Doctores que actualmente trabajan para la Fundación SCP.
Steffano González
Steffano en 2016
Información Personal
Nacimiento |
Desconocido |
Nacionalidad |
Argentino
Estadounidense |
Ubicación |
Sitio-28 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Steffano González nació un 24 de Abril de [CENSURADO] en [CENSURADO], Argentina. Hijo de padres adinerados, se crió con lujos y comodidades hasta la adolescencia, en dónde un conflicto a escala regional lo llevó a enlistarse obligatoriamente al ejército nacional para servir durante los periodos conflictivos.
Junto con el fin del conflicto bélico llegó el fin del servicio militar obligatorio, momento en el que Steffano decidió empezar a estudiar el campo de la medicina. Una vez finalizada la carrera como médico junto a las prácticas especialistas en cirugía, decide enlistarse voluntariamente en las fuerzas de seguridad armadas de la provincia de Buenos Aires, trabajando como agente federal durante un par de años antes de aplicar y pasar a formar parte del equipo de fuerzas especiales.
Dentro de las fuerzas especiales destacó como médico del equipo de asalto trabajando en intervenciones que lo requieran, dando una temprana experiencia con trabajos riesgosos que requieran de alta concentración en momentos de intensa crisis. Por otro lado, también se dedicó a instruir a otros equipos tanto locales como internacionales con seminarios sobre metodología de las nuevas medicinas aplicadas en el campo, lo que llamaría la atención de otros grupos de intervenciones especiales.
Gracias al alto rendimiento físico y psicológico, logró hacerse con un lugar entre las filas del F.B.I, trabajando tempranamente como instructor médico y posteriormente como agente médico S.W.A.T.
Tras unos años en el trabajo, diversos eventos particulares llevaron a Steffano a formar parte de la Unidad de Incidentes Inusuales, lugar dónde permaneció con una corta estadía antes de ser transferido a un puesto de tiempo completo como entrenador físico y profesor dentro de La Fundación.
Estando dentro de La Fundación se dedicó a entrenar a nuevos cadetes seleccionados para los diversos destacamentos móviles, preparándolos para los extremos niveles de exigencia física y mental que podrían requerir en el campo utilizando un enfoque bio-psico-social. Este trabajo lo llevó a conocer a diversos agentes de renombre como el Agente Oscar Antonio Ibarra, con el cual forjó una amistad que dió paso a la posterior creación de un grupo interno de operaciones especiales que requieran de una respuesta inmediata denominado "S.H.R.P" (Special Hazards Response Protocols).
Durante sus años activos en La Fundación, se especializó en contención de humanoides de extrema hostilidad/peligrosidad, enfermedades anómalas y con gran énfasis en la neutralización y contención de alteradores de la realidad, así como el entendimiento y desarrollo de su psique.
Con el tiempo, entabló un fuerte vínculo de amistad con uno de sus pupilos, el Agente Víctor Penz, lo que acabaría marcando un precedente para la reestructuración de la S.H.R.P al momento de abandonar el cargo de agente de campo. Steffano abandonó el cargo como operador luego de una misión a gran escala relacionada a la eliminación de varios alteradores de la realidad, el cual es considerada como su última intervención de campo como líder de escuadrón.
Actualmente, Steffano trabaja como doctor líder del Departamento de Salud, especializado en paramedicina y enfermedades anómalas. También es consultor en procedimientos especiales de contención, y disfruta de asistir en cualquier operación de campo en la que pueda participar.
Borja Dowell entró como recomendación de su padre en 2004, quien a su vez entró en la década de los 80 gracias a su abuelo Pedro Dowell, quien se exilió tras la guerra civil de España.
Borja fue asignado a un puesto administrativo debido a su formación, encargándose de la gestión de todas las anomalías y personal, entrante y saliente, y comprobar que sus medidas fueran correctas, trabajando en un principio para el Sitio-34 y luego para las demás instalaciones hispanas, con excepción del Área-08.
Tras la muerte de su padre en 2012, fue ascendido para ocupar su puesto. Al principio esto fue recibido con apatía, pero demostró templanza en sus interacciones con el personal, anomalías y resoluciones poco ortodoxas.
Como una de sus primeras tareas en el Comité, Borja Dowell fue encargado de investigar a Matías Castellón por cargos de ocultación de información y violación del reglamento de la Fundación. A raíz de nueva información descubierta acerca de SCP-ES-399, y el fallecimiento del Archivista Gerry Mars y el Doctor Mark Rommel, Borja logró inculpar exitosamente al exdirector del Sitio-34, Matías Castellón.
Debido a su actual puesto como representante hispano del Comité de Ética, tiene conocimiento de la rotación mensual de Clase-D, trato requerido con anomalías y el personal, tanto de jóvenes prometedores como veteranos experimentados. Es por eso que no se expone a anomalías, en especial aquellas infopeligrosas o meméticas, para evitar reacciones en cadena.
Las preocupaciones acerca del vital papel que el Dr. Borja Dowell representa para la gestión operacional óptima de la Fundación en Hispanoamérica y el potencial daño que puede ocasionar su dimisión han sido reportados en diversas ocasiones.
Desde 2018, el PROYECTO: MODERACIÓN ha estado digitalizando la consciencia de Borja Dowell y generando una base de datos con los conocimientos necesarios para asegurar una modernización y gestión diaria óptima de las instalaciones de la Fundación en Hispanoamérica.
