Expediente de Instalación Segura
Designación Oficial: Sitio de Contención, Investigación y Desarrollo de la Fundación SCP
Código de Identificación: COCABL-Sitio-313
Información General
Fundado: 16 de marzo de 1952
Director(a) Fundador(a): Lisbeth Almeida
Ubicación: Balboa, Cauca, Colombia
Fachada: Hacienda "La Barquereña"
Función: Investigación, contención, desarrollo de tecnologías contracognitivas, contraconceptuales y psiónicas; soporte médico (especializado en ciencias cognitivas), contención temporal y análisis de grupos sociales.
Área Abarcada: 10.52km2
Información del Personal
Directora Alexandra Garmendia
Director(a) General: Alexandra Garmendia
Subsecretario/a General: Teobaldo Galindo
Director(a) del Personal: Aldana Aristeguieta
Director(a) de Contención: Violeta Casas
Director(a) de Ética: Luisana Garmendia
Director(a) de Asuntos Internos: Eduardo Salvatore
Personal:
Jefes de Departamento: 9
Médicos: 58
Investigadores: 209
Personal Administrativo: 65
Personal de Mantenimiento y
Limpieza: 82
Personal de Seguridad: 116
Clase-D: 89
Otro Personal: 43
Información Estructural
Informe de Instalación
Jefe de Instalación, Eugen Ruíz
Jefe/a de Instalación: Eugen Ruíz
Función: Lobby, mantenimiento del personal y zona administrativa.
Departamentos Adjuntos: Departamento de Ética, Departamento de Asuntos Internos, Departamento de Investigación y Contención.
Fecha de Construcción: 16 de marzo de 1952
Secciones
Helipuerto (Terraza)
Encima de las instalaciones centrales se encuentra una plataforma equipada con tecnología de supresión de ruido ambiente y Antenas de Eliminación Gestalt para el ocultamiento de aeronaves próximas a su llegada al Sitio-313.
Este lugar ha sido participe de la llegada de grandes mentes brillantes tanto de la Fundación SCP como del mundo civil (Véase Instalación de Sociología).
Oficinas Administrativa (Primer Piso)
Todo el primer piso de la instalación central se encuentra ocupado por el personal que mantiene relaciones burocráticas dentro de la Fundación SCP y realiza el papeleo pertinente.
Aquí se pueden encontrar los departamentos de Ética, Asuntos Internos, Investigación y Contención además de Recursos Humanos. Adicionalmente, aquí se encuentra la oficina del Director de Sitio y personal colindante.
Este suele ser uno de los lugares más pacíficos del Sitio-313. Aún así, se han contado algunos hechos destacables, como unas misteriosas muertes violentas que desembocaron en una anomalía, así como el despido y clasificación total de la información del Investigador Reinaldo Casas. Aunque esto parecía no ser un suceso extraño, las implicaciones detrás de los hechos meses después de lo sucedido perturbaron al personal. Para más información, refiérase a ASRI.
Entrada y Patio Principal (Planta Baja)
Sección del jardín central.
Existen varias vías de escape de las instalaciones centrales, pero aún así se mantiene una entrada principal y varias entradas posicionadas en lugares estratégicos. Así, la entrada principal lleva en primer lugar a un lobby al aire abierto alrededor del patio y el jardín de la instalación, creado para reconfortar al personal y subir la moral.
Este jardín principal contiene gran variedad de flores y árboles, así como un pequeño arrollo que aprovecha el clima del lugar. El patio es circular, conectando con la cafetería, la zona de carga y descarga y los dormitorios del personal.
Cafetería (Planta Baja)
Esta es la única cafetería del lugar y se mantiene abierta casi todo el día (desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche). También tiene disponibles máquinas expendedoras de múltiples tipos.
Además de ser bastante grande, mantiene un menú que suelen cambiar semanalmente para mantener la moral del personal, aunque la mayoría dice que el domingo, apodado extraoficialmente "domingo de asado", es cuando se sirve la mejor comida. La cafetería debió cerrarse durante [CENSURADO] debido a los eventos causados por [CENSURADO].
Zona de Carga y Descarga (Planta Baja)
Aquí llegan los recursos del personal, por tanto, Asuntos Internos mantiene gran vigilancia sobre este sector pues suele ser objetivo de posibles robos o sabotajes por parte de grupos externos.
A la fecha, solo ha habido un incidente, causado por un paquete de abejas autorreplicantes. Éstas causaron la pérdida temporal de la Zona de Carga y Descarga al construir un gran panal que terminó por cubrirla en su totalidad. La neutralización de la anomalía y los detalles adicionales se encuentran archivados, por favor remitirse a ASRI para más información.
