los sitios de investigación neurológica más grandes de la región latinoamericana. Durante su dirección, desde 1963 hasta 198411, fueron llevados a cabo varios proyectos enfocados al control de masas y paradigmas de pensamiento hostiles en la región sudamericana, desembocando así en la creación del Departamento de Subversiones en 1969, Departamento que luego se extendió a varios continentes con países socialmente activos e inestables culturalmente.

Elisana Oropesa fue conocida por ser una neuróloga puritana, por lo que rechazaba áreas de estudio esotéricas dentro de sus instalaciones, rechazando constantemente la aprobación de la construcción de instalaciones enfocadas en parapsicología, esofísica, análisis narrativos, entre otros sectores de investigación, dando paso a las conexiones constantes y a veces dependientes de otras instalaciones de la Fundación SCP. Así mismo, la Dir. Oropesa fue además una gran humanista, con el pensamiento firme en que, de hecho, cualquier enfermedad mental tiene o tendrá cura, mediante medicina convencional o medicina tangencial.

Además de ello, la Dir. Oropesa estuvo implicada en la resolución de:

  • La Gran Vía Informativa Perú-Ecuador-Colombiana: Una red de arboles infoconductores cuyas raíces se extendían a través de los territorios de Perú, Ecuador y Colombia y los cuales eran utilizados por el narcotráfico para comunicarse.
  • La Guerra Continental Oculta Sudamericana del 74': Debido a la Revolución Cubana, junto a las nacientes dictaduras impulsadas por los Estados Unidos, grupos disidentes cívico-militares comenzaron a surgir en países aliados a la izquierda política. Aún con una posible guerra asomándose a la vuelta de la esquina en el mundo superficial, tal guerra nunca sucedió. Sin embargo, tras el Velo, muchos personajes de época llevaban banderas encima de ellos, apoyando a lo que ellos creían la verdad y comenzando así una guerra oculta de 6 años donde participaron grandes personajes militares y del gobierno en una carrera por la supremacía ideológica. Es de destacar que durante este período, los gobiernos de izquierda que participaron tuvieron ayuda del Ministerio de Anomalías de Cuba.
  • El Problema del Cortafuegos Guyanes: Un evento que impedía el paso de habitantes guyaneses fuera del territorio de Guyana Francesa, de ocurrir esto, gran parte de los conceptos de modernidad eran eliminados de su acerbo memético.
  • El aplacamiento intensivo de las FARC-EP en territorio Colombiano debido a sus implicaciones en operaciones ocultistas.

Gracias a este último punto, en 1972 el Sitio-313 sufre un asalto, siendo este efectuado por un grupo guerrillero de las FARC-EP de al menos 350 hombres equipados con armamento de guerra al localizar las rutas de transporte al sitio. Es de destacar que al momento del asalto, la tecnología de camuflaje Gestalt aún no había empezado a desarrollarse, utilizando tecnología de camuflaje refractaria la cual cumplía con su función a largas distancias, pero no a corta. Para ese entonces, el Sitio-313 contaba con desventaja en cuanto a cantidad de soldados, pero un poderío sustancialmente superior al del grupo asaltante, gracias a esto, el ataque fue rápidamente replegado en menos de un día. Sin embargo, algunos miembros de las FARC-EP lograron acceder al complejo del sitio, pero fueron liquidados al momento con bajas menores.

No fue hasta 1973 en que el Sitio-313 recibió nuevas áreas de investigación: bellas artes y neurolingüística. Con ello, un grupo de anartistas comenzaron a rondar las instalaciones y a compaginar con el departamento de subversiones. Entre estas charlas, se llegó al Acuerdo de Exposición Artística Pública, un acuerdo donde el Sitio-313 utilizaría métodos de control social y que los impartiría a artistas de talla continental, siendo los primeros y más importantes objetivos los cantantes y actores. Todo esto se mantuvo en pie con el fin de decrementar el fluctuante cambio social regional. Sin embargo, este proceso fue demasiado arduo, comenzando a observarse resultados, finalmente, entrado el nuevo milenio.

Como nota adicional, se sabe que el Sitio-313 suministró recursos limitados en paratecnología a la red de dictaduras militares que rigieron Sudamérica desde mediados de los 70' hasta la el fin de los 80', esto como parte de una alianza para la captura de aliados al GRU-P o el MAC, así como otros Grupos de Interés con intereses políticos. Debido a esto, el Sitio-313 fue visto como un aliado al Plan Cóndor, terminando así en una financiación por parte de las naciones adjuntas como retribución.