Debido al importante puesto en el que el Dr. Dowell se encuentra actualmente y los potenciales peligros de su oposición u obstaculización a este proyecto, se ha estado llevando a cabo en alto secreto.
Sin embargo, este proyecto es imposible sin un acceso invasivo al cerebro de Borja Dowell, el cuál se estima recuperar en [CENSURADO] años, aunque esta fecha puede verse fuertemente alterada si se descubre algún problema de salud en este órgano.
Investigadores que actualmente trabajan para la Fundación SCP.
Richard Dunwich
Información Personal
Nacimiento |
28 de Octubre, 1982 |
Nacionalidad |
Británico |
Ubicación |
Sitio-34 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Richard Dunwich nació en Yorkshire, Reino Unido, bajo la tutela de la Casa Dunwich, una de las pocas órdenes de taumaturgos sobrevivientes de la vieja Inglaterra anglosajona luego de la conquista normanda de 1066. Es el mayor de dos hermanos, hijo de un terrateniente y jefe de la orden, y de una herbalista de Gwynedd, Gales.
Desde temprana edad que reconoció y desarrolló sus habilidades taumatológicas siguiendo las enseñanzas de su Casa, donde se especializó en el manejo de la piromancia, la inmanensis y la prognosis. Cursó estudios de taumatología pre-renacentista en el Centro Internacional para el Estudio de la Taumatología Unificada en Unterzürich, Suiza, donde recibió el grado de Prelator en 2003.
Tiempo después, ingresó a la Coalición Oculta Global como parte del Equipo de Evaluación-768 ("Costa Discordia") y eventualmente ascendió hasta formar parte del Equipo de Ataque 6601 ("La hueste pagana de Jórvík y compañía") donde fue admitido como seiðr por los Universalistas de Æsir en 2008, quienes le revelaron parte de la historia perdida de su Casa, y la ubicación de varias reliquias perdidas de su legado.
Como resultado, su padre y otros miembros de la Casa salieron en búsqueda de estas reliquias, donde perecieron en un evento desconocido referido como El Parpadeo, un evento de desdoblamiento espacial ocurrido en una ubicación semi-onírica. Poco después, su madre también desaparecía por causas indeterminadas.
Este evento fue un duro golpe a la Casa y a la familia, por lo que Richard decidió abandonar las misiones de alto riesgo de la COG y solicitó un traslado a la Fundación, donde podría hacerse cargo de su hermana menor para entregarle sus conocimientos a la vez que investigaba en paralelo los eventos que suscitaron la fragmentación de su linaje.
En la Fundación, hizo carrera como físico y consultor taumatológico, al inicio sin involucrarse en intervenciones directas, sufriendo de constantes pesadillas sobre estar envuelto en conflictos constantes. Junto a dos colegas con suplicios similares, Exequías Weiss y Boris Stoyanovich, decidieron crear un método para atenuar su subconsciente en un espacio onírico controlado. Este espacio fue llamado "Zagrobnika", el nombre de un siniestrado puerto libre tras el velo ubicado en Zagreb, Croacia, donde Stoya vivió durante su infancia y que intentó reconstruirse de forma abstracta.
Posteriormente, algunos amigos cercanos de Richard se hicieron parte de la red, expandiéndola, hasta posteriormente servir como un exclave onírico de la Fundación en el recientemente formado Departamento de Oneirología Aplicada.
Siguiendo experimentos con la frontera entre la consciencia, Richard trabajó con compuestos químicos naturales para la elaboración de mejoradores de percepción y otras sustancias alteradoras de consciencia siguiendo la línea de investigaciones del Dr. Calixto Narváez, muchas de los cuales probó en sí mismo para evaluar sus capacidades.
A menudo se le ve con un número variable de trenzas en el cabello, usualmente una o dos, las cuales representan sus agravios no resueltos. Nunca se le ha visto con su última trenza deshecha, la cual aparentemente tiene que ver con el evento de El Parpadeo, hasta que logre restablecer los hechos.
E. H. Von Braun Zegarra, más conocido como el Dr Von Braun, nació en la década de 1970 en la ciudad de Valdivia, Chile. En 1978 sería adoptado por residentes de la Villa Australis, donde viviría hasta [DATOS BORRADOS].
Investigador especializado en anomalías de carácter extra, hiper e interdimensional, aunque no se ha limitado a estos campos de estudio, involucrándose también con la biología, bioquímica, el espacio-tiempo y otros campos. se encuentra actualmente adscrito al Sitio-34, pero también ha operado previamente en el Sitio-62, el Área-02 y el Área-08.
Reservado, asocial, y muy leal a la Fundación son características que han resultado en su involucramiento en diversas operaciones que han requerido de alto secreto y prolongados períodos de aislamiento.
Presenta una opinión muy positiva de sí mismo, que le ha llevado a tener problemas con personal de nivel superior en la jerarquía que considera que no le ofrecen el trato apropiado a sus habilidades y características especiales, y ha sido citado en una ocasión por el Departamento de Seguridad Interna a declarar por mentir acerca de un falso hijo fallecido que utilizó para extender sus vacaciones artificialmente.
Hasta hace poco el Doctor Von Braun se encontraba realizando una investigación científica en la Antártica junto al Agente Mujica, pero recientemente ha regresado al Sitio-34.