Secciones Secundarias
Zona de Mantenimiento, Lavandería y Reparaciones (Planta Baja)
Dormitorios del Personal (Planta Baja)
Dormitorios Clase-D y Zona de Almacenamiento (Nivel Subterráneo 1)
Informe de Instalación
Jefe/a de Instalación: Valentine Docampo
Función: Investigación, experimentación y desarrollo de la conducta, los procesos cognitivos, la memoria y la inteligencia a nivel anómalo. Apoyo psicológico al personal general. Contención de bajo valor.
Departamentos Adjuntos: Departamento de Cognitopeligros, Departamento de Psicología General
Fecha de Construcción: 16 de Marzo de 1952
Secciones
Departamento de Cognitopeligros
Carlos Aldana, actual jefe del Departamento de Cognitopeligros
Uno de los primeros departamentos del Sitio-313 en ser creado y probablemente el que más historias tenga para contar. Sus investigadores trabajan arduamente en un campo basto e integral.
Este departamento se encarga de la mayoría de anomalías genéricas en cuanto a la mente se refiere: Anomalías mnemónicas, cognoscitivas y compulsivas, entre otras variantes. Se destaca por su capacidad de análisis poblacional y de deducción.
A la fecha se sabe públicamente de dos eventos importantes relacionados al Departamento de Cognitopeligros: La traición de los antiguos Investigadores en Jefe Bernardo Maquiavelo (2006) y Reinaldo Casas (2011). Bajo estos sucesos, la administración del Sitio mantiene una parte importante del Departamento de Asuntos Internos a investigar este Departamento. Actualmente se desconoce cuáles eran los actos que iba a cometer el Inv. Casas, pero dada su afección por el Evento Libra (véase Información Adicional), se le ha clasificado como tal.
Departamento de Psicología General (Planta Baja)
Departamento enfocado al análisis de la conducta, no solo del personal, sino de las anomalías conscientes e inteligentes del Sitio. De igual forma, da apoyo psicológico al personal general, ofreciendo consejeros y terapeutas.
Este departamento también es el encargado de formar, en alianza con el Departamento de Asuntos Internos, a los entrevistadores, negociadores y, en general, personal enfocado en la disuasión no hostil. Así mismo, mantiene comunicación con el Departamento de Ética para la creación de las leyes que rigen el Sitio-313, así como con el Departamento de Memética para entrenamiento del personal.
El Departamento de Psicología General ha estado implicado en varios sucesos importantes, entre ellos:
- El Bloqueo de Recursos de 1995 (véase Información Adicional).
- La disolución de la mente colmena que abdujo las mentes del personal en el Incidente Luna de Brea: Ocurrido en 1971, casi causa la disolución del Sitio-313. Debido a las políticas generales de manejo del personal (y por extensión a las anomalías conscientes): trabajo extenuantes, insensibilidad, servicios precarios de ayuda psicológica y participación en proyectos poco éticos, y dada la situación adecuada, terminó por manifestarse un egregor. Este último impulsaba conjuntamente al personal afectado para manifestarse contra el Sitio-313 y su directivo en su descontento general, creando una red de consciencias bajo el lema "¿Aúlla la Luna de Brea?". El personal de seguridad y no afectado tuvo que encargarse de estas manifestaciones y de las brechas de contención en consecuencia. El incidente finalizó al hacerse público el establecimiento de una nueva ética de trabajo, más sana, con soporte médico continuo, entre otros beneficios que hacían ver al personal nuevamente como humanos.
- La Crisis del Rapto: Inició como una apatía generalizada que se extendió al menos una semana entre el personal de la Instalación de Psicología. Esta apatía se derivó en otros problemas emocionales, y para el día octavo, la Instalación fue raptada por 8 días de la realidad base por una anomalía ontológica. Toda la Instalación y su personal fueron transportados una ciudad de arquitectura gótica y de permanente noche. Aquí, el personal fue desafiado, como anuncio público, por unas entidades de aspecto sombrío a "cambiar el mundo". Para lograr sobrevivir en este lugar, el personal tuvo que estar fuertemente unido y apegarse al desafío de las entidades, por lo que se idearon planes desde ayuda comunitaria hasta avances científicos y debates abiertos. La resolución de este evento se dio en una corte, donde estuvieron la doctora Astrid Feijoo (psicóloga forense y segunda al mando) el doctor Bermilio Acosta (ex-jefe del Departamento de Psicología General) en defensa de la Instalación de Psicología General. Para mayor información, consulte a ASRI.