Período Oscuro

Una vez la Dir. Oropesa muere en 1984, entra al mando el memeticista Eulogio Marcano hasta 2001, momento en el que desaparece misteriosamente. Su dirección se vio marcada por el comienzo de una serie de sucesos extraños alrededor del personal del Sitio-313, siendo el foco de los eventos el personal con intenciones de traicionar a la propia Fundación al entregar información a Grupos de Interés, sabotear las instalaciones o las investigaciones. Estos eventos fueron apodados posteriormente como "Eventos Libra".

Se desconoce la primera mención de tales eventos bajo el nombre actual, sin embargo, estos eventos se caracterizan por la alteración ontológica del sujeto afectado, resultando en una anomalía en base al propio sujeto la cual lo deja inhabilitado y es de carácter benigno. Aunque en ocasiones las consciencias de los afectados se mantiene intacta, muchas veces esta se disocia debido a la anomalía o la conversión del sujeto (véase SCP-ES-146, SCP-ES-270 arriba para mayor información). Así mismo, se desconocen las causas reales de tales sucesos más allá de su gatillo.

elefante_rosa.jpg

Vista de uno de los caminos que llevan al Sitio-313. Se desconoce la existencia del elefante en la foto

En 1990, el paranarcotráfico estaba en su apogeo, y este ambiente era un nido para nuevos personajes en los estratos del mundo oculto, por lo que el Sitio-313 fungió como centro de mando para una operación con instalaciones aliadas para el espionaje y desmantelamiento de célulares menores. Sin embargo, esto causó el disgusto del Cartel del Norte del Valle, quién mantenía fuertes negocios en comunidades tras del Velo y nexos en y alrededores de Colombia.

En 1995, como un ultimátum, el Cartel tomó posesión de los camiones de recursos que llegaban al Sitio-313, de forma oculta e inhabilitando cualquier tipo de comunicación de los operarios de los camiones lejos de su llegada al Sitio. Esto tuvo lugar durante al menos una semana, tiempo en donde el sitio consumió casi todos sus recursos y aún no había sido posible dar con el paradero de los camiones a pesar del despliegue de fuerza extensiva. Cada nuevo camión que era desplegado al Sitio-313 era secuestrado, y los helicópteros con recursos eran derribados.

Pasado el día décimo, un miembro del Cartel se puso en contacto con el Sitio-313 a través de uno de los camioneros, a lo que intervinieron miembros del Departamento de Psicología General para llegar a un acuerdo de desistir en la desmantelación que llevaba a cabo hasta entonces la Fundación sobre la zona, o de lo contrario no solo no serían devueltos los recursos sino que procederían a atentar contra grandes poblaciones. El Sitio-313 accedió a tales términos, alejando su vista del negocio de narcóticos anómalos durante un tiempo y al mismo tiempo experimentando con ellos.

Sin embargo, este acuerdo no fue respetado una vez se supo la forma en que el incidente de 1995 fue realizado: tecnología de bilocación y camuflaje. Una vez se supo esto y más de la tecnología a disposición de las ramas ocultas del paranarcotráfico colombiano, siguiendo uno por uno sus Carteles más importantes, se llevó a cabo el Proyecto Santander, iniciando una guerra oculta contra estos Carteles de forma definitiva. Este evento tomó lugar desde 1999-2002, momento en que la mayor parte de este estrato del narcotráfico fue liquidado.

Período del Aprendizaje

Para el comienzo de la nueva década, se terminaron de armar los departamentos restantes y se dio la bienvenida al campo de investigación esotérico en el Sitio-313, aperturando así los departamentos de psiónica, memética y contraconceptos. Con ello, también se alzó con el mando la psicóloga Alexandra Garmendia desde 2001 hasta la actualidad.

Garmendia aprendió de sus antecesores y ha desviado sus ojos del mundo político y la guerra, centrándose en lo que realmente importa: La investigación, contención y salud de su personal. Así, el Sitio-313 se ha convertido en un lugar éticamente sano a comparación de sus períodos antecesores, haciendo avanzar así en gran medida las investigaciones y quitando tensión sobre el personal.

A fecha de redacción, el Sitio-313 mantiene operaciones de rastreo de algunos grupos ecoterroristas locales como la Mano de la Serpiente y los Hijos de la Vid. Se han estado planificando estudios sobre la oneirosfera.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License