Robert Castillo
Información Personal
Nacimiento |
Entre 1985 y 1989 |
Nacionalidad |
Argentina |
Ubicación |
Sitio-34 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Robert M. E. Castillo, conocido entre sus colegas como simplemente Dr. Castillo, nació en 1985 en Buenos Aires, Argentina, en la ciudad de [CENSURADO]. Completó sus estudios en Ciencias Medicas a principios de 2010, siendo contratado por la Fundación junto a un grupo de pasantes como una iniciativa de la Fundación para renovar el personal y fue asignado al Dr. Lorenz en calidad de Investigador Junior.
Durante una brecha de contención en el Sitio-██, casi todos los pasantes, con excepción del Dr Castillo, fallecieron a manos de SCP-ES-045. Posteriormente, el Dr. Lorenz sufrió un colapso nervioso que le incapacitaría y sería asignado como paciente en una de las empresas pantalla de la Fundación.
Dada la dificultad de reclutar nuevo personal capacitado, como así también lo útil que demostró ser en materia de investigación y trabajo de campo, se lo asignó provisoriamente como miembro del Laboratorio de Investigación Biológica del Sitio 34.
Entre los años 2012 y 2014 formó parte del Destacamento Móvil Delta-5 ("Cazadores de Reliquias"). como consultor de campo, participando en la recuperación e investigación de diferentes artefactos históricos, como también su trafico y tenencia en Latinoamérica y África. Uno de sus trabajos de mayor peso durante su periodo con Delta-5 fue la investigación de la Persona de Interés "Dante".
A principios de 2015 Castillo fue retirado de su posición y trasladado nuevamente al Sitio-34 como parte de la plantilla permanente.
A mediados de 2015, y a fin de continuar su desarrollo profesional, inició su Doctorado en Biomecánica y Bioingeniería aplicadas a la Salud, completado su formación en diciembre de 2018.
Desde inicios de 2019, el Doctor Castillo se desempeña principalmente en el desarrollo de prótesis de diseño, además de análisis de prótesis para-tecnológicas (como las de Anderson Robotics y la Iglesia del Dios Roto) y estudio sobre mecánica del movimiento de entidades humanoides.
Reservado y de un círculo social limitado, la pérdida de muchos de sus compañeros de pasantía le dejarían una profunda cicatriz emocional que le dificultaría abrirse emocionalmente a otras personas con facilidad, lo que le daría una fama de poco emocional o incluso indiferente. Sin embargo, ha logrado establecer buenas relaciones con parte del personal antiguo del Sitio-34, como el Dr. Van Der Gauss, el Dr. Cygnus o la Investigadora Marisa Blanca.
Usualmente es visto junto al Dr. Von Braun, observando distante pero atento al nuevo personal.
Agentes de Campo Activos de la Fundación SCP.
Victor Penz
Victor en 2014
Información Personal
Nacimiento |
22 de Julio de ████ |
Nacionalidad |
Argentino |
Ubicación |
Sitio-34 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Victor Penz nació un 22 de Julio en las afueras del partido de Villa Gessel en Buenos Aires, Argentina.
Fue parte de un grupo aislado de anartistas durante sus años de universidad, involucrándose con obras y exposiciones de forma directa. La posterior separación de este grupo terminó por dar inicio a su carrera en la Fundación. Luego de colaborar para evitar una catástrofe anómala durante una exposición, Penz fue inscrito como agente y enviado al Sitio-28 para ahí comenzar su entrenamiento.
Destacando por su visión más artística en resolución de problemas y su desempeño físico durante su trayectoria, llamó la atención del entonces entrenador y agente Steffano González, quien lo apadrinó varios años bajo un proyecto experimental inspirado por las tutorías militares estadounidenses.
Participando en capacitaciones y entrenamientos avanzados sobre respuestas tácticas y supresión de peligros especiales, pudo asentar sus bases como miembro auxiliar en Destacamentos Móviles durante su inclusión al grupo particular S.H.R.P. (Special Hazards Response Protocols) financiado por la Fundación.
Debido a su educación entorno al arte, durante sus años ejerciendo en el Sitio-28 descubrió su vocación por la exploración de terrenos y edificaciones anómalas donde sea necesario plasmarlos en dibujo. Esto, y su conocimiento anterior le ganaron un lugar como consultor en el Departamento de Anarte luego del retiro de su profesor.
Actualmente está al mando del S.H.R.P., en el cual coordina la mayoría de operaciones. Trabaja a periodos irregulares en el Departamento de Anarte, impartiendo clases para agentes y reclutas dentro de la organización y moviendose de forma constante por su colaboración con otros Sitios y Departmentos donde se requieran registros visuales durante exploraciones y redadas.
Mike Patterson
Información Personal
Nacimiento |
10 de Octubre,1997 |
Nacionalidad |
Australiano |
Ubicación |
Sitio-34 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Mike Patterson nació el 10 de Octubre de 1997 en la ciudad de Melbourne, Australia, de una familia de clase media-alta en la zona rural. Sus padres desaparecieron el mismo año y fue únicamente criado por su abuelo, un profesor de biología retirado.
Se sabe que vivió una infancia y adolescencia adecuada, aunque teniendo problemas a la hora de socializar. Una vez habiendo salido de secundaria, comenzó un proyecto de investigación personal alrededor de eventos y ocurrencias en animales aparentemente anómalos dentro del área metropolitana de Melbourne. En este tiempo, consiguió contactarse y relacionarse con distintas personas de interés locales que le ayudaron y proporcionaron información respecto al tema. Toda esta información fue posteriormente recopilada por Patterson, con la esperanza de poder incluirla en su tesis.