División de Psicología Disantropomorfa (Planta Baja)
División en conjunto del Departamento de Psicología General y Cognitopeligros orientado al estudio integro de la psique animal y extraterrestre. Se estudia la conducta, memoria, inteligencia, entre otros rasgos psicológicos que puedan presentar entidades vivas conscientes, inteligentes o sin ninguna de estas cualidades.
En alianza con departamentos de sitios externos para la transmisión de información con respecto a entidades extraterrestres.
Sala de reuniones e interrogación con panel de vidrio polarizado.
Secciones Secundarias
Laboratorio de Investigación y Desarrollo A (Planta Baja)
Sección de Experimentación y Entrevistas A (Planta Baja)
Sección de Contención Humanoide de Bajo Nivel (Nivel Subterráneo 1)
Almacén de Contención de Bajo Valor A (Nivel Subterráneo 1)
Informe de Instalación
Jefa de Instalación, Mail Mills
Jefe/a de Instalación: Mai Mills
Función: Investigación y desarrollo de tratamientos médico-psiquiátricos en general, así como el estudio del comportamiento de entidades conscientes a nivel neurológico. Tratamiento médico del personal general.
Departamentos Adjuntos: Departamento de Neurociencias.
Fecha de Construcción: 12 de junio de 1962
Secciones
Departamento de Neurociencias (Planta Baja)
Alejandro Bruno, actual jefe del Departamento de Neurociencias
Departamento orientado al estudio integro del sistema nervioso tanto humano como humanoide y su psique, cumpliendo trabajos psiquiátricos y neurocientíficos habituales o esotéricos.
Este departamento funciona como puente de unión entre los distintos departamentos científicos presentes en el Sitio-313, es así pues, que el Departamento de Neurociencias presenta entre sus tareas fundamentales la de unificar el trabajo de los departamentos relacionados a esta. Información clasificada bajo nombre en clave "Proyecto Hipnos", para más información solicite los archivos correspondientes a ASRI.
El Departamento de Neurociencias y sus ramas, siendo uno de los más longevos del Sitio-313, tiene detrás muchas historias trágicas y oscuras. Se contabilizan públicamente:
- El Incidente de Mejoramiento de la Memoria: Un proyecto fallido para el mejoramiento de la memoria eidética. Quienes estuvieron involucrados sufrieron trastornos mnemónicos como la imposibilidad de olvidar o los recuerdos cíclicos a lo largo de sus vidas.
- La Explosión de Piernas del 89': Creado a partir de una prueba con SCP-ES-███, parte de las instalaciones cercanas a la sala de pruebas fueron colapsadas con con extremidades inferiores y al menos 4 investigadores y 3 guardias murieron en este incidente. Sin embargo, como consecuencia a este evento, la casi totalidad de habitantes de un poblado cercano perdieron las piernas. El incidente fue casi totalmente encubierto y se dispone actualmente como leyenda urbana.
- La Masacre de los Abrazos: Evento ocurrido durante 1996, dos investigadores comenzaron a tener efectos compulsivos que los hacían abrazar al personal. El suficiente contacto físico terminaba por contagiar esto, al punto de que 20% de las instalaciones fueron contagiadas y posteriormente fue clausurado y se comenzó una limpieza del área. Se sabe que los afectados que fueron encerrados previo al período de limpieza practicaron desde orgías hasta actos de canibalismo, sin embargo, uno de los eventos más notables fue su lenta conversión a objetos u conceptos singulares. Actualmente se maneja la hipótesis de que tales objetos mantenían correlación con los afectados.
División de Investigación Disantropomorfa (Planta Baja)
Una división del Departamento de Neurociencias enfocada a la investigación del sistema nervioso de animales, extraterrestres, entidades vivas, biológicas o que no encajen dentro de los esquemas de inteligencia actuales.
El Departamento de Ética ha prohibido colocarle sobrenombres a las anomalías que entran aquí ya que podrían generar un enlace afectivo con más probabilidad que con un humanoide. Para más información, consulte a ASRI por una copia de "anívoros y tú".
Interior de la Instalación de Neurociencias.
Sección de Psiquiatría Forense y Morgue (Nivel Subterráneo 1)
Sección en alianza con el Departamento de Asuntos Internos para investigar crímenes realizados dentro de las instalaciones. Así mismo, se encargan de la investigación de crímenes que competen al estudio de alguna anomalía.
