Dossier de Personajes Hispanos

Personajes Anglosajones | Personajes Hispanos

Puntuación: +32+x

EXPEDIENTE INTERNO DE LA FUNDACIÓN SCP

RAMA HISPANOHABLANTE

La Fundación emplea a numeroso personal, cada uno de los cuales aporta sus propias habilidades y conocimientos a la organización. La Fundación también vigila a miles de Personas de Interés, ya sean anómalas o vivan en y alrededor de comunidades anómalas. Anartistas, usuarios de la magia, ciborgs y seres extradimensionales son sólo algunos ejemplos de lo que la Fundación ha encontrado.

EL CONTENIDO DE ESTE EXPEDIENTE ESTÁ RESTRINGIDO AL PERSONAL DE NIVEL 4 Y SUPERIOR.

Doctores que actualmente trabajan para la Fundación SCP.

Steffano González

SteffanoG.png
Steffano en 2016

Información Personal

Nacimiento Desconocido
Nacionalidad Argentino
Estadounidense
Ubicación Sitio-28

Características Físicas

Altura 1.80m
Peso 90 kg

Mostrar Documentación Relacionada

Steffano González nació un 24 de Abril de [CENSURADO] en [CENSURADO], Argentina. Hijo de padres adinerados, se crió con lujos y comodidades hasta la adolescencia, en dónde un conflicto a escala regional lo llevó a enlistarse obligatoriamente al ejército nacional para servir durante los periodos conflictivos.

Junto con el fin del conflicto bélico llegó el fin del servicio militar obligatorio, momento en el que Steffano decidió empezar a estudiar el campo de la medicina. Una vez finalizada la carrera como médico junto a las prácticas especialistas en cirugía, decide enlistarse voluntariamente en las fuerzas de seguridad armadas de la provincia de Buenos Aires, trabajando como agente federal durante un par de años antes de aplicar y pasar a formar parte del equipo de fuerzas especiales.

Dentro de las fuerzas especiales destacó como médico del equipo de asalto trabajando en intervenciones que lo requieran, dando una temprana experiencia con trabajos riesgosos que requieran de alta concentración en momentos de intensa crisis. Por otro lado, también se dedicó a instruir a otros equipos tanto locales como internacionales con seminarios sobre metodología de las nuevas medicinas aplicadas en el campo, lo que llamaría la atención de otros grupos de intervenciones especiales.

Gracias al alto rendimiento físico y psicológico, logró hacerse con un lugar entre las filas del F.B.I, trabajando tempranamente como instructor médico y posteriormente como agente médico S.W.A.T.

Tras unos años en el trabajo, diversos eventos particulares llevaron a Steffano a formar parte de la Unidad de Incidentes Inusuales, lugar dónde permaneció con una corta estadía antes de ser transferido a un puesto de tiempo completo como entrenador físico y profesor dentro de La Fundación.

Estando dentro de La Fundación se dedicó a entrenar a nuevos cadetes seleccionados para los diversos destacamentos móviles, preparándolos para los extremos niveles de exigencia física y mental que podrían requerir en el campo utilizando un enfoque bio-psico-social. Este trabajo lo llevó a conocer a diversos agentes de renombre como el Agente Oscar Antonio Ibarra, con el cual forjó una amistad que dió paso a la posterior creación de un grupo interno de operaciones especiales que requieran de una respuesta inmediata denominado "S.H.R.P" (Special Hazards Response Protocols).

Durante sus años activos en La Fundación, se especializó en contención de humanoides de extrema hostilidad/peligrosidad, enfermedades anómalas y con gran énfasis en la neutralización y contención de alteradores de la realidad, así como el entendimiento y desarrollo de su psique.

Con el tiempo, entabló un fuerte vínculo de amistad con uno de sus pupilos, el Agente Víctor Penz, lo que acabaría marcando un precedente para la reestructuración de la S.H.R.P al momento de abandonar el cargo de agente de campo. Steffano abandonó el cargo como operador luego de una misión a gran escala relacionada a la eliminación de varios alteradores de la realidad, el cual es considerada como su última intervención de campo como líder de escuadrón.

Actualmente, Steffano trabaja como doctor líder del Departamento de Salud, especializado en paramedicina y enfermedades anómalas. También es consultor en procedimientos especiales de contención, y disfruta de asistir en cualquier operación de campo en la que pueda participar.


Borja Dowell

Información Personal

Nacimiento Década de 1980
Nacionalidad Español
Ubicación Sitio-34

Características Físicas

Altura 1.75m
Peso 85 kg

Mostrar Documentación Relacionada

Borja Dowell entró como recomendación de su padre en 2004, quien a su vez entró en la década de los 80 gracias a su abuelo Pedro Dowell, quien se exilió tras la guerra civil de España.

Borja fue asignado a un puesto administrativo debido a su formación, encargándose de la gestión de todas las anomalías y personal, entrante y saliente, y comprobar que sus medidas fueran correctas, trabajando en un principio para el Sitio-34 y luego para las demás instalaciones hispanas, con excepción del Área-08.

Tras la muerte de su padre en 2012, fue ascendido para ocupar su puesto. Al principio esto fue recibido con apatía, pero demostró templanza en sus interacciones con el personal, anomalías y resoluciones poco ortodoxas.

Como una de sus primeras tareas en el Comité, Borja Dowell fue encargado de investigar a Matías Castellón por cargos de ocultación de información y violación del reglamento de la Fundación. A raíz de nueva información descubierta acerca de SCP-ES-399, y el fallecimiento del Archivista Gerry Mars y el Doctor Mark Rommel, Borja logró inculpar exitosamente al exdirector del Sitio-34, Matías Castellón.

Debido a su actual puesto como representante hispano del Comité de Ética, tiene conocimiento de la rotación mensual de Clase-D, trato requerido con anomalías y el personal, tanto de jóvenes prometedores como veteranos experimentados. Es por eso que no se expone a anomalías, en especial aquellas infopeligrosas o meméticas, para evitar reacciones en cadena.

Las preocupaciones acerca del vital papel que el Dr. Borja Dowell representa para la gestión operacional óptima de la Fundación en Hispanoamérica y el potencial daño que puede ocasionar su dimisión han sido reportados en diversas ocasiones.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre Doctor e Investigador?
Por definición, un Doctor es quien ha logrado obtener un doctorado. Pero para motivos de este dossier, se le suma a esto la aplicación de sus conocimientos en su trabajo. Un Doctor aplica sus conocimientos para resolver problemas, mientras que un Investigador lo hace para realizar descubrimientos.

¿Cómo añado mi personaje a este dossier?
Tu personaje debe contar con al menos 5 artículos de 3 autores diferentes, y solicitar su propia etiqueta en este hilo. Una vez aprobada la etiqueta, puedes añadir a tu personaje a este dossier siguiendo el ejemplo y estilo del resto.

¿Cómo obtengo un logro para mi personaje?
Es posible que cada cierta gran cantidad de personajes oficializados se realice una encuesta para crear nuevos logros de personajes en los que la propia comunidad elige a sus favoritos. ¡Estate atento a las noticias de la página!

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License