Debido a que una buena parte de la información rozaba con casos documentados de La Fundación, sumado a otros incidentes, y temiendo a una filtración, agentes de La Fundación evitaron la publicación del documento y posteriormente, Mike fue detenido en el Sitio-53, donde se le interrogó al respecto y se esperaba que fuese amnestizado para ser reintroducido en la sociedad. Sin embargo, gracias a los aportes vistos en su investigación, se vio con buenos ojos la idea de integrarlo en la Fundación, donde se le permitió permanecer allí como interno.
Pasando el tiempo, decidió continuar con su educación para especializarse como criptozoólogo e historiador natural, siendo transferido al Sitio-34 de Latinoamérica, donde sería supervisado y posteriormente protegido por la Investigadora Luisa Vander, hasta ascender a Investigador Junior.
Eventualmente se independizaría y se convertiría en Agente, recibiendo por decisión propia entrenamiento del Dr. Steffano González y concentrando sus esfuerzos en el descubrimiento, investigación y clasificación taxonómica de entidades animales anómalas y otras consideradas como legendarias en varios países del mundo, continuando con esta misión en la actualidad.
Directores de Sitio, Jefes de Departamento, y personal Administrativo de la Fundación SCP.
Richard Barnard
Reach en 2022
Jefe del Departamento de Archivo del Área-08
Actualmente en el cargo
Información Personal
Nacimiento |
Desconocido |
Nacionalidad |
Español |
Ubicación |
Área-08 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Richard Barnard, también conocido como Reach, nació en España el [CENSURADO]. Durante su juventud se dedicó a la investigación informal de memes y cognitopeligros, por los cuales sentía una particular curiosidad y afinidad.
Trabajó como pediatra en un hospital hasta que [CENSURADO] rompió contención y Reach casi fue amnestizado como parte de las medidas protocolares, pero logra convencer a sus captores para que le otorguen más información sobre la anomalía, resultando en una conversación que acabaría por despertar el interés de la Fundación sobre Reach, quien poco después sería reclutado.
Su interés por los diversos tipos de peligros lo llevarían a trabajar de con ellos, incluyendo peligros biológicos, informativos, meméticos y cognitivos, que lo llevarían a ser víctima de algunos accidentes, entre ellos, uno que le haría padecer Síndrome Ajeno, impidiéndole olvidar.
A lo largo de su carrera, Reach sería parte de la investigación y/o contención de diversas anomalías en distintos campos, incluyendo a SCP-ES-053, SCP-ES-073, [CENSURADO], entre otros.
A pesar de ser una persona muy formal, su temperamento ocasionalmente lo llevaría a discutir con otros miembros del personal y meterlo en algunos problemas disciplinarios.
Sin embargo, esto no impediría que su trabajo le generase una buena fama entre el personal y con los años iría escalando en la jerarquía de la Fundación hasta convertirse eventualmente convertirse en Jefe Archivista en el Área-08, dónde desarrollaría la mayoría de sus investigaciones y gestiones desde entonces.
Desde 2018, sus operaciones se han vuelto confidenciales.
Amalia Mondragón
Amalia en 2020
Jefa del Departamento de Historia del Arte y Restauración
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de mayo de 2021 |
Información Personal
Nacimiento |
18 de Noviembre, 1991 |
Nacionalidad |
Mexicana |
Ubicación |
Sitio-34 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Amalia Mondragón, hermana gemela del Investigador Amaro Mondragón. Nacieron en México, San Luis Potosí, siendo hijos de una madre del mismo origen y un padre de Andalucía, España.
La Dra. Mondragón fue puesta en la lista de candidatos a personal tras acabar la universidad, llamando la atención de la Fundación por su amplio conocimiento de la historia del arte y su particular perspicacia para notar patrones comunes entre las obras de un mismo artista. Esto se mantendría así hasta que un encuentro cercano con un evento anómalo le revelase el mundo tras el Velo.
En lugar de la protocolar amnestización, una carta de recomendación por parte de su hermano Amaro y la previamente mencionada lista de candidatos resultaría en una oferta de trabajo en la Fundación.
Amalia aceptaría y sería reclutada como un miembro del personal de nivel 2 en el área anartística de la Fundación, llegando a adquirir credenciales de nivel 3 luego de 5 años de servicio gracias a su rápidez y eficacia en diversos trabajos con diversas anomalías y personas de interés.
Lograría llevarse bien con la mayoría de empleados de la Fundación con los que se ha encontrado, teniendo facilidades para instruir e informar que serían especialmente destacadas por sus superiores.
De particular interés en el arte, anartistas, eventos y grupos relacionados, cree firmemente que la mayoría de estos individuos pueden cooperar con la Fundación sin ser amenazados.
A sus 7 años de servicio ganaría la nominación a Jefa del Departamento de Historia del Arte y Restauración. El año siguiente su salud comenzaría a deteriorarse cuando se le detecta Esclerosis Múltiple Progresiva.
Actualmente recibe tratamiento por parte de la Fundación y se espera que pueda seguir trabajando con normalidad muy pronto.
Luisa Vander
Luisa en 2021
Jefa Fundadora de la División de Biotecnología Aplicada
Actualmente en el cargo
Investigadora en el Departamento de Biología
Investigadora en el Departamento de Traducciones Extraterrestres
Investigadora en el Departamento de Armamentística Experimental
Información Personal
Nacimiento |
12 de Noviembre, 1974 |
Nacionalidad |
Mexicana |
Ubicación |
Sitio-34 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Luisa Vander nació el 12 de noviembre de 1974 en la Ciudad de México, México. Debido al contacto con una anomalía temporal en el 2019, la mayor parte de su historia es desconocida o presenta contradicciones importantes, sus tejidos dejan de envejecer conforme pasa el tiempo y se ha previsto que obtendrá inmortalidad biológica en el futuro. No se tiene un registro de ningún familiar o parentesco con alguna persona de la actualidad.