En el mismo lugar se encuentra la morgue del Sitio-313. El Departamento de Ética ha prohibido que los sujetos relacionados a difuntos sepan de su muerte sino al menos 1 semana luego de tal, esto para evitar posibles brechas de contención ontoquinéticas.
Sección de Investigación Tangencial (Nivel Subterráneo 1)
Sección de investigación restringida al personal de Nivel 4. Aquí se lleva a cabo el desarrollo de artefactos de tipo Tangencial que se mantienen bajo clasificación Nivel 4 debido a su potencial uso hostil. Así mismo, la tecnología utilizada para crear tales artefactos se mantienen clasificados por los momentos hasta su estudio completo.
A pesar de su alto secreto, se sabe que han logrado crear prototipos de herramientas muy utilizadas en el ámbito de contención de anomalías como son los Domesticadores de Van-Dash, los Punteros de Descenso Infinito y las armas psiónicas "Matryoska" Mk-III.
Secciones Secundarias
Emergencias y Quirófanos (Planta Baja)
Sección de Contención Biológica de Nivel Medio (Planta Baja)
Laboratorio de Investigación y Desarrollo B (Nivel Subterráneo 1)
Almacén de Contención de Valor Medio (Nivel Subterráneo 1)
Informe de Instalación
Jefe/a de Instalación: Angely Cana
Angely Cana durante una misión de campo previo a su designación actual.
Función: Investigación y desarrollo sobre métodos de control de masas. Estudio del comportamiento humano y humanoide bajo organizaciones sociales anómalas y no-anómalas.
Departamentos Adjuntos: Departamento de Subversiones.
Fecha de Construcción: 24 de octubre de 1965
Secciones
Departamento de Subversiones
Departamento orientado a diezmar comportamientos sociológicos anómalos, esto es, movimientos sociales impulsados por una anomalía, con un fin anómalo o un intermediario anómalo. Mantiene relaciones cercanas con el Departamento de Psicología General.
Reconocido a nivel local entre las demás instalaciones de la Fundación por detener varios movimientos sociales de índole anómala. Entre estos movimientos se puede encontrar:
- Avanzada de los Santos Patos, destinado al enaltecimiento de los patos y un progresivo cambio de dominación (Chile).
- Grupos de Quinta Quimera Quiral, agrupaciones de cinco personas, una de las cuales era la líder y tenía conocimientos en kinetopeligros específicos que le permitía asimilar los cuerpos de las personas adeptas. Este proceso se repetiría hasta que todas las personas se unieran a este movimiento. Se sabe que hubo varias figuras famosas implicadas (Argentina).
- Movimiento Salve la Tierra, una agrupación de personas que creían que la Tierra se extinguiría en algunos años y por tanto buscaban una forma de salir del planeta. A la fecha se sabe que el líder de este movimiento estaba unido a una anomalía informativa y alucinógena que pudo causar la aceleración de la extinción de la vida en la Tierra gracias al crecimiento de este movimiento (México).
- Movimientos anti-Fundación varios.
División de Control y Estudios Sociológicos
Modelado de IA destinada al mercado musical.
División del Departamento de Subversiones y el Departamento de Memética. Es una división orientada al estudio de los medios de difusión de información y la investigación de métodos efectivos de inserción de información para fines varios.
Esta división es muy conocida dentro del Sitio-313 ya que constantemente mantiene relaciones de negocios con artistas de las esferas anglo e hispana de la música, así como con algunas celebridades de conocimiento común entre la población antes mencionada. Así, la división puede llevar a cabo experimentos o recabar información de los grupos sociales objetivo de forma más fácil.
Sección de Bellas Artes
Sección en alianza con la División de Control y Estudios Sociológicos. Se centra en el estudio del arte, su historia y conceptualización para así mantenerse a la vanguardia de la misma, esto les provee una base para realizar publicidad extensiva o intensiva.
Se sabe que mantiene contacto con varios anartistas retirados o con presencia nula en el mundo anómalo.
Sección de Paralingüística
Sección en alianza con el Departamento de Memética. Se centra en el estudio de la lingüística humana, extraterrestre y anómala, así como su evolución y traducción de textos propios de sociedades desaparecidas.
Su misión principal es la de la investigación a fondo no solo del pasado de estas civilizaciones, sino de su comportamiento en general y su cultura para así replicarla en pos del avance de proyectos de departamentos alternos.
Actualmente uno de sus proyectos principales se enfoca en el estudio de lenguaje pro-comunista.