La anomalía temporal después fue clasificada como [CENSURADO]. Se confirmó que alteró el sistema nervioso central de Luisa Vander ya que no muestra ningún signo de actividad pero no parece afectar sus capacidades cognitivas o motrices. Dicha anomalía fue la causante de la creación de ███, ██ y ██ anomalías adicionales; se predice que el número de anomalías aumente conforme pasa el tiempo.
Investigaciones más recientes han confirmado que la anomalía no solo fue capaz de afectar el tiempo, sino que poseía propiedades █████████████. De manera oficial, se considera innecesario ahondar en [CENSURADO] para evitar interferencias en nuestro mundo.
Algunos registros indican que fue contenida como una anomalía, a finales del siglo XX con la designación de SCP-ES-231, mostrando comportamientos cooperativos y tras sus servicios en diferentes pruebas, fue posible su integración como investigadora de la Fundación en el 2004, primero bajo un periodo de prueba de 3 años en el Departamento de Traducciones. Tras pasar dicho periodo, ha realizado una serie de investigaciones enfocadas en anomalías de carácter biológico y extraterrestres, al igual que el desarrollo de armas experimentales para la neutralización de anomalías.
Durante el 2021 se ha dedicado a la investigación de las células anómalas, sus propiedades y características; todo esto con la finalidad de tener un mejor entendimiento en el proceso de evolución referente a la fauna y flora anómala del planeta. Se esperan tener resultados concluyentes antes de finalizar el año 2025.
Tras el inicio del programa de apoyo con la Coalición Oculta Global, se alistó con la finalidad de mejorar sus proyectos armamentísticos, los resultados de dicho programa se encuentran resumidos en el apartado “Armamento” de su ficha personal.
Ha tenido varios encuentros con el Investigador Andrés Mondragón, trabajando en investigaciones sobre posibles entidades metanarrativas. Tiene un carácter en su mayor parte cortes y tranquila, aunque se han demostrado indicios de padecer un trastorno bipolar y depresivo.
Andrés Mondragón
Jefe de Investigación Esotérica del Sitio-313
Actualmente en el cargo
Jefe del Departamento de Memética del Sitio-34
Investigador Adscrito del Departamento de Patafísica del Sitio-34
Desde 2020 hasta la Actualidad |
Entre 2014 y 2018 |
Investigador Asistente del Departamento de Cognito-Peligros del Sitio-313
Información Personal
Nacimiento |
11 de Octubre, 1983 |
Nacionalidad |
Venezolano |
Ubicación |
Sitio-34 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Andrés Mondragón nació el 11 de octubre de 1983 en Anzoátegui, Venezuela. Cursó psicología en la Universidad [DATOS BORRADOS] por 5 años, continuando su carrera en la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo un magíster y continuó su carrera para obtener un doctorado. Destacado por sus investigaciones en Ingeniería Memética y Lógica Memética.
Debido a su descubrimiento de un conjunto de complejos meméticos anómalos capaces de ser creados sin necesidad de un componente anómalo, fue reclutado por la Fundación en noviembre de 2001. Durante su estadía en la Fundación, se ha mantenido investigando sobre cognito-peligros, metafísica y ramas esotéricas de la ciencia, como lo son la patafísica y la taumaturgia.
Debido a esto, y su amplio estudio sobre conjuntos meméticos específicos, como los Conjuntos Bloqueantes de Mondragón, fue ascendido como Investigador en Jefe del Departamento Contraconceptual para julio de 2009.
En febrero de 2010, una anomalía mnésica rompió la contención en el Sitio-313, lugar de trabajo anterior del sujeto. El Inv. Mondragón fue afectado por la misma, lo cual provocó al Inv. la incapacidad de olvidar. Durante los primeros meses de su afección, el mismo estuvo investigando sobre maneras para controlar esto, misión que se vio limitada, y a la vez potenciada, por su afección.
Para comienzos de 2011, el Inv. Mondragón había desarrollado el Sistema de Recolector de Basura Sintético, tratamiento que utiliza actualmente para mantener su estabilidad psicológica. Gracias a esto, investigadores alternos lograron descubrir tratamientos mnésicos más efectivos y menos perjudiciales cognitivamente.
En agosto de 2014, el Inv. Mondragón aplicó como Investigador Adscrito al Departamento de Patafísica del Sitio-34, colocándolo como Analítico de Personajes y Semiótica Paranarrativa gracias a sus labores en el área de la memoria y la meta-estabilidad de la misma ante la narrativa.
Debido a proyectos importantes, Mondragón fue ascendido a Jefe del Departamento de Memética entre 2018-2020 en el Sitio-34, volviendo a sus labores al Sitio-313 en enero de 2021. Durante ese período fue participe más cercano de algunos experimentos de vanguardia del Departamento de Patafísica del Sitio-34.
Amaro Mondragón
Amaro en 2020
Director del Departamento de Paratecnología
Actualmente en el cargo
Investigador del Departamento de Patafísica
Información Personal
Nacimiento |
18 de Noviembre, 1991 |
Nacionalidad |
Mexicano
Español |
Ubicación |
Sitio-34 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Amaro Mondragón, hermano gemelo de la Doctora Amalia Mondragón. Nacieron en México, San Luis Potosí, siendo hijos de una madre del mismo origen y un padre de Andalucía, España.