Secciones Secundarias
Sección de Contención Humanoide de Nivel Medio
Almacén de Contención de Bajo Valor B
Informe de Instalación
Jefe/a de Instalación: Samir Dubois
Función: Estudio de las entidades capaces controlar o mutar la materia mediante procesos psíquicos. Desarrollo de tecnología psiónica.
Departamentos Adjuntos: Departamento de Psiónica.
Fecha de Construcción: 2 de enero de 1976
Secciones
Departamento de Psiónica (Planta Baja)
Zair Noriega, actual jefe del Departamento de Psiónica
Departamento enfocado en el estudio de proyecciones psíquicas y entidades capaces de procesos psíquicos paranormales.
El campo de estudio de este departamento abarca desde fantasmas, brujas y tulpas, hasta una amplia gama de entidades con quineto-habilidades, como lo son la piroquinética, hidroquinética, telequinesis, entre otros. Así mismo, suele estar implicado en investigaciones con respecto a alteraciones en la Gestalt.
Actualmente el departamento mantiene investigaciones importantes como lo son la comprensión de la materia ectoplasmática, la amplificación de proyecciones astrales y el estudio de contratos egregorianos.
Sección de Investigación y Desarrollo Psicotrónico (Planta Baja)
Demostración del Aparato de Ecoquinética de Rebote.
Investigación y desarrollo de paratecnología psiónica, principalmente enfocado en tecnología de espionaje y rastreo.
Actualmente mantiene una fuerte investigación sobre la aplicación de bilocación, visión remota y aporte sobre componentes electrónicos con circuitos demónicos integrados. Así mismo, se utilizan circuitos de materia ectoplasmática superconductora para aplicaciones psicométricas.
Cuarto de Control R-TEP (Nivel Subterráneo 1)
Aquí se encuentra la maquinaria que controla el Recolector y Transmutador Electrosiónico (R-TEP) de las Instalaciones de Parapsicología. El R-TEP consiste en un artefacto que desplaza la energía psiónica creada por las anomalías contenidas en estas instalaciones de forma eficiente, transformándola en energía eléctrica que alimenta el lugar, además de ser redistribuida al enviar parte de esta a la planta central.
La electricidad creada por el R-TEP suple el 60% de las necesidades de las Instalaciones de Parapsicología y en general el 24% del Sitio-313, por lo que se considera una fuente de energía importante para el sitio.
Secciones Secundarias
Uno de los pasillos de la instalación alterado ligeramente por la interferencia estereoquinética de una anomalía recién trasladada.
Sección de Experimentación y Entrevistas B (Planta Baja)
Sección de Contención Genérica Clase A (Nivel Subterráneo 1)
Informe de Instalación
Jefe/a de Instalación: Andrés Mondragón
Función: Investigación de vanguardia y desarrollo de tecnologías, ambas clasificadas como alto secreto. Estudios sobre memética
Departamentos Adjuntos: Departamento de Memética, Departamento Contraconceptual.
Fecha de Construcción: 12 de octubre de 1982
Secciones
Departamento de Memética (Nivel Subterráneo 2)
Departamento centrado en el estudio de los memes, al igual que el Departamento de Neurociencias, es una alianza en conjunto con todos los otros departamentos investigativos del Sitio-313. En el Departamento de Memética constantemente se investigan nuevos métodos para ayudar a la investigación en estos departamentos: ya sea una forma de manipular la psique humana, crear entornos de prueba naturales con una población inicial cualquiera, indagar en métodos de potenciación psíquica, entre otros estudios.
Además de ellos, el Departamento de Memética suele estar encargado de anomalías informativas, logística de encubrimiento y estudio de la noosfera junto al Departamento Contraconceptual.
Departamento Contraconceptual (Nivel Subterráneo 2)
Martha Duran, jefa actual del Departamento Contraconceptual
En algunos casos conocido como Departamento de Esofísica, el Departamento Contraconceptual (o de Contraconceptos) es un departamento enfocado en la investigación de conceptos y sus repercusiones en la tela de la realidad.
Aunque en principio este departamento desentona con el Sitio-313 mismo, la verdad es que este está encargado de investigar las relaciones ontológicas entre la psique humana y su propia construcción de la realidad a través del estudio del nombre de las cosas. Así, este es un departamento de vanguardia que mezcla esoterismo, metafísica y neurociencias.
El Departamento Contraconceptual es pequeño, aún así, se destaca por, justamente, su creación de formas de lidiar con conceptos hostiles para la psique humana; la comprensión de la noosfera y la aplicación de principios lógicos y metafísicos para la resolución de bucles informativos dañinos en el colectivo humano.