Tras acabar su maestría, el Investigador Mondragón aspiraría a ejercer en una gran empresa de ingeniería en mecatrónica, que resultaría ser una de las empresas pantalla de la Fundación.
Sus altas calificaciones en los exámenes de admisión, que le colocarían como el más calificado de su grupo, llamarían la atención de La Fundación, resultando en una oferta de trabajo que sería aceptada.
Entraría directamente en el Departamento de Paratecnología, en el que sería rápidamente reconocido como uno de los activos más valiosos de su generación, siendo destacada su capacidad de resolución de problemas, su uso de la lógica, su disciplina y su formalidad con sus superiores, ganándose así el respeto de parte de sus jefes, especialmente del director del departamento, el Dr. Kho.
Debido a la naturaleza de este departamento, en varias ocasiones ha tenido que colaborar con otros en pos de lograr algún objetivo común.
Sin embargo, no lograría llevarse bien con la mayoría de los empleados de la Fundación con los que se ha encontrado, y no le gusta dar detalles sobre sus lazos familiares más allá de su hermana gemela, mostrándose adverso a las relaciones interpersonales que vayan más allá de los ámbitos del trabajo, pues prefiere enfocarse en este.
Luego de 5 años de intenso trabajo, Amaro Mondragón lograría convertirse en el nuevo Director del Departamento de Paratecnología, llenando con honores los requerimientos y convirtiéndose en el director más joven que el departamento ha tenido hasta la fecha.
Su pasado en España, su vida en México, y su rango le llevarían a ser participe de diversas investigaciones en Europa, incluyendo un viaje a Butai en donde estudiaría sus costumbres y recolectaría información acerca de algunas anomalías.
En 2023, su hambre de nuevos desafíos le llevarían a expandirse a un nuevo campo como investigador, esta vez en el Departamento de Patafísica.
J. Merlín
Director del Sistema de Ingreso y Reclutamiento del Sitio-34
Actualmente en el cargo
Jefe del Departamento de Anomalías Espacio-Temporales y de Campo
Información Personal
Nacimiento |
10 de Agosto, 1989 |
Nacionalidad |
Mexicano |
Ubicación |
Sitio-34
Sitio-52 |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Jacobo Merlín, también conocido como Jacobo, Jacobías, Jacoob, "Jake" Merlín, o simplemente Dr Merlín, es un investigador de anomalías espacio-temporales y de campos cuánticos, particularmente especializado en la contención, investigación y análisis de anomalías que involucren campos de la física cuántica y relativista. Dirige, coordina y toma parte en las investigaciones realizadas en al menos 5 instalaciones de la Fundación, entre ellas el Sitio-34, el Sitio-52 y el Área-08.
En su reciente ingreso al Departamento de Para-Informática se ha centrado en el desarrollo, implementación y mantenimiento de software basado en la tecnología obtenida de las investigaciones con anomalías de distinta índole, con tales aportes desplegándose en diferentes instalaciones de la Fundación.
De destacar es que los registros de la base de datos indican actividad desde la década de 1930, sin embargo, su ingreso oficial se ubica en 2005, corroborado por toda la documentación en su expediente. La documentación previa a su ingreso presenta discrepancias e inconsistencias en lo referente a su edad, aspecto físico e ingreso. Es posible que esto esté relacionado de alguna manera con SCP-ES-132. Sin embargo, esto no ha sido impedimento para el desarrollo de sus actividades.
Tras los eventos debidos a la Generación de Anomalías Tergiversales Especiales (cuyas consecuencias afectaron de manera crítica a todas las instalaciones dirigidas por el Sitio-34), el Dr. Merlín pasó a formar parte de los comités de reorganización y posteriormente, se decretó su lugar a cargo del sistema de reclutamiento y verificación del personal del Sitio-34. Fue tras la implementación de los nuevos protocolos que se encontró la posible relación entre el elemento J. Merlín y la existencia de SCP-ES-132.
Su participación en la guerra mental no está confirmada ni tampoco ha sido negada.
La naturaleza de sus cargos lo llevan a encontrarse de manera regular en los Sitio-34 y 52, también es visto en otras instalaciones. Si bien la mayoría de sus actividades se encuentran respaldadas por la documentación protocolar correspondiente, sus reasignaciones a otras ubicaciones suelen darse con poca antelación y sin el conocimiento de la mayoría de sus colaboradores, por lo que no siempre es posible contactar con él de manera inmediata a menos que reciba algún tipo de alerta urgente.
Algunos reportes extra-oficiales señalan que el Dr. Merlín podría estar involucrado en actividades taumatúrgicas, pero no han podido ser confirmados por ninguna investigación y los exámenes regulares no han mostrado la existencia de algún tipo de capacidad anómala previamente no registrada, aunque sí un alto rango de afinidad a éstas.
Individuos anómalos a los que se les han asignado procedimientos especiales de contención, pero que se consideran Personal de la Fundación o Personas de Interés debido a sus actividades fuera de contención.
Marw es el gato mascota del Dr. Borja Dowell y ocasionalmente puede ser visto merodeando entre los pasillos del Sitio-34. A menudo el personal le atribuye acciones imposibles para un gato común, pero nunca es visto haciéndolas.
Marw es una de las criaturas hospedadas en el Recinto 5 de Soluciones de Wilson, descubierto y recuperado luego de un incidente que originalmente se relacionaba con una plaga de gatos. Originalmente formó parte de la fase de experimentación en animales de la Fedora Cambiaformas de Marshall, Carter and Dark.
Marw es una entidad ontogénica conceptual gestáltica de apariencia variable que actualmente es percibida como un espécimen de gato domestico macho adulto de aproximadamente 5 años de edad capaz de la locomoción bípeda y del habla. Viste una gabardina y un sombrero, y un área de 10 m2 a su alrededor es afectada por una alteración cromática que cambia los colores de los objetos y entidades por tonos de blanco y negro. Para más detalles sobre Marw, consulte su expediente o los documentos relacionados.
Marw fue anteriormente el receptáculo de los rituales de un poderoso hechicero daeva que acabaría por condenar a su alma a reencarnar en distintos cuerpos a través de la eternidad, con sus huéspedes heredando sus capacidades y deformidades asociadas. Se sabe de distintos Marw a lo largo de la historia, desde deidades y ladrones, hasta monstruos y grandes Bibliotecarios. Su alma separada en cinco reencarnaciones simultáneas es ahora el enfoque de una búsqueda de la biblioteca por reunir y preservar el conocimiento y linaje de un ser ahora milenario.
Marw es un gato con fedora.
Cangrejo Azulado
Cangrejo Azulado en SCP-ES-264
Información Personal
Nacimiento |
4 de Abril, 1956
(Supuestamente) |
Ubicación |
Sitio-34 |
Nacionalidad |
Desconocida |
Características Físicas
Largo |
15cm |
Peso |
102 gramos |
Mostrar Documentación Relacionada
Cangrejo Azulado es un cangrejo de tonalidades azules, inteligente y parlante de una especie anteriormente desconocida, aunque no se han podido encontrar más especímenes, por lo que se cree que pueda tratarse de una anomalía única.
De acuerdo a los estudios realizados en contención se sabe que lee mentes humanas, capacidad que utiliza para poder persuadir al sujeto para alimentarse de sus residuos de piel muerta y uñas sueltas.
Esto también le da energía para generar de forma anómala un gas paralizador y un gas ahuyentador que utiliza para alejar a sus depredadores.
El Cangrejo Azulado tiene una personalidad inocente, como la de un niño de 11 años, y a menudo menciona que siempre está dispuesto ayudar a los que considere "amigos".
Hay rumores de que estuvo presente en Cuba en el año 1961, pero carecen de cualquier base más allá de los cuentos inventados por el propio cangrejo. Se le recuerda al personal dudar de las afirmaciones de cualquier anomalía.
El Cangrejo Azulado también se identifica por otros nombres y títulos, como Cangre Crabvich y Agente Cangrejo Azulado. Se cree que inventará muchos más.
Individuos bajo observación por sus capacidades anómalas o relación con el mundo paranormal. Pueden ser aliados. adversarios, u otros.
Maximus
Información Personal
Nacimiento |
Desconocido |
Ubicación |
Desconocida |
Nacionalidad |
(Probablemente) Español |
Información Operacional
Descubrimiento |
Década de los 90s |
Influencia |
Internet Internacional |
Especialidad |
Informática y Hacking |
Características Físicas
Altura |
Desconocida |
Peso |
Desconocido |
Mostrar Documentación Relacionada
Maximus es una persona de interés relacionada al mundo de la informática, la ciberseguridad y el hacking. Se le conoce por estar relacionado con múltiples programas anómalos, principalmente en su creación y distribución. Por los datos recolectados se ha denotado una personalidad narcisista y ególatra, firmando todos sus trabajos con la palabra ~Maximus, en cursivas.
Sus orígenes son desconocidos, pero se cree que pueda ser español o de ascendencia española dado su marcado dialecto ibérico. Se ha observado una falta de empatía y tacto a la hora de establecer relaciones interpersonales y actualmente no se le conoce ningún cercano que no sea por cuestiones de su trabajo.
Ha demostrado tener un alto conocimiento en informática mundana y anómala por igual, aunque todavía no se establece si sus habilidades están relacionadas a la alteración de la realidad o a otros medios alternos. También ha mostrado tener múltiples conocimientos del mundo detrás del Velo, conociendo por encima ciencias anómalas cómo la memética, e incluso ha tenido contacto con grupos de interés relevantes como el Culto al Gran Dios Verde.
Suele hace trabajos de alta calidad por un módico precio, esto posiblemente debido a que su objetivo principal es que su nombre sea reconocido y así inflar sus posibles deseos ególatras. Se le suele contactar mediante sistemas de mensajería encriptada en programas que suele desarrollar él mismo y que se suelen publicar en foros o sitios del internet profundo. Ha demostrado ser solicitado en múltiples ocasiones para proyectos externos.
Por múltiples comentarios se ha deducido que observa sus creaciones como una especie de arte y admira su propio trabajo. Ha demostrado profunda confianza en como funcionan sus creaciones pero no suele explicar correctamente como funcionan las mismas, probablemente relacionado a un deseo de mantener sus proyectos y métodos en secreto.
Si bien no es el único hacker involucrado en el mundo anómalo, sus capacidades si han sorprendido a varios del medio. Se sabe que prefiere trabajar solo.
Actualmente no se tiene ninguna información de quien podría estar detrás del nombre de Maximus.