Sección de Investigación Informática (Nivel Subterráneo 2)
Equipada con la amplia investigación en neurociencias y redes neuronales, la Sección de Investigación Informática es un lugar de vanguardia en cuanto a inteligencias artificiales se refiere, siendo la creadora de la IAC Greta.aic: Una IAC mente-colmena y asistente terapéutico de uso general que se ajusta a las necesidades del personal y mantiene absoluto silencio sobre las dolencias ajenas. Así mismo, Greta.aic funge como personal de ayuda administrativa.
La Sección de Investigación Informativa, además, es la encargada de administrar toda la tecnología informática utilizada en el Sitio-313 y actúa como enlace de investigación de software con otras instalaciones.
Sala de Monitorización Tipo Panóptico IV (SMTP-IV) (Nivel Subterráneo 2)
Basado en un estudio sobre SCP-ES-███, la SMTP-IV funciona en base a una firma memética, sensores de resonancia infrarroja cercana y un Algoritmo de Búsqueda Rizomático. Estos elementos se combinan en base a la teoría memética, captando información que luego es organizada y desplegada en diferentes pantallas donde se muestran datos ponderales sobre: estado de las instalaciones, estado del personal, eventos ocurridos en el momento, etc.
Una fluctuación de estos porcentajes se ve reflejado en la activación de un algoritmo de muestreo múltiple sobre el emisor de información fluctuante, analizando a fondo nuevas variables que ayudan a determinar de una forma precisa y sin uso de formato audiovisual lo que está ocurriendo. Este método ha sido comprobado como casi infalible, con un porcentaje de error del 3%, el cual puede de ser reducido con los sistemas de grabación in situ.
Aunque esta tecnología es altamente eficaz, no funciona sin una conexión directa a SCP-ES-███, por lo que las firmas meméticas llevan consigo complejos meméticos para inhibir el ruido causado al interferir sobre su emisión de datos y evitar que el emisor conozca el hecho de que se le está vigilando.
Secciones Secundarias
Parte de las instalaciones.
Enlace - Departamento de Malentendidos (Nivel Subterráneo 2)
Almacén de Contención de Alto Valor (Nivel Subterráneo 3)
Zona Restringa (Nivel Subterráneo 3)
Almacenes de Recursos
Generador Eléctrico
Incineradores
Jardín Botánico
Red de Aguas Blancas y Hervidas
Salas de Conferencias (5 internas, 1 anfiteatro)
Sistema de Alarmas Libra
Sistema de Antenas de Eliminación Gestalt (SAEG)
Torres Vigía y Puestos de Vigilancia
Anomalías en Contención
Designación |
Clase |
SCP-ES-122 |
Seguro |
SCP-ES-146 |
Keter |
SCP-ES-175 |
Euclid |
SCP-ES-180 |
Taumiel |
SCP-ES-201 |
Keter |
SCP-ES-270 |
Keter |
SCP-ES-277 |
Euclid / Terminal |
SCP-ES-291 |
Seguro |
Información Adicional
Período del Nacimiento
Vista de la fachada del Sitio-313 creada por las Antenas de Eliminación Gestalt
Fundado el 16 de Marzo de 1952, el Sitio-313 fue inicialmente una coalición entre varios sitios de la Fundación para la investigación de anomalías cognitopeligrosas y psiquiátricas, eligiendo tal lugar debido a:
- Un extenso campo investigativo con respecto al proceso psicosocial de la región sudamericana, clasificada como altamente fluctuante.
- SCP-ES-███ (véase SMTP-IV), una anomalía informativa que almacena información de personas y eventos dentro de un radio de 10km.
- Su difícil acceso por vías terrestres.
Así, en primera instancia, fueron fundados los departamentos investigativos de psicología general, cognitopeligros y neurociencias distribuidas en dos instalaciones: la Instalación Blanco (conformados por psicología general, los departamentos de administración y adjuntos) y la Instalación Negro (conformados por los departamentos de cognitopeligros, neurociencias y adjuntos).
Es de destacar que, al momento de su construcción, Colombia se veía azotada por el recrudecimiento del período de protestas hostiles entre los partidarios liberales y conservadores, denominado como La Violencia. Por ello, adicionalmente, el sitio funcionó como un regulador de tal situación, impidiendo eventos mayores como la Tragedia de Cali, el fascismo de estado en el 57' y a posteriori y un intento de asesinato al presidente estadounidense John F. Kennedy.