Dante
Información Personal
Nacimiento |
Desconocido |
Ubicación |
Desconocida |
Nacionalidad |
Desconocida |
Información Operacional
Descubrimiento |
[CENSURADO] |
Influencia |
América |
Especialidad |
Culturas Prehispánicas |
Características Físicas
Altura |
Variable |
Peso |
Variable |
Mostrar Documentación Relacionada
Dante y su naturaleza exacta son una completa incógnita. Se desconoce si se trata de una entidad, un concepto o incluso algo más, encontrándose íntimamente relacionado al proceso de conquista española. Se especula que funciona como una forma de resistencia pasiva, buscando proteger ciertos elementos del pasado pre-hispánico americano.
Sobre los orígenes de su nombre, según ciertas ediciones de las obras de Bartolomé de las Casas (siglo XVI), los nativos en las encomiendas culpaban a un concepto que fue traducido al castellano como "De Ante" como el responsable de la perdida de ciertas reliquias y objetos "mágicos y brujerías" que escapaban de la inquisición y de los encomenderos, teorizándose que su nombre proviene de la deformación de la frase "De ante" pasando a ser deformado con el paso del tiempo a "D´ante" hasta posteriormente tomar el nombre "Dante".
Su aspecto nunca es consistente, siendo descripto comúnmente como un hombre de mediana edad (entre 50 a 60 años) con cabello entrecano, de tez morena, con rasgos faciales y fisonómicos propios de los pueblos originarios de la región donde se manifiesta, vistiendo las vestimentas típicas de los trabajadores rurales de las regiones menos desarrolladas de Latinoamérica.
Su interacción con la Fundación suele ser de neutrales a positivas, actuando comúnmente como un consejero o asesor en ciertos elementos bajo custodia de la Fundación, dando pistas o advirtiendo sobre la naturaleza de los objetos, pero siendo altamente elusivo en cuanto a dejarse ver por las cámaras y otros elementos de seguridad de la Fundación.
Su relación con otros grupos de interés suelen ser variables en función de su interacción con ciertas anomalías ubicadas en el continente americano, siendo positivas (Mano de la Serpiente, Soluciones Wilson) a negativas (Coalición Oculta Global, Unidad de Incidentes Inusuales, Insurgencia del Caos). Actualmente se encuentra principalmente activo en la región del altiplano boliviano y costa oeste de los Estados Unidos.
Teresa Bárbara
Información Personal
Nacimiento |
Desconocido |
Ubicación |
Sierra Madre Oriental |
Nacionalidad |
Tlaneyancana |
Información Operacional
Descubrimiento |
2008 |
Influencia |
Internacional (mundo anómalo) |
Especialidad |
Energía Nuclear |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Teresa Bárbara es la actual reina de Tlaneyanco, un territorio extradimensional anclado a un punto debajo de la Sierra Madre Oriental de los Estados Unidos Mexicanos. También se ha confirmado que es la líder de Radiosol, empresa responsable de la creación de anomalías relacionadas con la energía nuclear y la radiación iónica.
Sus capacidades hasta el momento son desconocidas, aunque se especula que es algún tipo de alteradora de la realidad o una entidad anómala con capacidades para controlar una forma desconocida de energía nuclear. Con las interacciones con la Fundación, se ha visto una personalidad engreída, prepotente aunque fuerte y directa.
Desde 2008 se le ha observado más activa respecto al mundo detrás del Velo, con enfrentamientos con la Fundación y la Coalición Oculta Global. De igual manera, mediante la empresa de Radiosol ha contactado con los Hijos de la Vid, Ambrose y se cree que con otros grupos de interés.
Se desconoce cuál es su meta y se estima que tiene potencial de desencadenar un escenario de Mascara Rota. Todo contacto con ella debe ser realizado por personal de Nivel 4 o mayor, y deben enfocarse en asuntos diplomáticos.
Norvelio Medatia
Información Personal
Nacimiento |
Desconocido |
Ubicación |
Hoiohiña |
Nacionalidad |
Nónoana |
Información Operacional
Descubrimiento |
2013 |
Influencia |
Hoiohiña |
Especialidad |
Antropología e Historia |
Características Físicas
Mostrar Documentación Relacionada
Norvelio Medatia es un miembro de la especie Rattus abissos y habitante del Nexo de Hoiohiña situado bajo el Escudo Guayanés.
Fue el primero de su especie en tener contacto con la humanidad en el 2014 durante la exploración inicial de la Fundación en Hoiohiña. Norvelio es un miembro excepcional de su especie, pues tiene diferentes conocimientos y capacidades anómalas, así como la capacidad de comunicarse con los humanos.
Posee pelaje blanco con manchas marrones, su cola tiene varios tatuajes y glifos. Se reconoce a sí mismo como un antropólogo e historiador con gran dominio en su materia. Tiene interés en fortalecer la relación de su especie con la humanidad, mostrándose abierto al dialogo e intercambios culturales.
Su actitud suele ser respetuosa y calmada incluso ante escenarios de alto estrés, también es social y le gusta la didáctica, aplicándola en sus tiempos libres al enseñar a los miembros más jóvenes de su especie. En momentos de seriedad, es directo y declara sus intenciones sin ningún problema.
Sirve como un guía en Hoiohiña y otras regiones anexas de la zona. Se han documentado sus capacidades y conocimiento en el manejo de paraminerales, así como en la taumaturgia y una subrama de la misma conocida como biotaumaturgia. Sin embargo, su posición en la jerarquía de su sociedad sigue siendo desconocida.