Período Puritano
Para mediados de la década de los 60', la antigua y segunda directora de las instalaciones, Elisana Oropesa, constituyó las lineas generales para lo que posteriormente sería uno de los sitios de investigación neurológica más grandes de la región latinoamericana. Durante su dirección, desde 1963 hasta 1984, fueron llevados a cabo varios proyectos enfocados al control de masas y paradigmas de pensamiento hostiles en la región sudamericana, desembocando así en la creación del Departamento de Subversiones en 1969, Departamento que luego se extendió a varios continentes con países socialmente activos e inestables culturalmente.
Elisana Oropesa fue conocida por ser una neuróloga puritana, por lo que rechazaba áreas de estudio esotéricas dentro de sus instalaciones, rechazando constantemente la aprobación de la construcción de instalaciones enfocadas en parapsicología, esofísica, análisis narrativos, entre otros sectores de investigación, dando paso a las conexiones constantes y a veces dependientes de otras instalaciones de la Fundación SCP. Así mismo, la Dir. Oropesa fue además una gran humanista, con el pensamiento firme en que, de hecho, cualquier enfermedad mental tiene o tendrá cura, mediante medicina convencional o medicina tangencial.
Además de ello, la Dir. Oropesa estuvo implicada en la resolución de:
- La Gran Vía Informativa Perú-Ecuador-Colombiana: Una red de arboles infoconductores cuyas raíces se extendían a través de los territorios de Perú, Ecuador y Colombia y los cuales eran utilizados por el narcotráfico para comunicarse.
- La Guerra Continental Oculta Sudamericana del 74': Debido a la Revolución Cubana, junto a las nacientes dictaduras impulsadas por los Estados Unidos, grupos disidentes cívico-militares comenzaron a surgir en países aliados a la izquierda política. Aún con una posible guerra asomándose a la vuelta de la esquina en el mundo superficial, tal guerra nunca sucedió. Sin embargo, tras el Velo, muchos personajes de época llevaban banderas encima de ellos, apoyando a lo que ellos creían la verdad y comenzando así una guerra oculta de 6 años donde participaron grandes personajes militares y del gobierno en una carrera por la supremacía ideológica. Es de destacar que durante este período, los gobiernos de izquierda que participaron tuvieron ayuda del Ministerio de Anomalías de Cuba.
- El Problema del Cortafuegos Guyanes: Un evento que impedía el paso de habitantes guyaneses fuera del territorio de Guyana Francesa, de ocurrir esto, gran parte de los conceptos de modernidad eran eliminados de su acerbo memético.
- El aplacamiento intensivo de las FARC-EP en territorio Colombiano debido a sus implicaciones en operaciones ocultistas.
Gracias a este último punto, en 1972 el Sitio-313 sufre un asalto, siendo este efectuado por un grupo guerrillero de las FARC-EP de al menos 350 hombres equipados con armamento de guerra al localizar las rutas de transporte al sitio. Es de destacar que al momento del asalto, la tecnología de camuflaje Gestalt aún no había empezado a desarrollarse, utilizando tecnología de camuflaje refractaria la cual cumplía con su función a largas distancias, pero no a corta. Para ese entonces, el Sitio-313 contaba con desventaja en cuanto a cantidad de soldados, pero un poderío sustancialmente superior al del grupo asaltante, gracias a esto, el ataque fue rápidamente replegado en menos de un día. Sin embargo, algunos miembros de las FARC-EP lograron acceder al complejo del sitio, pero fueron liquidados al momento con bajas menores.
No fue hasta 1973 en que el Sitio-313 recibió nuevas áreas de investigación: bellas artes y neurolingüística. Con ello, un grupo de anartistas comenzaron a rondar las instalaciones y a compaginar con el departamento de subversiones. Entre estas charlas, se llegó al Acuerdo de Exposición Artística Pública, un acuerdo donde el Sitio-313 utilizaría métodos de control social y que los impartiría a artistas de talla continental, siendo los primeros y más importantes objetivos los cantantes y actores. Todo esto se mantuvo en pie con el fin de decrementar el fluctuante cambio social regional. Sin embargo, este proceso fue demasiado arduo, comenzando a observarse resultados, finalmente, entrado el nuevo milenio.
Como nota adicional, se sabe que el Sitio-313 suministró recursos limitados en paratecnología a la red de dictaduras militares que rigieron Sudamérica desde mediados de los 70' hasta la el fin de los 80', esto como parte de una alianza para la captura de aliados al GRU-P o el MAC, así como otros Grupos de Interés con intereses políticos. Debido a esto, el Sitio-313 fue visto como un aliado al Plan Cóndor, terminando así en una financiación por parte de las naciones adjuntas como retribución.
Período Oscuro
Una vez la Dir. Oropesa muere en 1984, entra al mando el memeticista Eulogio Marcano hasta 2001, momento en el que desaparece misteriosamente. Su dirección se vio marcada por el comienzo de una serie de sucesos extraños alrededor del personal del Sitio-313, siendo el foco de los eventos el personal con intenciones de traicionar a la propia Fundación al entregar información a Grupos de Interés, sabotear las instalaciones o las investigaciones. Estos eventos fueron apodados posteriormente como "Eventos Libra".
Se desconoce la primera mención de tales eventos bajo el nombre actual, sin embargo, estos eventos se caracterizan por la alteración ontológica del sujeto afectado, resultando en una anomalía en base al propio sujeto la cual lo deja inhabilitado y es de carácter benigno. Aunque en ocasiones las consciencias de los afectados se mantiene intacta, muchas veces esta se disocia debido a la anomalía o la conversión del sujeto (véase SCP-ES-146, SCP-ES-270 arriba para mayor información). Así mismo, se desconocen las causas reales de tales sucesos más allá de su gatillo.
Vista de uno de los caminos que llevan al Sitio-313. Se desconoce la existencia del elefante en la foto
En 1990, el paranarcotráfico estaba en su apogeo, y este ambiente era un nido para nuevos personajes en los estratos del mundo oculto, por lo que el Sitio-313 fungió como centro de mando para una operación con instalaciones aliadas para el espionaje y desmantelamiento de célulares menores. Sin embargo, esto causó el disgusto del Cartel del Norte del Valle, quién mantenía fuertes negocios en comunidades tras del Velo y nexos en y alrededores de Colombia.
En 1995, como un ultimátum, el Cartel tomó posesión de los camiones de recursos que llegaban al Sitio-313, de forma oculta e inhabilitando cualquier tipo de comunicación de los operarios de los camiones lejos de su llegada al Sitio. Esto tuvo lugar durante al menos una semana, tiempo en donde el sitio consumió casi todos sus recursos y aún no había sido posible dar con el paradero de los camiones a pesar del despliegue de fuerza extensiva. Cada nuevo camión que era desplegado al Sitio-313 era secuestrado, y los helicópteros con recursos eran derribados.
Pasado el día décimo, un miembro del Cartel se puso en contacto con el Sitio-313 a través de uno de los camioneros, a lo que intervinieron miembros del Departamento de Psicología General para llegar a un acuerdo de desistir en la desmantelación que llevaba a cabo hasta entonces la Fundación sobre la zona, o de lo contrario no solo no serían devueltos los recursos sino que procederían a atentar contra grandes poblaciones. El Sitio-313 accedió a tales términos, alejando su vista del negocio de narcóticos anómalos durante un tiempo y al mismo tiempo experimentando con ellos.
Sin embargo, este acuerdo no fue respetado una vez se supo la forma en que el incidente de 1995 fue realizado: tecnología de bilocación y camuflaje. Una vez se supo esto y más de la tecnología a disposición de las ramas ocultas del paranarcotráfico colombiano, siguiendo uno por uno sus Carteles más importantes, se llevó a cabo el Proyecto Santander, iniciando una guerra oculta contra estos Carteles de forma definitiva. Este evento tomó lugar desde 1999-2002, momento en que la mayor parte de este estrato del narcotráfico fue liquidado.
Período del Aprendizaje
Para el comienzo de la nueva década, se terminaron de armar los departamentos restantes y se dio la bienvenida al campo de investigación esotérico en el Sitio-313, aperturando así los departamentos de psiónica, memética y contraconceptos. Con ello, también se alzó con el mando la psicóloga Alexandra Garmendia desde 2001 hasta la actualidad.
Garmendia aprendió de sus antecesores y ha desviado sus ojos del mundo político y la guerra, centrándose en lo que realmente importa: La investigación, contención y salud de su personal. Así, el Sitio-313 se ha convertido en un lugar éticamente sano a comparación de sus períodos antecesores, haciendo avanzar así en gran medida las investigaciones y quitando tensión sobre el personal.
A fecha de redacción, el Sitio-313 mantiene operaciones de rastreo de algunos grupos ecoterroristas locales como la Mano de la Serpiente y los Hijos de la Vid. Se han estado planificando estudios sobre la oneirosfera.